30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Con dispositivo del IPN encenderás tu automóvil a través de la voz

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Esta tecnología reprograma el vehículo para arranque con sólo escuchar un comando por el usuario, esto lo convierte a prueba de robos

No se modifica ningún componente de la computadora interna, además se adapta a cualquier marca y modelo automotriz

El uso de llaves ya no es necesario para encender tu automóvil, esta realidad la desarrolló un estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien por medio de un dispositivo reprograma vehículos para que únicamente arranquen al escuchar un comando específico hablado por el automovilista, lo que lo convierte a prueba de robos, delito que creció 22 por ciento anual a nivel nacional.

El creador de esta innovación, Jesús Arturo Neri Franco, explicó que el sistema sólo reconoce las palabras “arranca” y “apágate” para el control total del carro, así como para la manipulación de los faros.

“Su ventaja principal es que el automóvil se convierte a prueba de robos, porque no habrá forma de que el asaltante arranque el vehículo, únicamente la voz del dueño podrá hacerlo”, agregó.

El estudiante expuso que con este sistema podría disminuir el robo de autos, ya que de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) este delito en la Ciudad de México (CDMX) alcanzó la cifra histórica de 27 mil 220 en el lapso de diciembre de 2016 a enero de 2018, lo que la convierte en la tercera entidad del país.

Al instalar el sistema Arduinner SIAV se deshabilita por completo el encendido del carro por medio de llaves, botón o tarjetas. Este desarrollo cambia la modalidad de ignición de los vehículos a voz, es un dispositivo de código libre llamado arduino, y un procesador de voz, que convierte las señales analógicas a digitales para que el carro siga las órdenes, expuso.

El alumno de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco, indicó que al instalarlo no se modifica ningún componente de la computadora interna, está desarrollado para adaptarse a cualquier marca y modelo automotriz, ya sea estándar o automático a partir del año 2000 en adelante.

Neri Franco mencionó que las pruebas del prototipo se realizaron en un carro Malibú 2005 y en un Smart 2017, en los cuales no existió ningún problema para instalar y desmontar esta tecnología.

Las palabras claves o contraseña con las que se activa el automóvil son personalizadas, pueden ser desde números, nombres y deben ser palabras en español. Actualmente participa en el Concurso Soluciones para el Futuro “Premio al Emprendimiento Politécnico 2018”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Consolida UAS investigación en física de altas energías

4 mayo, 2016

4 mayo, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Hace 12 años, Sinaloa incursionó en el proyecto internacional...

¿Cómo identificar errores en protocolos de telecomunicaciones?

1 julio, 2018

1 julio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mensajes que se envían desde dispositivos electrónicos, como computadoras y teléfonos...

Participa en el Premio Conacyt de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2017

24 junio, 2017

24 junio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Foro...

Cicatec: biotecnología agrícola en Querétaro

14 enero, 2017

14 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Primer Congreso Internacional de Agronegocios, Producción y Poscosecha de Hortalizas...

Crean secador solar para café que ahorra decenas de miles de pesos al mes a productores

28 noviembre, 2018

28 noviembre, 2018

Resuelve el desafío de alcanzar la humedad requerida, que garantiza buen precio Investigadores chipanecos diseñaron un secador solar y de...

Cinco mujeres en la ciencia reciben Becas L’Oréal-Unesco 2016

17 diciembre, 2016

17 diciembre, 2016

iudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Las doctoras Morelia Camacho Cervantes, Selene Lizbeth Fernández Valverde, Viridiana Yazmín González Puertos, Maritza Arlene...

Convierten desecho de agave en biopelícula

18 febrero, 2018

18 febrero, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Monterrey, Nuevo León. (Agencia Informativa Conacyt).- Con celulosa proveniente de residuos de agave, científicos de la...

Egresado de la IBERO lleva su creatividad a Milán

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Ciudad de México – Tijuana DCI-2017P1118 http://www.ibero.mx/prensa Twitter: @prensaibero Viernes 21 de abril de 2017 Francisco Guerra expuso...

Logra investigador mexicano fusionar metales para combatir bacterias dañinas

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

Su desarrollo posibilitó la combinación de sales metálicas, lo que permite la creación de cremas para infecciones y medicamentos más...

Desarrolló equipo de ingenieros soldadora a control remoto que brinda dos patentes a institución académica

13 abril, 2018

13 abril, 2018

El equipo evita riesgo de accidentes, consume solo la energía que está ocupando y es regulable de acuerdo a la...

ITESCAM desarrolla redes sustentables para zonas aisladas

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

Mérida, Yucatán. 24 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de brindar servicio de Internet en zonas aisladas...

IPN y Samsung promueven innovación con Premio Emprendimiento Politécnico

2 abril, 2017

2 abril, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 17 de marzo de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-219 El IPN pretende identificar...

Diseñan prototipo de sembradora ecológica

9 mayo, 2016

9 mayo, 2016

AUTOR: Roxana de León FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos de la Universidad Tecnológica...

Alianza tecnológica para una agricultura de precisión

12 mayo, 2018

12 mayo, 2018

Por Janneth Aldecoa Los Mochis, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La iniciativa, emprendimiento y nuevas ideas de jóvenes sinaloenses se mezclaron...

Llegaron las gomitas antiestrés, una creación de estudiantes del Tec de Monterrey

5 julio, 2019

5 julio, 2019

Algunas de los principales ingredientes de las gomitas son la pasiflora y la valeriana, que son ampliamente reconocidas por sus efectos relajantes