6 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes UG presentan ante empresarios locales proyectos innovadores

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Con el fin de vincular a la comunidad educativa con el sector empresarial, estudiantes de la Licenciatura en Administración presentaron proyectos innovadores ante empresarios locales, quienes acudieron al Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato (UG) y conocieron las propuestas de este grupo de universitarios emprendedores.

Asistieron empresarios y microempresarios de la región, ante quienes se presentaron proyectos de servicios, de tecnología y de transformación que podrían representar una oportunidad de inversión, de creación de empleos y de desarrollo para el Municipio.

Por parte de Fondos Guanajuato, asistió Ricardo Amezcua Morales, quien habló a los alumnos sobre los distintos modelos de financiamiento con que cuenta este organismo estatal para apoyar a emprendedores, como es el Fondo de Arranque, donde a partir de un plan de negocios pueden acceder a créditos de hasta 300 mil pesos.

Mencionó los requisitos para acceder a los créditos que otorga Fondos Guanajuato y los invitó a registrar sus proyectos en uno o más modelos de financiamiento, de los diferentes que existen en el Gobierno del Estado.

Durante el encuentro se presentó el proyecto de Licor destilado de nopal de sabores, por el que los empresarios mostraron un genuino interés.

Otro proyecto que llamó la atención fue la creación de un parque ecoturístico en Victoria de Cortazar, perteneciente al municipio de Jaral del Progreso, con las amenidades que podrían encontrarse en el lugar en caso de que se concretara la propuesta, como son cabañas, tirolesa, áreas de recreación y descanso, así como un museo con la historia del lugar que se remonta a la época prehistórica, según expusieron los emprendedores.

Las propuestas de los universitarios están respaldadas por estudios de campo y de mercado, que se llevan a cabo como parte del proceso de diseño y planeación del proyecto, con lo cual su viabilidad financiera y social queda respaldada.

Algunos de los planteamientos innovadores fueron los siguientes: pintura ecológica a base de nopal; un reloj medidor del estrés infantil; elaboración de mobiliario con productos de desecho; un analgésico que alivia el dolor y la inflamación; un té para aliviar los dolores menstruales; un proyecto para introducir el servicio de transporte público, mejor conocido como “metro” en la ciudad; un gimnasio con actividades de terapia física; así como el diseño de software para que los padres apoyen el desarrollo académico de sus hijos.

Los emprendedores de la Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra pertenecen a la Licenciatura en Administración de la División de Ciencias Sociales y Administrativas, que dirige el Dr. Benito Rodríguez Haros y fueron guiados y asesorados por el profesor Miguel Molina Martínez.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Buscan convertir plástico ordinario en biodegradable

29 noviembre, 2016

29 noviembre, 2016

Ciudad de México. 7 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una investigación del Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnología...

Resta la obesidad entre 6 y 20 años de vida a quien vive con esta condición

8 diciembre, 2018

8 diciembre, 2018

Bajar 10% del peso corporal es suficiente para mejorar la calidad de vida, reducir el riesgo de comorbilidades y prevenir...

¿Qué es el ruido oceánico y cómo afecta a los animales marinos?

26 mayo, 2018

26 mayo, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El océano está colmado de ecos tranquilos, ascendentes y agitados. Un mundo...

Nodi, proyecto ganador del hackatón más grande del mundo

5 agosto, 2016

5 agosto, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez en la historia de Campus Party se...

Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Industrial

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Industrial (CIITI), ubicado en la Universidad Autónoma de Zacatecas...

Incursiona científica mexicana en Alemania en soluciones fisiológicas a la fibrosis pulmonar

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

Desarrolla su trabajo en el laboratorio de Epigenética de una prestigiosa institución a nivel internacional El Instituto Max Planck de...

Agiliza IMPI registro de marcas y patentes con notificaciones electrónicas

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Se redujo el tiempo de espera para recibir la emisión de sus notificaciones pues ahora los trámites de registro de marca y patentes se avisan ya por correo electrónico

¿Por qué es importante el monitoreo forestal?

22 enero, 2017

22 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Conocer el estado en que se encuentran los bosques y selvas del país es fundamental...

Gana la UNAM el Premio Nacional del Emprendedor 2015

14 marzo, 2016

14 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * El reconocimiento le fue otorgado por el Instituto Nacional del Emprendedor en la categoría Instituciones Educativas que impulsan...

Mexicana crea en la Gran Bretaña cerámicas que convierten el calor en energía eléctrica

8 febrero, 2016

8 febrero, 2016

Por Agencia ID * Diana Talía Álvarez Ruiz, originaria de Chiapas, moldea la composición química del material y el proceso...

Crean perlas gelatinosas para liberar biofertilizantes

21 junio, 2016

21 junio, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante del doctorado en ciencias ambientales...

Zirconia, un nuevo material para implantes dentales

1 mayo, 2018

1 mayo, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de seis años de investigación, un equipo de científicos de la...

Diseñan electrodomésticos inteligentes

8 noviembre, 2016

8 noviembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del XXII Congreso de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica (Somim), realizado en...

Patenta en Europa ingeniera mexicana 4 tecnologías electroquímicas de gran impacto ambiental y económico

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Lidera en Bélgica investigaciones para recuperar metales y sintetizar nanopartículas funcionales que son parte de proyectos de orden mundial La...

Tés orgánicos gourmets con propiedades antioxidantes

3 octubre, 2018

3 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FI), campus...