6 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan prototipo de sembradora ecológica

AUTOR: Roxana de León

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos de la Universidad Tecnológica de Campeche (Utcam) diseñaron y construyeron el prototipo de una sembradora de maíz que incorpora paneles solares como fuente de energía y capaz de ser operada desde un dispositivo móvil.

Sembradora tun 1605

Los jóvenes Joel Hernández Lázaro y Marcelo Pérez Salvador, estudiantes de la carrera de mecatrónica, asesorados por el profesor Felipe de Jesús Cabrera Armas, obtuvieron medalla de bronce en la pasada final continental del Concurso Latinoamericano de Proyectos de Cómputo, realizada en la Universidad Autónoma de Guadalajara.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, los diseñadores de la sembradora ecológica comentaron que este proyecto surge como respuesta a varias problemáticas actuales que atañen al sector agropecuario. En su planteamiento inicial observaron que los tractores usados actualmente son contaminantes y, en algunos casos, los agricultores no cuentan con recursos para su adquisición.

“Lo que buscamos con este proyecto es atacar tres problemas: el primero, la contaminación; el segundo es ayudar a la economía de los pequeños agricultores; y la tercera es respecto a la salud, ya que la persona que siembra no pasará tanto tiempo en el sol y así evitará enfermedades en la piel”, agregaron.

La propuesta de la sembradora se basa en la implementación de un prototipo eléctrico, capaz de ser manejado vía inalámbrica mediante un dispositivo móvil con sistema Android. Precisaron que el prototipo cuenta con un panel solar que ayuda a que el tiempo de vida de la batería sea mayor. “La máquina puede funcionar de dos formas: de manera automática y mediante la aplicación diseñada”, comentó Hernández Lázaro.

Operación remota

podadora equipo 1605La aplicación de Android que diseñaron permite manejar de forma remota la sembradora, “esta le indica al usuario la temperatura y humedad del ambiente, ya que de acuerdo con los valores óptimos para la siembra debe hacerse a 25 grados y con 60 por ciento de humedad, con esta información el usuario puede adaptar el suelo a esas condiciones”. Otra función del software es el manejo a distancia de la sembradora, así el usuario no tendría que estar bajo el sol, sino monitoreando el funcionamiento a una distancia adecuada y bajo la sombra.

El tiempo de trabajo continuo del prototipo es de cuatro horas con pila y una hora más gracias a la celda fotovoltaica, que puede apoyar las seis horas de trabajo que realiza un tractor. Indicaron que la sembradora ecológica a escala real tendrá medidas de 1.2 metros de ancho y 2 metros de largo con un peso de 300 kilogramos. Señalaron que “esta tecnología es más barata que los tractores; un tractor comercial cuesta aproximadamente un millón de pesos y hay que comprar la máquina de sembrado. La máquina que nosotros proponemos costará 300 mil pesos, además que la base de oruga le permite desplazarse por cualquier tipo de suelo y alcanza pendientes de hasta 25 grados”.

 

Joel Hernández Lázaro
[email protected]

Marcelo Pérez Salvador
[email protected]

Felipe de Jesús Cabrera Armas
[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Alumnos de la UASLP realizan cerveza artesanal sin lúpulu

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Debido al auge que ha tenido la cerveza...

C Minds, un mejor futuro con nuevas tecnologías

6 diciembre, 2018

6 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- C Minds es una agencia de innovación que se encarga de explorar el...

Es México el país con mayor radiación solar en América

27 mayo, 2017

27 mayo, 2017

Boletín de prensa no.250 Ciudad de México, 22 de mayo de 2017 Es México el país con mayor radiación solar en América...

¿Existe relación entre contaminación ambiental y cáncer de mama?

1 septiembre, 2018

1 septiembre, 2018

Por Génesis Gatica  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) y en...

Sintetizan materiales para nuevas películas semiconductoras

11 octubre, 2018

11 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Docentes y estudiantes del área metal-mecánica del Tecnológico Nacional...

Reciben becarios Conacyt el Premio Nacional de la Juventud

11 septiembre, 2016

11 septiembre, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, entregó el...

Buscan científicos mexicanos hacer habitable Marte

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos mexicanos encabezado por el doctor Omar Pensado Díaz,...

Prueban sustancia presente en el chocolate para combatir el cáncer

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Boletín de prensa no.357 Prueban sustancia presente en el chocolate para combatir el cáncer ·        Investigadores de la Escuela Superior de...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

8 junio, 2016

8 junio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de...

Crean plataforma integral de servicios de e-Salud

22 diciembre, 2016

22 diciembre, 2016

Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de proveer servicios de salud inteligentes y servicios de teleasistencia o teleconsulta, la...

Encuentran molécula altamente efectiva contra cáncer del sistema nervioso

5 junio, 2017

5 junio, 2017

Fue sintetizada casuísticamente por investigadores de química de la UNAM Los científicos no siempre encuentran lo que buscan, pero con...

Biofertilizantes: alternativa ecológica y confiable

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace 13 años, la empresa Biofábrica Siglo XXI desarrolla, junto con la Universidad Nacional...

Estudiantes de preparatoria de Sabancuy de la UNACAR participan en el Desafío de Tecnología F1 in Schools México, pase para el Desafío mundial en Malasia.

4 julio, 2017

4 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El Desafío de Tecnología F1 in Schools, es...

Diseñan método para detección temprana de cáncer de mama

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Por Dioreleytte Valis Xalapa, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Veracruzana (UV) desarrollaron un proceso para el análisis de...

Únete a la travesía para conocer la biodiversidad de México

13 mayo, 2017

13 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un recorrido de más de 160 kilómetros por los rincones más...