5 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean alumnos mexicanos mochila inteligente que evita olvidar material escolar

Es ideal para menores con déficit de atención e hiperactividad 

En México no existe una cifra exacta del número de personas con Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), pero se estima que afecta a un millón y medio de niños y niñas menores de 14 años, de acuerdo con información de la UNAM.

Los infantes padecen de ansiedad, alteraciones cognoscitivas, conductuales, “periodos irregulares de atención en la enseñanza de reglas básicas como la decodificación del lenguaje (…), la aritmética, incapacidad para mantener y terminar un objetivo”, entre otros problemas, según Feggy Ostrosky, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM.

Ante este problema, Rebeca Torres Bautista, Jorge Lozano Trejo, Enrique Javier Joaquín Hidalgo, Miguel Ángel Calderón Negrete, Luis Vázquez y Uri Hernández García, alumnos de la carrera en Sistemas Digitales en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 9, crearon MOINT.

Se trata de una mochila inteligente ideal para las personas olvidadizas y útil para que los niños con TDAH prepararen su mochila escolar y así evitar que dejen o se lleven cosas de más.

El prototipo funciona mediante una aplicación en la cual los papás, de acuerdo con el horario del niño, registran los materiales que debe llevar cada día de la semana y a los cuales se les colocan unas tarjetas magnéticas para que, al momento de introducir sus útiles, el sensor detecte si falta o sobra algo.

En este caso, la tarjeta pasa por el sensor aparece el nombre del material en la pantalla, ubicada en la parte delantera, una vez que el niño terminó de meter sus útiles y cierra la mochila aparece el mensaje de “comparando”, lo que significa que el sistema verifica si son correctos los objetos que lleva.

En caso de meter cosas de más, en la pantalla aparecerá un mensaje que indica cuál es el material que sobra o falta, esto gracias al sistema instalado por los politécnicos, el cual funciona por conexión bluetooth para mandar toda la información al circuito.

Este proyecto ha sido aceptado por el público porque consideran que también es útil para todas las personas, por lo que trabajan en la creación de bolsas, maletas y portafolios que tengan este sistema y así evitar que se olvide algo. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Investigación México-estadunidense identifica gen en población mexicana que posibilita desarrollo de diabetes MODY

6 enero, 2019

6 enero, 2019

La variante de la enfermedad se presenta en menores de 50 años, personas que no necesariamente son obesas y se...

Entrega el Tecnológico de Monterrey el Galardón en Educación Continua 2016

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

12 organizaciones del sector público y privado fueron reconocidas en las categorías de Innovación, Sentido Humano, Trabajo en Equipo, Integridad...

El CIO convoca a la estancia “Jóvenes de Excelencia

24 mayo, 2016

24 mayo, 2016

AUTOR: Boletín informativo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   El Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) recibirá a 30 estudiantes o egresados,...

A partir de aceites vegetales, ingeniera química mexicana desarrolla biocombustible para aviones

4 agosto, 2017

4 agosto, 2017

Con la investigación se busca crear una planta piloto con tecnología nacional para producir bioturbosina A fin de generar combustibles...

Crean app para conocer calidad del aire en Guadalajara

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), liderados por...

Conacyt presentará logros en Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

29 julio, 2018

29 julio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizará...

Asistirán jóvenes mexicanos a campeonato mundial de robótica

13 abril, 2017

13 abril, 2017

El First Global es el reto anual de robótica internacional que tiene como objetivo fomentar la pasión por la ciencia,...

Aprovechan bondades del xoconostle para crear deliciosas botanas saludables

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El fruto reduce índices de triglicéridos, colesterol y glucosa en sangre, por lo que resultan ideales para personas...

Destaca en España biotecnóloga mexicana en obtención de sustancia anticancerígena

3 septiembre, 2018

3 septiembre, 2018

Por su legado, la joven neoleonesa especialista en biotecnología vegetal abre las posibilidades de que otros connacionales realicen estancias en...

Proponen regeneración de esmalte dental con hidroxiapatita

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de técnico superior universitario (TSU) en nanotecnología de la Universidad Tecnológica de Querétaro...

Desarrollan científicos innovadora aleación para industria automotriz

4 octubre, 2016

4 octubre, 2016

La mezcla contiene 30 % fibra y 70 % plástico, es ligera y ahorra combustible al vehículo Con el objetivo...

Brillante científica mexicana a punto de obtener el más alto nivel académico en Alemania

7 diciembre, 2018

7 diciembre, 2018

Desde las matemáticas, busca conocer mejor el mecanismo de comunicación de las bacterias para hacerles frente Las bacterias que invaden...

Crean lector de ADN “miniaturizado” para diagnosticar enfermedades

9 agosto, 2017

9 agosto, 2017

Boletín de prensa no. 373 Crean lector de ADN “miniaturizado” para diagnosticar enfermedades  ·        La tecnología desarrollada por investigadores de la...

Desarrollan interfaz para detectar fatiga mental

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para un trabajador, la fatiga mental puede representar eventuales deficiencias en...

Halcón H1: despega el avión con tecnología mexicana

22 febrero, 2018

22 febrero, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del 1er. Congreso Internacional en Aeronáutica,...