30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Conacyt y el estado de Nayarit apoyan proyectos científicos y tecnológicos

Por Mercedes López

Ciudad de México. 4 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno del estado de Durango y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) apoyan proyectos científicos, tecnológicos y de innovación que atiendan problemas, necesidades y oportunidades estratégicas que contribuyan al desarrollo económico y social sustentable del estado de Durango a través del Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de Durango.

1-HEAD_durangesta0418.jpg

La convocatoria está dirigida a las universidades e instituciones de educación superior, públicas y particulares, centros, laboratorios, empresas públicas y privadas y demás personas inscritas y preinscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt).

Los interesados podrán presentar propuestas de creación y fortalecimiento de infraestructura que respondan a la siguiente Demanda Específica: Demanda Dgo-2018-01-01: Fortalecimiento de la infraestructura científica y tecnológica, a través de un laboratorio de energías renovables y una plataforma solar para el estado de Durango.

Las propuestas deberán tener un carácter institucional, es decir, deberán invariablemente ser presentadas bajo la responsabilidad del representante legal o titular de la institución proponente. La institución proponente deberá hacer explícito en su carta institucional de presentación, que no tiene limitaciones normativas o administrativas que le impidan cumplir en tiempo y forma con el alcance del proyecto, con la distribución, en su caso, de los recursos a las instituciones participantes y con la entrega de los activos, obra civil o cualquier bien considerado como una inversión, a los usuarios o beneficiarios que se señale en la Demanda Específica.


Fecha límite de captura de propuestas:
19 de octubre de 2018.

La propuesta aprobada por el Comité Técnico y de Administración del Fondo Mixto será publicada a partir del 26 de noviembre de 2018, en las páginas electrónicas del Conacyt y del gobierno del estado de Durango.

Las propuestas deberán incluir los mecanismos para transferir oportunamente al usuario, los resultados o productos que se vayan generando durante la ejecución del proyecto a fin de que este pueda implantar las acciones necesarias para atender los problemas que dieron origen a la Demanda.

De acuerdo con la Demanda Específica, el propósito es fortalecer los programas de posgrado tanto para la obtención de su registro dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), en las áreas estratégicas de la entidad, lo que contribuirá a mejorar la calidad en la formación de capital humano y en el desarrollo de investigación científica y tecnológica vinculada con el sector productivo; así como lograr su permanencia y habilitación al siguiente nivel en el PNPC.

Las propuestas deberán tener un carácter institucional, es decir, deberán invariablemente ser presentadas bajo la responsabilidad del representante legal o por el titular de la institución y contendrá en la carta de presentación, la declaración explícita del compromiso para otorgar el apoyo necesario para llevar a cabo el proyecto.

Tendrán prioridad en el otorgamiento de los apoyos los planes de mejora asociados a programas de posgrado que formen recursos humanos de alto nivel en los temas definidos en las áreas estratégicas para el estado de Durango, como lo son: a) Energías renovables, b) TIC, c) Desarrollo forestal e industria de la madera, d) Desarrollo agropecuario y tecnología de alimentos, e) Medio ambiente, cambio climático, f) Ciencias para el aprendizaje, g) Desarrollo sustentable, h) Recursos naturales, i) Ingenierías,  j) Ciencias de la salud, k) Ciencias exactas.

En el marco del plan de mejora del programa de posgrado, y en el caso de solicitarse, se dará prioridad a las estancias técnicas, académicas y de investigación que se realicen en instituciones que, a juicio de los evaluadores, cuenten con prestigio académico en el área de conocimiento para la que se solicita el apoyo. En el caso de estancias para profesores visitantes, se dará prioridad a aquellos que provengan de instituciones con alto prestigio académico.

La propuesta deberá capturarse en el Sistema de Fondos del Conacyt, a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Pixar tiene un curso gratuito online en español de animación. Prácticas profesionales en pixar

2 abril, 2017

2 abril, 2017

Fuente: BECAS PARA TODOS, www.becasparatodos.com Pixar es uno de los estudios de animación más conocidos en el mundo, nunca deja...

Convocatoria para Estancias Posdoctorales en la BSC-CNS

10 septiembre, 2017

10 septiembre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y...

El gobierno de Morelos y Conacyt impulsan el modelo de consorcios

13 mayo, 2018

13 mayo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno del estado de Morelos y el Consejo Nacional de...

Convocan al Estímulo Fiscal de la Investigación y Desarrollo de Tecnología 2018

6 abril, 2018

6 abril, 2018

En México, el gasto en Investigación y Desarrollo proviene principalmente del financiamiento público, por lo que con esta convocatoria se...

Participa en el Premio Hidalgo de Ciencia y Tecnología

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) convoca a...

Alistan séptima edición del Seminario Entre Pares

6 septiembre, 2018

6 septiembre, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de promover la producción de artículos científicos entre...

Convocatoria de investigación sobre pobreza, monitoreo y evaluación 2018

26 abril, 2018

26 abril, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo...

Lanzan premio para imaginar la educación del futuro

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Boletín de prensa no.58 Lanzan premio para imaginar la educación del futuro ·        El TecPrize convoca al público a realizar un...

Convocatoria para el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia ‘Alejandra Jaidar’ 2017

1 julio, 2017

1 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A la memoria y en reconocimiento a Alejandra Jaidar por su...

Primera edición del Premio Eliseo Mendoza 2017

5 julio, 2017

5 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. 7 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar la calidad y excelencia en...

Alumnos de la UNAM tricampeones en concurso Internacional de Ingeniería Petrolera

11 enero, 2019

11 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Compitieron contra más de 100 universidades de Europa,...

Cuarto Premio a la Innovación Tecnológica “Ing. Juan Manuel Ramírez Caraza”

14 julio, 2017

14 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de la Ciudad de México, a través del Sistema...

Publica gobierno de la CDMX y la SECITI convocatoria para apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación

28 enero, 2017

28 enero, 2017

SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL – CDMX Ciudad de México, a 12 de enero del 2017...

Amexcid y Conacyt convocan a presentar proyectos de investigación en ciencia, tecnología e innovación

26 junio, 2018

26 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y...

Invitan a jóvenes talentos a participar en Vive conCiencia

3 mayo, 2018

3 mayo, 2018

Boletín de prensa no.181 Ciudad de México, 1 de mayo de 2018 Talentum-Universidad es una iniciativa creada por el Programa Interdisciplinario sobre...