2 October, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Con apoyo de ONU, jóvenes del mundo se reunirán en “Space Generation Mexico 2016”

ECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Agencia Espacial Mexicana

 

  • Podrán crear lazos personales y grupos de trabajo con líderes globales en materia espacial
  • Tendrá lugar en Guadalajara, los días 22, 23 y 24 de septiembre próximos
  • ”Juventud mexicana sí puede competir, con su ingenio e innovación, en materia espacial”: Mendieta Jiménez

Captura de pantalla 2016 07 25 a las 15.56.32La Agencia Espacial Mexicana (AEM) organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), redobla esfuerzos para realizar actividades internacionales en nuestro país, que estimulen la inserción de la juventud mexicana en la comunidad espacial global.

Este año, Guadalajara, será la sede del encuentro anual “Space Generation” (SG) los próximos días 22, 23 y 24 de septiembre, en el marco previo de los trabajos del “International Astronautical Congress 2016” (IAC2016) magno evento del que nuestro país será anfitrión, por primera vez en la historia.

El encuentro es apoyado por la Oficina de las Naciones Unidas para los Asuntos del Espacio Exterior, (UNOOSA) y permitirá que líderes espaciales de primer nivel conozcan el ingenio de jóvenes mexicanos entre 18 y 35 años, a fin de crear redes multinacionales de trabajo y proyectos en nuestro país.

El director general de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, indicó que un gran objetivo de esta gran red de trabajo “Space Generation” es enlazar y formar a los jóvenes líderes espaciales del mañana, y estimular su pasión por el espacio, el estudio, la ciencia y tecnología en general.

Recordó que IAC 2016 es llamado los “Juegos Olímpicos del Espacio”, una olimpíada del conocimiento y la industria espacial, en la que sus mayores cerebros en el mundo se darán cita en México, por lo que espacios de encuentro para jóvenes de nuestro país como Space Generation, son vitales.

“Las nuevas generaciones de jóvenes que llevarán las riendas del desarrollo tecnológico del país en materia espacial, podrán allí crear lazos personales con los actores más destacados de la industria, y con los creadores de políticas públicas en esta era digital que está revolucionando al mundo”, dijo.

Y es que rompiendo esquemas tradicionales, en SG los jóvenes podrán sentarse a interactuar en mesas de trabajo con grandes personalidades y presentar sus nuevas ideas, para que se puedan integrar a proyectos y políticas a fin de aplicar ciencia y tecnología espacial y satelital en beneficio de sus respectivos países.

Mendieta Jiménez destacó que la presente administración cree firmemente tanto en el ingenio de los jóvenes mexicanos, como en las potencialidades del sector espacial, y que esta nueva sinergia, posibilita ahora la participación de nuestra juventud en este rubro.

“La presente administración federal cree en la juventud mexicana y su ingenio como nunca antes, la idea es redoblar esfuerzos para impulsar la progresiva inserción de nuestros jóvenes en el sector productivo espacial, que a nivel global significa una derrama de quinientos mil millones de dólares anuales”, afirmó.

Recordó que en 2015 tres jóvenes mexicanos del programa piloto “Jóvenes hacia el espacio” de AEM, ya fueron ganadores de tres de las seis categorías del concurso global “Mars Trekker Global Teen Summit” de la NASA, imponiéndose a otros 120 adolescentes de todo el mundo, incluso en materias como robótica.

“Eso demostró que los jóvenes mexicanos sí pueden competir, con buenas ideas, ingenio e innovación, en la materia espacial; que debemos creer en las nuevas generaciones, y acercarles nuevas oportunidades de crear empleos y riqueza para México por sí mismos; en resumen, es creer que sí se puede”, concluyó.

“Space Generation Advisory Council” es un organismo global no gubernamental sin fines de lucro, concebido en la Tercera Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Exploración y el Uso Pacífico del Espacio en 1999, a fin de impulsar el liderazgo de los jóvenes hacia el sector espacial, en la academia, industria, gobierno, e incluso hasta la propia ONU.

–o0o—

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Para mayor información:

Ana Cristina Olvera, Agencia Espacial Mexicana

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La astronomía maya a través de una película para planetarios

13 agosto, 2017

13 agosto, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de difundir y preservar el conocimiento ancestral de...

Analiza IPN riesgos en tratamiento de gasolinas

22 julio, 2017

22 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Departamento...

Crea y patenta IPN producto para heridas, quemaduras y úlceras

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-106 Se desarrolló a partir del extracto de la planta Bacopa procumbens Acelera el...

Diseñan científicos mexicanos un nuevo sistema, a partir de cápsulas y su aplicador, para el control del muérdago

31 julio, 2016

31 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   Este desarrollo es escalables a la industria, de manera que su producción industrial beneficiaría a productores nacionales...

Experimenta CICATA whisky artesanal con maíz

7 junio, 2017

7 junio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes e investigadores del Centro de Investigación en Ciencia...

REALIZA CINVESTAV NOVEDOSO SISTEMA PARA CELDAS DE CONCENTRACIÓN SOLAR

19 junio, 2016

19 junio, 2016

FUENTE: CINVESTAV Los investigadores emplean sistemas de control automático que dirigen de forma precisa el panel a la dirección de los...

Nuestros alimentos ultraprocesados de cada día

21 diciembre, 2018

21 diciembre, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante el ritmo acelerado de vida, el consumo de alimentos ultraprocesados...

¿Regresará el pez sierra al Golfo de México?

4 marzo, 2016

4 marzo, 2016

Por Lizbeth Barojas Fuente: Agencia Informativa Conacyt Veracruz, Veracruz. 1 de marzo de 2016 (Agencia informativa Conacyt).- Autoridades del Acuario de...

Con innovación social, estudiantes buscan para mejorar la vida de sexoservidores

22 abril, 2018

22 abril, 2018

Lady Meche es una plataforma laboral con la se formarán para el trabajo y las provea de ingresos   En...

Inger, ciencia al servicio de los adultos mayores

8 septiembre, 2018

8 septiembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Población (Conapo) estima que en México habitan...

Desarrollan sistema que diagnostica problemas de columna

5 octubre, 2018

5 octubre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un sistema experto que servirá de apoyo para que médicos generales...

Científico mexicano propone al mezquite para limpiar suelos contaminados con metales pesados y ser alimento de ganado

24 julio, 2018

24 julio, 2018

Hasta ahora, los resultados son alentadores con la planta que es muy común en territorio nacional Metales como arsénico, cadmio...

Investigadores del Tec de Monterrey y el MIT innovan la microencapsulación con impresora 3D

15 noviembre, 2016

15 noviembre, 2016

Aprovechando las ventajas de la impresión 3D, los investigadores Daniel Olvera Trejo, del Tecnológico de Monterrey, y Luis Fernando Velásquez-García,...

Universitarios del PE de Agricultura UTTECAM crean fungicida y encerador natural para rosas

26 mayo, 2017

26 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La producción de flor ornamental se ha incrementado...

Estudiantes presentan proyectos integradores en el evento StartUp Negocios UTTECAM

27 diciembre, 2018

27 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, a cargo...