24 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean edulcorante natural libre de conservadores

Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).-Alumnos del Instituto Tecnológico de Veracruz (Itver) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— diseñaron un proceso industrial que permite el aprovechamiento integral de la piña de desecho (Ananas comosus), para obtener un edulcorante natural libre de conservadores y con un poder endulzante 1.3 veces mayor al de productos similares preparados con sacarosa.

Los responsables del proyecto son estudiantes de las ingenierías en química y bioquímica del Itver que, a través del proyecto denominado Endulpiña, obtuvieron la acreditación para participar en el Concurso de Innovación Tecnológica 2016 en la fase nacional, organizado por el Tecnológico Nacional de México y con sede en el Instituto Tecnológico de Pachuca. El evento se celebrará del 23 al 25 de noviembre, y reunirá a los finalistas regionales con el objetivo de incentivar una cultura de emprendimiento a través de innovaciones que propongan soluciones a los principales sectores productivos del país.

“El proceso se realiza con piña de desecho, que corresponde al fruto que los agricultores no venden. Durante el proceso lavamos la piña, eliminamos la fibra y se somete a un filtro de tambor rotatorio, obteniendo como resultado un jugo clarificado. Posteriormente, se induce a un evaporador, en donde se aumenta la concentración de la fructosa, aumentada de 10 grados Brix hasta 35 grados Brix y, finalmente, a 75 grados Brix”, precisó el maestro Manuel Alberto Susunaga, asesor de los estudiantes.

pina2316El equipo conformado por Julen Vique García, Ángel García Lara y Zaidel Solana Alor presentó la iniciativa con el propósito de utilizar la piña que no acredita los estándares de calidad para venta, asimismo, disminuir el impacto ambiental generado por la contaminación orgánica producto del desecho de los frutos.

Los estudiantes indicaron que la piña que no acredita los estándares de calidad para la venta corresponde a 18 por ciento de la producción anual en el estado, es decir, aproximadamente 122 mil toneladas. Por tal motivo, el proceso industrial Endulpiña representa una alternativa para los productores y consumidores.

“El Instituto Tecnológico de Veracruz realiza procesos que favorecen a productores locales de la región central de Veracruz, pues para ellos el desecho de las piñas representa un grave problema. El proceso diseñado es una aportación tecnológica a la sociedad que facilita el uso de la piña desechada para que no represente pérdidas económicas”, explicó Manuel Alberto Susunaga.

El edulcorante líquido obtenido mediante el proceso sirve para endulzar alimentos, bebidas y fármacos. Los estudiantes agregaron que al final de las operaciones unitarias del proceso se obtiene un subproducto que consiste en un líquido transparente, con olor y sabor a piña, y mantiene las mismas propiedades. El equipo ha considerado utilizar el proceso industrial para el aprovechamiento integral de otros frutos presentes en la región.

AUTOR: Dioreleytte Valis

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crea innovador universitario empresa que elabora alimento natural con alto valor nutricional para deportistas

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Allpro Nutrition ofrece la energía suficiente para la actividad física y evita la descompensación por no alimentarse previo al ejercicio...

Firma INAOE convenios de colaboración con Yucatán

12 noviembre, 2016

12 noviembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de establecer las bases de colaboración para promover la vinculación interinstitucional, la formación...

Félix Ortiz: Premio Nacional de la Juventud 2016

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Por Dioreleytte Valis Iguala, Guerrero.  (Agencia Informativa Conacyt).- Félix Ortiz Carreón es un joven guerrerense que ha destacado por sus conocimientos...

Desarrollan estudiantes mexicanos generador eléctrico para iluminación en hogares

8 julio, 2016

8 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El innovador producto será utilizado en lugares de bajos recursos Ante la imperiosa necesidad de crear nuevos sistemas...

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

17 julio, 2016

17 julio, 2016

AUTOR: Mercedes López   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de:  Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo...

La Ibero apuesta por la robótica móvil

3 abril, 2016

3 abril, 2016

AUTOR: Yureli Castro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente, la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de...

Mexicano participa en la búsqueda de agua en Marte

8 julio, 2017

8 julio, 2017

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en ciencias Rafael Navarro González es el único...

Explora el mundo de la ciencia

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Diseñan casa inteligente en la Sierra de Zongolica

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia informativa Conacyt).- De acuerdo con la última Encuesta Nacional de los Hogares (2015) elaborada...

Estrena INAOE Laboratorio de Iluminación y Eficiencia Energética

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La luz artificial es una herramienta básica para que el ser humano...

¿Son tus tuits positivos o negativos?

24 noviembre, 2016

24 noviembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos mexicanos, adscritos al Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información...

Adicionan efecto antimicrobiano a solución para endodoncia

5 septiembre, 2016

5 septiembre, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- La propiedad antimicrobiana de las nanopartículas de...

Estudiantes veracruzanos obtienen fármaco contra el cáncer

4 abril, 2017

4 abril, 2017

Por Dioreleytte Valis Veracruz, Veracruz.(Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Veracruz (Itver) —que forma parte del Tecnológico Nacional de...

Estudiantes elaboran barra nutritiva a base de nopal y manzana

31 enero, 2017

31 enero, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI Boletín de Prensa 4049 16 de enero de 2017 Estudiantes de octavo semestre de...

¿Qué onda con el calor?

14 junio, 2018

14 junio, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las ondas u olas de calor se manifiestan cuando la temperatura...