30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocatoria de investigación y desarrollo sobre el agua Conagua-Conacyt 2017

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) apoyan proyectos de investigación científica y tecnológica que contribuyan a generar el conocimiento requerido por el sector para atender problemas, necesidades u oportunidades en materia de investigación y desarrollo sobre el agua. Por esta razón convocan a presentar proyectos a través de la convocatoria Fondo Sectorial de Investigación y Desarrollo sobre el Agua Conagua-Conacyt 2017.

La convocatoria está dirigida a las instituciones de educación superior, así como centros de investigación, laboratorios, empresas públicas y privadas o personas dedicadas a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación que cuenten con una constancia de inscripción o una constancia de preinscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt).

Es indispensable que a la fecha de presentación de la propuesta los datos de los responsables técnico y administrativo se encuentren actualizados en el currículum vitae único (CVU) y ante el Reniecyt los que corresponden al representante legal.

En función de las acciones científico-tecnológicas requeridas para atender las demandas establecidas por el sector en esta convocatoria, las propuestas podrán presentarse bajo la modalidad: A. Investigación científica aplicada.

  1. Estructura y características de la prepropuesta: La prepropuesta es la presentación ejecutiva o resumida del proyecto que será sometida a un análisis de pertinencia, entendido este como la identificación y selección de las iniciativas que atiendan con mayor efectividad las demandas de esta convocatoria, descritas en el documento anexo 1 “Demandas del Sector”, teniendo en consideración lo siguiente: las prepropuestas se deberán elaborar de acuerdo con el formato establecido en el sistema de captura del Conacyt, integrado por siete apartados de acuerdo con lo señalado en el anexo 2 “Contenido de la prepropuesta”, que se integra a los Términos de Referencia.
  1. Estructura y características de la propuesta en extenso: Una vez que la prepropuesta haya sido seleccionada por el Grupo de Análisis de Pertinencia (GAP), el responsable técnico podrá presentar su propuesta en extenso.
  1. Rubros financiables y no financiables: Solo se apoyarán los gastos e inversiones indispensables para la ejecución exitosa del proyecto, los cuales deberán estar amplia y debidamente justificados, y con excepción de los gastos de trabajo de campo y de asistentes de proyectos, su comprobación deberá contar con los requisitos fiscales vigentes. Se podrá considerar el pago de impuestos federales, estatales o municipales, siempre y cuando estén directamente relacionados con la ejecución de los proyectos.

Fecha límite de recepción de prepropuestas:
4 de agosto de 2017.

Periodo de recepción de propuestas:

del 28 de agosto hasta el 22 de septiembre de 2017, a las 18:00 horas.

El apoyo para asistentes de proyectos incluye la participación de estudiantes de licenciatura y posgrado, plenamente justificados. Los lineamientos para el otorgamiento de recursos a asistentes de proyectos, se integran a la presente convocatoria como Anexo 4.

Los principales rubros que pueden ser financiados con recursos del Fondo, así como los que cuentan con restricción para su apoyo, se relacionan en el Anexo 5 que forma parte integral de los Términos de Referencia.

Los interesados deberán ampliar la información consultando los Términos de Referencia de esta convocatoria, disponibles en las páginas electrónicas de la Conagua y del Conacyt a partir de esta fecha.

Para facilitar la captura de la propuesta, favor de consultar la Guía de Captura que se encuentra junto con las bases en la página del Conacyt.

Las bases completas de la convocatoria y los Términos de Referencia se pueden consultar aquí.

Para cualquier duda respecto al contenido de la información, favor de contactar a la Coordinación del Fondo Sectorial Conacyt-Conagua: [email protected], [email protected], [email protected] o [email protected]

Para información sobre las Demandas del Sector, contactar a la Biol. Araceli Chávez Velasco de la Conagua a la dirección de correo electrónico [email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Qué es la Comisión Nacional de Bioética?

13 junio, 2016

13 junio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A la par del desarrollo tecnológico, desde hace más...

Incentivan la ingeniería aeronáutica en la UNAM

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

AUTOR: Tania Robles  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de...

Conoce las bases del Premio Roche de Periodismo en Salud 2018

19 febrero, 2018

19 febrero, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Reconocer la excelencia y estimular la cobertura periodística de calidad sobre...

Rafael Radi Isola, Premio México de Ciencia y Tecnología 2016

4 febrero, 2017

4 febrero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El 27 de febrero de 1990, el gobierno mexicano instituyó el Premio México de Ciencia...

Emprendedores crean a “RoomieBot”, el primer robot mexicano asistente en el hogar

6 octubre, 2017

6 octubre, 2017

El androide tiene funciones como reconocimiento de voz, de rostro y realiza tareas de casa a partir del internet de...

México e Italia, alianza por la investigación científica

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Italia es el noveno socio comercial de México a...

Mexicano es reconocido internacionalmente por creación de modelo de ingeniería de costos

19 enero, 2017

19 enero, 2017

El sistema conforma valores de economía, administración, psicología y ciencias de la computación, y se ha implementado en la industria...

Alemania busca el talento mexicano

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 30 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del...

Isaac Jair, un sinaloense de excelencia en matemáticas

31 diciembre, 2016

31 diciembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Tiene 17 años de edad. Integró la delegación Sinaloa que el pasado mes de octubre participó...

Investigan usos potenciales del huevo para la industria farmacéutica

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Veracruz, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Beatriz Torrestiana Sánchez, miembro titular del cuerpo académico de la Unidad de Investigación y...

La importancia de la ciberseguridad

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Por Ricardo Capilla Si piensas que la tecnología por sí misma puede resolver tus problemas de seguridad, entonces no entiendes...

Espionaje telefónico es una realidad que aprovecha la tecnología de los teléfonos celulares

30 junio, 2017

30 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En los tiempos modernos, los teléfonos celulares son...

Experimentan antiinflamatorios contra el cáncer

27 junio, 2016

27 junio, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante terapias experimentales, con base en el uso de fármacos...

Incorporan software para la enseñanza de jóvenes con ceguera

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa. 21 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de preparatoria de la Universidad Autónoma...

Estrés y sobreproducción de mucina responsables del asma

12 enero, 2019

12 enero, 2019

En México, 7 por ciento de la población vive con asma y 6 mil personas mueren en nuestro país a causa de...