24 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Pixar tiene un curso gratuito online en español de animación. Prácticas profesionales en pixar

Fuente: BECAS PARA TODOS, www.becasparatodos.com

Pixar es uno de los estudios de animación más conocidos en el mundo, nunca deja de sorprendernos. Ahora, en colaboración con Khan Academy, nos trae un curso de animación totalmente gratis y en español, no podría ser más fácil aprender de estos gigantes.

Si estás interesado en este curso gratuito y online, entonces sigue leyendo.

Curso gratis de animación de Pixar

Entre los objetivos del curso, es mostrarte cómo los conceptos que aprendes en la escuela se usan para atacar desafíos creativos a los se enfrenta el equipo durante la realización de películas de Pixar.

Según el sitio de la Academia Khan, las materias que aprendes en la escuela, como matemáticas, ciencias, ciencias de la computación y humanidades, son las que se usan todos los días en Pixar para crear películas increíbles.

¿Qué verás en el curso?

Por una parte, las clases se darán con vídeos y lecciones. Algunos de los temas que verás son: modelado, patrones, escenarios, articulación de personajes. Así como, escenarios y ambientes, hasta renderizado y mucho más.

Por ejemplo en efectos, verás una Introducción a los sistemas de partículas y La física de los sistemas de partículas.

Por otro lado, en el tema de partículas, podrás ver Geometría de la piel de un dinosaurio y Pintar con ruido Perlin.

Asimismo, en el tópico Escenarios y representaciones vas a explorar cómo se construyen los escenarios virtuales mediante el uso de transformaciones geométricas.

¡Apúntate a este curso! Aprende de los mejores, si quieres inscribirte al curso Pixar, https://es.khanacademy.org/partner-content/pixar#table-of-contents

Finalmente, te recordamos que visites la sección “Cursos Online”, encontrarás más artículos como este. También, puedes ir a “Becas para todos”, ahí verás convocatorias abiertas a personas de cualquier nacionalidad.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Repositorio Nacional: acceso digital y abierto al conocimiento

19 abril, 2018

19 abril, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Repositorio Nacional, el Consejo Nacional de Ciencia y...

Lirio acuático: de maleza a biocombustible

16 abril, 2017

16 abril, 2017

Por Dioreleytte Valis Tierra Blanca, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- Una investigación conjunta del Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca (ITSTB) —perteneciente...

Desarrolla consorcio científico mexicano sistema que detecta en tiempo real fugas y tomas clandestinas de ductos para Pemex

18 enero, 2019

18 enero, 2019

Se basa en inteligencia artificial y ha probado su eficacia en la propia paraestatal, en la UNAM y el IMP;...

KuruchuSoft, realidad virtual directa al cerebro

25 abril, 2018

25 abril, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- KuruchuSoft, empresa mexicana dedicada a la creación de realidad virtual, desarrolló la...

Softse: un sistema para localizar talentos

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Existen múltiples áreas de desarrollo en las que se puede especializar un...

Prótesis ecológicas on line: descarga e imprime

4 octubre, 2017

4 octubre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alejandro Sánchez Delgadillo, egresado de la carrera de diseño industrial...

Crean investigadores mexicanos anticuerpos para detectar alergias a hule y alimentos

2 mayo, 2018

2 mayo, 2018

El Instituto de Química de la UNAM ya solicitó la patente con fines de diagnóstico y terapéuticos En circunstancias especiales,...

Crean método para diagnósticos en biopsias

3 febrero, 2017

3 febrero, 2017

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda de nuevos marcadores que faciliten el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de patologías como...

Diabetes tipo 2, cada vez más común en niños y adolescentes

2 septiembre, 2017

2 septiembre, 2017

Se estima que cerca de la mitad de la población pediátrica con diabetes presenta el tipo 2 de la enfermedad,...

Garage Hub, programación y robótica al alcance de todos

18 agosto, 2017

18 agosto, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Facilitar la incursión de niños y jóvenes de Baja California en...

Metalofármacos, nueva opción contra el cáncer

24 junio, 2017

24 junio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), el cáncer...

Innovadores Mexicanos Experimentan Full Immersion en Sillicon Valley

16 diciembre, 2015

16 diciembre, 2015

Por Antimio Cruz Fotografías Cortesía de TechBA Sillicon Valley   na delegación de once empresarios mexicanos que han desarrollado productos innovadores...

La escolaridad, un ecualizador de oportunidades

22 diciembre, 2018

22 diciembre, 2018

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León. (Agencia Informativa Conacyt).- En México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional para la...

Prueban sustancia presente en el chocolate para combatir el cáncer

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Boletín de prensa no.357 Prueban sustancia presente en el chocolate para combatir el cáncer ·        Investigadores de la Escuela Superior de...

Con modelo matemático, politécnico crea software que visualiza tumores cerebrales en 2D y 3D

25 enero, 2017

25 enero, 2017

La herramienta permite a neurocirujanos simplificar su trabajo, ya que en cuestión de segundos delimitar las zonas afectadas Como parte...