30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean estudiantes del IPN crema de Huitlacoche rica en proteínas, omega 3 y minerales

Para generar un producto nutritivo, de fácil consumo y agradable al paladar, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) juntaron las propiedades del huitlacoche, el amaranto y el elote en una crema con valor nutricional similar al de la carne, por lo que representa una alternativa para las personas que no incluyen este alimento en su dieta.

El producto, al que nombraron “Tepilhuan centli y huautli”, que en náhuatl significa hijos del maíz y del amaranto, tiene un alto contenido de proteínas, aminoácidos, ácidos grasos (omega 3 y 6), así como minerales.

Alejandro Rodríguez Tenopala, Blanca Zurisadai Rodríguez Hernández María Guadalupe Leal Cedillo, Elizabeth Portillo Muñoz y Edgar Francisco Becerril Aragón, estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) explicaron que el huitlacoche es un hongo que crece en el maíz y sintetiza nutrientes nuevos que no contiene este cereal, como la lisina, que es un aminoácido esencial que el organismo no produce por sí mismo.

El huitlacoche también posee abundantes cantidades de beta-glúcidos –fibra soluble que también tiene la avena-, que ayuda a regular los niveles de colesterol en la sangre.

En tanto el elote provee carbohidratos de buena calidad, vitamina B, fibra y ácido fólico, el cual contribuye a la salud del corazón.

El amaranto posee alto contenido de minerales como calcio, hierro y fósforo, además de las vitaminas A, B, B1, B2, B3 y C, lisina y por su alto valor nutricional se puede comparar con la leche de vaca.

Para garantizar la inocuidad del producto, mantenerlo en buenas condiciones por un año y evitar agregarle conservadores, los jóvenes estudiantes de octavo semestre de Ingeniería Bioquímica, lo enlataron y sometieron a un tratamiento térmico de 250 grados Fahrenheit durante 50 minutos.

En países europeos se considera al huitlacoche como un manjar; sin embargo exportarlo y que llegue fresco es costoso, refirieron los politécnicos, quienes crearon este producto para ofrecerlo a gran escala, mediante una microempresa.

Además de no contener aditivos químicos, la crema “Tepilhuan centli y huautli” sólo requiere un tercio de leche de la lata para que adquiera una consistencia cremosa; lo que representa una ventaja sobre productos comerciales y es apta para todo público, incluso para quienes padecen problemas de colesterol o diabetes, ya que contiene fibra soluble, así como y omegas 3 y 6, los cuales ayudan a cuidar el nivel de glucosa en la sangre y la salud cardiovascular.


Fuente: 20-01-2017
  • Noticias MVS: http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/crean-estudiantes-del-ipn-crema-de-huitlacoche-rica-en-proteinas-omega-3-y-minerales-511

– See more at: http://www.playmedia.com.mx/foroconsultivo/noticia-crean-estudiantes-ipn-crema-huitlacoche-rica-proteinas-omega-3-y-minerales-12287.html#sthash.321tY9Zf.dpuf

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

En México, viable el primer banco de leche humana en polvo del mundo

14 agosto, 2016

14 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Implementaría un método ideado en la U de G que mantienen en 90 por ciento las propiedades...

Desarrollan metodologías para producir bioetanol a precio menor que las gasolinas

14 febrero, 2017

14 febrero, 2017

Investigadores de Veracruz crean alternativa científica al alza de combustible El declive de la producción petrolera plantea a México el...

Física y cohetes, protagonistas en los concursos del Festival de la Ciencia 2018

3 abril, 2018

3 abril, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma...

Científicos mexicanos desarrollan recubrimientos de alto desempeño para uso industrial a base de agua

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID     Estas innovaciones permitirán exportar tecnología de calidad a América Latina A fin de resolver problemas a...

Raúl Aquino, experto en vehículos inteligentes

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en cómputo móvil Raúl Aquino Santos, experto en redes vehiculares, redes de sensores y...

Desarrollan pasteurizador para pulpa de mango de bajo costo

12 julio, 2016

12 julio, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de participar en una incubadora de negocios,...

Lanzamiento de la II Edición del programa talento emprendedor de la Universidad de Granada

1 octubre, 2016

1 octubre, 2016

LANZAMIENTO DE LA II EDICIÓN DEL PROGRAMA TALENTO EMPRENDEDOR DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA A partir del 25 de octubre...

Desarrollan software para análisis de cuencas hidrológicas

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 30 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Sergio Ignacio Martínez Martínez, profesor investigador de la Universidad Autónoma de...

Alistan Foro Científico y Tecnológico en Celaya

19 marzo, 2017

19 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Celaya, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico de Celaya, que pertenece al Tecnológico Nacional de México...

Patenta mexicano dispositivo que transforma orina en combustible

22 septiembre, 2016

22 septiembre, 2016

El científico sonorense ha recibido ofertas para la producción industrial del desarrollo por siete empresarios mexicanos y dos extranjeros En...

Carburo de renio: tan duro como el diamante

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tuxtepec, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad del Papaloapan (Unpa), en colaboración...

Prueban investigadores de la UG, eficacia de suplementos antioxidantes para pacientes con diabetes y en hemodiálisis

9 agosto, 2017

9 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Buscan mejorar la calidad de vida con la...

Mexicanos crean tecnología que te empodera de tu consumo eléctrico

18 febrero, 2018

18 febrero, 2018

El proyecto utiliza internet de las cosas y algoritmos avanzados para brindar huella y costos del consumo eléctrico de cada...

Invitan al III Encuentro Internacional de Biotecnología

30 octubre, 2016

30 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Del 4 al 7 de diciembre, en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) se realizará...

Cleantech Labs CDMX, un lugar para emprender

4 septiembre, 2018

4 septiembre, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con datos del Observatorio Nacional del Emprendedor (ONE), publicados...