30 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollan software para incentivar ventas de Pymes

AUTOR: Felipe Sánchez

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Saltillo, Coahuila. 15 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa coahuilense TiendaTec desarrolló el software WifiTraQ, que analiza el flujo de clientes como un medio para incentivar las ventas en pequeñas y medianas empresas (pymes). La tecnología se basa en un código de programación que detecta la ubicación física de los teléfonos inteligentes de los consumidores que visitan los establecimientos, para determinar así su hábitos de consumo y convertirlos en estadísticas para su análisis.

banner wifitraq01

“Estamos liberando un desarrollo que partió desde cero, un software para detectar direcciones físicas de teléfonos móviles inteligentes. El objetivo es que el establecimiento pueda conocer qué tan frecuentemente lo visitan sus clientes, qué proporción de clientes son nuevos o recurrentes, en qué áreas se mueven y cuánto tiempo permanecen en ellas”, explicó el ingeniero Jesús Vázquez, director de operaciones de la empresa.

Con el objetivo de potenciar las ventas a través de privilegiar los requerimientos y preferencias de los clientes, de acuerdo con la información técnica, el proyecto “WifiTraQ es una herramienta tecnológica de bajo costo. El programa calcula indicadores en forma sistemática y electrónica, además del conteo de personas y su rastreo, puede ligar esta información con su sistema de ERP, o bien con su punto de venta y con ello hacer cruces de información de ventas contra visitantes, todo de manera automatizada”.

Software 100% mexicano

Jesus Vazquez TiendaTecRespecto al aspecto tecnológico y la generación de información para las pequeñas y medianas empresas, el ingeniero Vázquez detalló: “Todo el software fue realizado en Saltillo, Coahuila, es cien por ciento mexicano, nos permite hacer un rastreo de redes (…) Desarrollamos los algoritmos que permitan ubicar tridimensionalmente estos dispositivos, conocer su comportamiento y procesar la información. Fueron realizados métodos de consultas ágiles y el análisis para que la pyme lo pueda ver de manera sencilla en el software web”.

Entre los principales datos de interés que genera el sistema están: número de visitantes, tasa de conversión (proporción de personas que ingresa al establecimiento y concluye su proceso con una compra), nivel de atención de personal disponible de acuerdo con la demanda de servicio, cálculo de plantilla ideal según el flujo de visitantes, rentabilidad de la tienda o sucursales según la tasa de conversión y monto de ventas, recurrencia del cliente, promedio de estancia e incremento de nuevos clientes, entre otros.

Al abordar el tema de la vulnerabilidad de la información de los teléfonos celulares de los clientes, el ingeniero Vázquez enfatizó: “Es un sistema que no es intrusivo, guarda mucho la confidencialidad del cliente, al final no sabemos ni su nombre, edad o género. Pero sí nos puede dar una idea de ver por dónde se mueven más los clientes, cuáles son las áreas de mayores visitas, tiempo que duran en ellas y qué tan recurrente es el cliente, si regresa cada semana, cada mes, dos meses, días de promociones, etcétera”.

contacto

Para mayor información puede contactar al Ing. Jesús Vázquez al teléfono 01 (844) 485 2674, a los correos electrónicos: [email protected] y [email protected] o visitar la página web.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Buscan operadores jurídicos artificiales para proteger derechos de autor en la web

25 enero, 2016

25 enero, 2016

  Fotografías y Fuenta de información (Agencia ID) [email protected] www.invdes.com.mx * En Escocia, el mexicano Manuel Niebla Zatarain incursiona en inteligencia...

Premian tesis doctoral sobre leishmaniasis cutánea

21 mayo, 2017

21 mayo, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En su vigésima novena entrega, el Premio Lola e Igo Flisser-PUIS...

La enseñanza del derecho y las TIC

26 marzo, 2017

26 marzo, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Los programas universitarios de derecho anteriormente no incluían contenidos de derecho...

Alumno de secundaria obtiene 2o y 4o lugar en concurso internacional de robótica

24 junio, 2016

24 junio, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Aun cuando compitió con jóvenes universitarios...

Convocan al Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos con premio de más de un millón de pesos

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Podrán participar estudiantes, científicos y tecnólogos en la 42 edición del premio para la ciencia en México Con el propósito...

Red GPS para estudiar el monzón del norte de México

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de mejorar la comprensión de condiciones meteorológicas en el noroeste de México...

Crean científicos bebida hidratante para deportistas a base de agave

25 abril, 2016

25 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Aporte de un instituto tecnológico que ha iniciado bases de vinculación con una empresa El Instituto Tecnológico de...

El grupo hipercubo de la BUAP diseña “piano humano” para niños invidentes

31 enero, 2017

31 enero, 2017

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Dirección de Comunicación Institucional BOLETÍN INFORMATIVO Puebla, Pue., 15 de enero de 2017 No. 12...

¿Cuál es el costo energético de las nuevas tecnologías?

8 febrero, 2017

8 febrero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Pedro Manuel Rodrigo Cruz, profesor investigador de la Facultad de Energía en la Universidad Panamericana campus Aguascalientes,...

Desarrollan producto químico que optimiza extracción de hidrocarburos

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La extracción de petróleo supone un reto tecnológico debido a diferentes...

Reglas para el Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología

12 abril, 2018

12 abril, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT)...

Conacyt y Coca-Cola premian la ciencia y tecnología en alimentos

6 noviembre, 2016

6 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de los 40 años por promover y reconocer la labor de estudiantes...

Desarrolla Cenam patrones y métodos de medición para nanomateriales

28 abril, 2017

28 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Nacional de Metrología (Cenam) participa, junto con...

A partir de colillas de cigarro, universitario elabora celulosa para fabricar papel

18 junio, 2018

18 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Por cada tonelada de colillas procesadas se...

Mexicano obtiene premio internacional de química

14 septiembre, 2017

14 septiembre, 2017

Boletín de prensa no. 393 Ciudad de México, 14 de agosto de 2017 Mexicano obtiene premio internacional de química ·        Jorge Ibáñez...