29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea innovador preparatoriano cuna inteligente para alertar a los padres

FUENTE: AGENCIA ID

Vía bluetooth envía información al teléfono móvil que indica si el niño llora, se mueve, si su temperatura es adecuada
Estudiante de bachillerato de Michoacán creó una cuna inteligente a bajo costo que envía información al celular de la madre sobre el estado en el que se encuentra el bebé, si está dormido o despierto, si cae de la cuna, se enrolla o se levanta o si aumenta el nivel de humedad, lo que revela que es tiempo de cambiarle el pañal.
Con este invento denominado Evolve Crib, Caleb Jonathan Acosta Alva, participó en la Feria de Ciencias realizado en Sevilla, España, en mayo pasado, en donde obtuvo una distinción como proyecto de gran calidad internacional.
El estudiante de bachillerato asesorado por su profesor Everardo Guadalupe Calvillo, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Opopeo, Michoacán, desarrolló el software y de una placa microcontroladora que recoge la información del bebé en la cuna, que a través una aplicación la envía en tiempo real a un celular por medio de bluetooth.
Esta innovación surge ante la necesidad social de que los niños estén monitoreados a pesar de quienes los cuidan realicen otras actividades o no se encuentren en la misma habitación o incluso en el mismo piso de la casa.
Asimismo, contribuye en el cuidado de la salud de los menores, ya que envía información sobre si la temperatura de los bebés es adecuada, lo que previene a los padres sobre el surgimiento de alguna enfermedad.
Además, ayuda en mantener su seguridad, ya que alerta en caso de que una persona se acerque a la cuna o si el bebé se levanta de ésta, cuando se trata de niños que ya cuentan con esa independencia.
Una de las ventajas de este invento es que es de bajo costo, lo que puede ayudar en una futura comercialización. Actualmente, los creadores de esta cuna inteligente han recibido la propuesta de un inversionista michoacano interesado en ello.
La cuna inteligente se encuentra en vías de ser presentado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, con el objetivo de buscar la protección de este invento, para posteriormente construirlo en serie y comercializarlo.
En el aspecto técnico, el creador de este invento y su asesor buscarán crear un prototipo de cuna inteligente con un modelo propio y realizarán impresión 3D para obtener el diseño más adecuado, ya que actualmente utilizan una cuna convencional a la que han adaptado los aparatos necesarios para el monitoreo del niño.
La cuna inteligente se presentó en el concurso denominado Proyecto Multimedia que organizó la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología realizado en Morelia en febrero pasado, en donde ganó la medalla de platino y la oportunidad de participar el pasado 5 de mayo en la Feria de la Ciencia, en Sevilla, España que promueve la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC), en donde fueron los primeros representantes mexicanos en el nivel medio superior obtuvieron la distinción como proyecto de gran calidad internacional.
Opopeo, el lugar en el que el estudiante diseñó esta cuna inteligente, es una población de aproximadamente 10 mil habitantes, que se encuentra al centro de Michoacán.
El joven estudiante autor de esta cuna inteligente explica su funcionamiento en un video que se puede consultar en https://www.youtube.com/watch?v=U2w6VDsprSI(Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

CatMat, videojuego para aprender matemáticas

23 junio, 2017

23 junio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con los resultados de la última prueba de PISA,...

Diseña Cinvestav refugios artificiales para langostas en la costa de Yucatán

17 diciembre, 2016

17 diciembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- La captura de langosta (Panulirus argus) en la península de Yucatán data de principios de la...

Nanoterapia en síndrome metabólico

5 julio, 2016

5 julio, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. 17 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro Universitario de...

Desarrolla y evalúa INIFAP nuevas variedades de trigo

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Zaragoza, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El Sitio Experimental Zaragoza en Coahuila, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y...

Sistema para evitar la somnolencia al conducir

3 octubre, 2018

3 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La estudiante del posgrado de la Facultad de Ingeniería...

Ofrece la UNAM asesoría, consultoría y capacitación a PYMES

6 julio, 2017

6 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx A través del Cenapyme busca apoyar a las...

Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Industrial

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Industrial (CIITI), ubicado en la Universidad Autónoma de Zacatecas...

Fabrican prototipo para diagnóstico de fallas en máquinas industriales

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 23 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Francisco Javier Villalobos Piña, profesor investigador del Instituto Tecnológico de Aguascalientes...

Crea empresa mexicana primera prueba diagnóstica que detecta diabetes tipo 2 en el ADN

8 febrero, 2017

8 febrero, 2017

El test se realiza una vez en la vida y es útil para prevenir o retrasar el inicio de la...

Diseñan casa para comunidades indígenas que integra siete tecnologías ecológicas

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El proyecto fue premiado con el Global Energy Award, concurso en el que participaron más de 800 desarrollos...

Impulsa SAGARPA innovación y transferencia de tecnología en beneficio de los productores

30 enero, 2017

30 enero, 2017

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Comunicado de Prensa B020/17 Ciudad de México, 13 de enero del...

Crean estudiantes mexicanos guante que traduce el lenguaje de señas a escrito

29 mayo, 2017

29 mayo, 2017

Permite a personas con discapacidad auditiva y oral comunicarse Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro (ITSPA), Michoacán, crearon un...

La ciencia detrás de Flatev, la máquina para hacer tortillas al estilo Nespresso

19 julio, 2016

19 julio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Después de varios años de vivir en el extranjero...

Centrogeo desarrolla prototipo de videovigilancia inteligente

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Daniela Moctezuma Ochoa, profesora investigadora de Cátedras Conacyt adscrita al Centro de Investigación en Geografía y Geomática (Centrogeo),...

Observatorio de Políticas Públicas y de Salud de México

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de dar un seguimiento a la formulación e implementación de las políticas públicas...