5 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Participa en la 8a edición de Cleantech Challenge México

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover el escalamiento comercial y el desarrollo de capacidades técnicas, comerciales y empresariales en jóvenes emprendedores y nuevos empresarios, es el objetivo de la octava edición de Cleantech Challenge México (CTCM), el concurso de empresas verdes.

GreenMomentum cuenta con un proceso abierto de incubación y aceleración, por lo anterior, se convoca a todos aquellos con proyectos de negocio, startups en etapa de incubación y pymes en etapa de crecimiento y aceleración.

La convocatoria está dirigida a universitarios, estudiantes de posgrado, académicos o todo aquel que cuente con un proyecto de negocio; startups en etapa de incubación o de reciente creación, así como pymes en etapa de crecimiento, aceleración o en búsqueda de inversión de capital privado.

En cualquiera de los casos, la propuesta a registrar debe tener enfoque innovador y sustentable, ser desarrollada con fines comerciales y que utilice, fabrique o promueva el uso de tecnología limpia (cleantech), según la siguiente definición: producto, servicio o conocimiento creado explícitamente para mitigar los efectos del cambio climático, reducir la contaminación, maximizar la eficiencia y eliminar el desperdicio.


Fecha límite de registro:
25 de abril de 2017.

Periodo de selección de propuestas:

del 26 al 28 de abril de 2017.

La propuesta debe contar con los siguientes elementos:

• Impacto ambiental: debe tener un beneficio ambiental a través del desarrollo de una innovación tecnológica o un modelo de negocios innovador que se vincule con tecnología limpia.

• Impacto económico: debe tener un potencial comercial demostrable en México.

• Impacto social: debe tener un beneficio claro y un impacto social positivo en la localidad o a nivel nacional.

El registro, aceptación e inscripción de propuestas para concursar en CTCM se realiza por proyecto, no por persona; es decir, si son equipos, solo uno de los miembros debe crear una cuenta y subir la propuesta. La persona responsable de la propuesta debe ser mayor de 18 años.

La decisión del Comité de Evaluación sobre las propuestas seleccionadas es de carácter irrevocable. El Comité Organizador se reserva el derecho de ofrecer mayores aclaraciones sobre la decisión de aceptar o rechazar un proyecto.

Todos los interesados en concursar deben crear una cuenta en este enlace. En caso de ser un equipo, la cuenta la debe crear la persona que va a estar al pendiente de las comunicaciones y con un correo que consulte constantemente para revisarlas.

Conforme se reciben las propuestas, el Comité Organizador revisa que tenga los elementos necesarios, incluida el área tecnológica. Si todo está en orden, los interesados reciben un correo electrónico indicando que su propuesta se aprobó.

La Plataforma Cleantech es el único medio para registrar una propuesta; por lo que solamente las propuestas entregadas por ese medio son consideradas para participar.

Consulta las bases completas del concurso aquí. También puedes checar el proceso de selección y las sedes regionales.

Si deseas más información o tienes dudas acerca de lo estipulado en las bases, consulta la sección de Preguntas Frecuentes o escribe a [email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

No usa tecnología Big Data 63% de empresas locales

19 junio, 2018

19 junio, 2018

De acuerdo con la consultora McKinsey, una empresa que recopila, almacena, copia y analiza volúmenes de información de gran tamaño...

Científicos mexicanos crean prueba rápida de tuberculosis y VIH

16 febrero, 2018

16 febrero, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una prueba rápida y de bajo costo para la detección simultánea...

Inteligencia artificial para proyectar pesquerías de pelágicos menores

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Baja...

Desarrollan inhibidores moleculares para crear fármacos

29 junio, 2017

29 junio, 2017

Investigadores de la UNAM buscan encontrar nuevos antibióticos para enfermedades de vías respiratorias, urinarias y digestivas La resistencia a antibióticos...

Red Internacional de Bionanotecnología desarrolla antídotos

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Enfermedades como moquillo canino, mastitis bovina y neumonía en crías de ganado están siendo investigadas...

Derecho, el eslabón perdido de la investigación

27 julio, 2016

27 julio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- José Manuel Magaña Rufino, profesor investigador de...

Destaca talento infantil en robótica

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de crear innovaciones tecnológicas que...

Politécnicos crean máquina para producir ladrillos con fibra de bambú

8 agosto, 2018

8 agosto, 2018

Funciona sin electricidad porque todo su mecanismo es manual y tarda 38 segundos en hacer un tabique Estudiantes del Instituto...

Dispositivo para reutilizar solventes en laboratorios

8 junio, 2018

8 junio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Solventes orgánicos como alcohol y cetona son comúnmente utilizados en laboratorios...

Ciencia gourmet: café y cacao mejorados

3 octubre, 2017

3 octubre, 2017

Por Dioreleytte Valis Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- Conscientes del potencial que posee el territorio veracruzano en el ámbito de la...

CONVOCATORIA ABIERTA PARA STARTUPS LATINOAMERICANAS: MASSCHALLENGE 2016

25 junio, 2016

25 junio, 2016

¿Eres un EMPRENDEDOR? ¿Eres un JOVEN investigador? ¿Requieres de ASESORÍA y capacitación para REALIZAR tu proyecto? CONSÚLTA la convocatoria vigente: “www.masschallenge.org” AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de...

Concurso de Innovación Constructiva

13 noviembre, 2016

13 noviembre, 2016

    convocatoria-final-concurso-ciinova Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Estudian impacto ambiental de hidroeléctricas

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Pedro Romero Gómez, oriundo de Veracruz y formado como ingeniero en mecánica agrícola por la Universidad Autónoma...

Ganan primer lugar del AHEC Design Awards alumnos de diseño industrial

5 julio, 2017

5 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx * El mueble denominado Mascota y Amozoc, un...

La fábrica de software de la BUAP

29 noviembre, 2016

29 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Constituida como una unidad de negocio, la Fábrica de Software de la Dirección de Innovación y...