26 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea innovador preparatoriano cuna inteligente para alertar a los padres

FUENTE: AGENCIA ID

Vía bluetooth envía información al teléfono móvil que indica si el niño llora, se mueve, si su temperatura es adecuada
Estudiante de bachillerato de Michoacán creó una cuna inteligente a bajo costo que envía información al celular de la madre sobre el estado en el que se encuentra el bebé, si está dormido o despierto, si cae de la cuna, se enrolla o se levanta o si aumenta el nivel de humedad, lo que revela que es tiempo de cambiarle el pañal.
Con este invento denominado Evolve Crib, Caleb Jonathan Acosta Alva, participó en la Feria de Ciencias realizado en Sevilla, España, en mayo pasado, en donde obtuvo una distinción como proyecto de gran calidad internacional.
El estudiante de bachillerato asesorado por su profesor Everardo Guadalupe Calvillo, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Opopeo, Michoacán, desarrolló el software y de una placa microcontroladora que recoge la información del bebé en la cuna, que a través una aplicación la envía en tiempo real a un celular por medio de bluetooth.
Esta innovación surge ante la necesidad social de que los niños estén monitoreados a pesar de quienes los cuidan realicen otras actividades o no se encuentren en la misma habitación o incluso en el mismo piso de la casa.
Asimismo, contribuye en el cuidado de la salud de los menores, ya que envía información sobre si la temperatura de los bebés es adecuada, lo que previene a los padres sobre el surgimiento de alguna enfermedad.
Además, ayuda en mantener su seguridad, ya que alerta en caso de que una persona se acerque a la cuna o si el bebé se levanta de ésta, cuando se trata de niños que ya cuentan con esa independencia.
Una de las ventajas de este invento es que es de bajo costo, lo que puede ayudar en una futura comercialización. Actualmente, los creadores de esta cuna inteligente han recibido la propuesta de un inversionista michoacano interesado en ello.
La cuna inteligente se encuentra en vías de ser presentado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, con el objetivo de buscar la protección de este invento, para posteriormente construirlo en serie y comercializarlo.
En el aspecto técnico, el creador de este invento y su asesor buscarán crear un prototipo de cuna inteligente con un modelo propio y realizarán impresión 3D para obtener el diseño más adecuado, ya que actualmente utilizan una cuna convencional a la que han adaptado los aparatos necesarios para el monitoreo del niño.
La cuna inteligente se presentó en el concurso denominado Proyecto Multimedia que organizó la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología realizado en Morelia en febrero pasado, en donde ganó la medalla de platino y la oportunidad de participar el pasado 5 de mayo en la Feria de la Ciencia, en Sevilla, España que promueve la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC), en donde fueron los primeros representantes mexicanos en el nivel medio superior obtuvieron la distinción como proyecto de gran calidad internacional.
Opopeo, el lugar en el que el estudiante diseñó esta cuna inteligente, es una población de aproximadamente 10 mil habitantes, que se encuentra al centro de Michoacán.
El joven estudiante autor de esta cuna inteligente explica su funcionamiento en un video que se puede consultar en https://www.youtube.com/watch?v=U2w6VDsprSI(Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estudia IMT durabilidad del concreto en México

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La durabilidad de los materiales de construcción es un...

Logran pase a final del concurso mundial Hult Prize

22 mayo, 2016

22 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Con la propuesta Protrash, iniciativa que favorece a personas en zonas marginadas a través del reciclaje, estudiantes del...

Investigador del IPN obtiene patente por prometedor anticonceptivo de origen natural

29 noviembre, 2016

29 noviembre, 2016

La base científica es la planta llamada “Siempreviva” que posee al menos 50 principios activos, y parte de ellos funcionan...

En España, mexicano desarrolló tecnología para celdas solares que garantiza alta eficiencia y bajo costo

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo es escalable a la industria Las celdas solares basadas en silicio cristalino constituyen el 90 por...

Mexicano recibe premio por eliminar uso de grasas trans de los alimentos

29 junio, 2017

29 junio, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Las enfermedades cardiovasculares y la diabetes tipo 2 afectan gravemente a...

Fabrican prototipo de recicladora de aceite comestible para producción de biodiesel

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente, dos estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) representaron a México en la edición 58...

Reunirá Innovation Match Mx a talentos mexicanos en el extranjero

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

·        El magno evento se realizará del 31 mayo al 2 de junio en el Centro CitiBanamex, y contará con...

Analizan el movimiento corporal para mejorar la salud

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

AUTOR: Yureli Cacho FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La información que expertos en análisis de movimiento proporcionan...

Fabricante de electrodomésticos construye su primer auto eléctrico

10 mayo, 2019

10 mayo, 2019

La marca británica ya registró una serie de patentes en las que se revelan las principales características de su primer automóvil eléctrico

Tecnología mexicana sin fronteras

27 marzo, 2018

27 marzo, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa Solutions 4IoT, dedicada a facilitar el acceso al internet...

Investigadores del Tec de Monterrey generan sustituto de ácidos omega con microalgas

11 junio, 2016

11 junio, 2016

En últimos tiempos se ha hecho de conocimiento masivo las importantes propiedades que contienen los ácidos omegas para el beneficio...

¡Tecnología en patineta!

13 febrero, 2016

13 febrero, 2016

Por Amelia Gutiérrez FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT Colima, Colima. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes...

Sensores eficientes para detectar gases nocivos

4 julio, 2018

4 julio, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- El investigador Heberto Gómez Pozos, de la Universidad Autónoma del Estado de...

Exoesqueleto mexicano para la NASA

29 julio, 2016

29 julio, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la competencia internacional de la...

IMPULSAN AGENDA DE MEDICINA ESPACIAL Y POR SATÉLITE

24 mayo, 2016

24 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   AEM y ANM impulsan agenda interinstitucional para estimular aplicación y desarrollo de...