29 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Con apoyo de ONU, jóvenes del mundo se reunirán en “Space Generation Mexico 2016”

ECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Agencia Espacial Mexicana

 

  • Podrán crear lazos personales y grupos de trabajo con líderes globales en materia espacial
  • Tendrá lugar en Guadalajara, los días 22, 23 y 24 de septiembre próximos
  • ”Juventud mexicana sí puede competir, con su ingenio e innovación, en materia espacial”: Mendieta Jiménez

Captura de pantalla 2016 07 25 a las 15.56.32La Agencia Espacial Mexicana (AEM) organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), redobla esfuerzos para realizar actividades internacionales en nuestro país, que estimulen la inserción de la juventud mexicana en la comunidad espacial global.

Este año, Guadalajara, será la sede del encuentro anual “Space Generation” (SG) los próximos días 22, 23 y 24 de septiembre, en el marco previo de los trabajos del “International Astronautical Congress 2016” (IAC2016) magno evento del que nuestro país será anfitrión, por primera vez en la historia.

El encuentro es apoyado por la Oficina de las Naciones Unidas para los Asuntos del Espacio Exterior, (UNOOSA) y permitirá que líderes espaciales de primer nivel conozcan el ingenio de jóvenes mexicanos entre 18 y 35 años, a fin de crear redes multinacionales de trabajo y proyectos en nuestro país.

El director general de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, indicó que un gran objetivo de esta gran red de trabajo “Space Generation” es enlazar y formar a los jóvenes líderes espaciales del mañana, y estimular su pasión por el espacio, el estudio, la ciencia y tecnología en general.

Recordó que IAC 2016 es llamado los “Juegos Olímpicos del Espacio”, una olimpíada del conocimiento y la industria espacial, en la que sus mayores cerebros en el mundo se darán cita en México, por lo que espacios de encuentro para jóvenes de nuestro país como Space Generation, son vitales.

“Las nuevas generaciones de jóvenes que llevarán las riendas del desarrollo tecnológico del país en materia espacial, podrán allí crear lazos personales con los actores más destacados de la industria, y con los creadores de políticas públicas en esta era digital que está revolucionando al mundo”, dijo.

Y es que rompiendo esquemas tradicionales, en SG los jóvenes podrán sentarse a interactuar en mesas de trabajo con grandes personalidades y presentar sus nuevas ideas, para que se puedan integrar a proyectos y políticas a fin de aplicar ciencia y tecnología espacial y satelital en beneficio de sus respectivos países.

Mendieta Jiménez destacó que la presente administración cree firmemente tanto en el ingenio de los jóvenes mexicanos, como en las potencialidades del sector espacial, y que esta nueva sinergia, posibilita ahora la participación de nuestra juventud en este rubro.

“La presente administración federal cree en la juventud mexicana y su ingenio como nunca antes, la idea es redoblar esfuerzos para impulsar la progresiva inserción de nuestros jóvenes en el sector productivo espacial, que a nivel global significa una derrama de quinientos mil millones de dólares anuales”, afirmó.

Recordó que en 2015 tres jóvenes mexicanos del programa piloto “Jóvenes hacia el espacio” de AEM, ya fueron ganadores de tres de las seis categorías del concurso global “Mars Trekker Global Teen Summit” de la NASA, imponiéndose a otros 120 adolescentes de todo el mundo, incluso en materias como robótica.

“Eso demostró que los jóvenes mexicanos sí pueden competir, con buenas ideas, ingenio e innovación, en la materia espacial; que debemos creer en las nuevas generaciones, y acercarles nuevas oportunidades de crear empleos y riqueza para México por sí mismos; en resumen, es creer que sí se puede”, concluyó.

“Space Generation Advisory Council” es un organismo global no gubernamental sin fines de lucro, concebido en la Tercera Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Exploración y el Uso Pacífico del Espacio en 1999, a fin de impulsar el liderazgo de los jóvenes hacia el sector espacial, en la academia, industria, gobierno, e incluso hasta la propia ONU.

–o0o—

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Para mayor información:

Ana Cristina Olvera, Agencia Espacial Mexicana

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Con nanopartículas ayudan al crecimiento del maíz

10 octubre, 2016

10 octubre, 2016

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS, CINVESTAV Comunicado de Prensa No. 56 12 de septiembre de 2016   Estudio...

Listo polímero 100% biodegradable que sustituiría plásticos convencionales

26 enero, 2016

26 enero, 2016

  Con información de la Agencia ID  Creado en la UNAM a partir de la bacteria Azotobacter, el bioplástico en...

Tecnología inspirada en el cerebro

29 mayo, 2017

29 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Inspirados en la complejidad del cerebro humano, el...

Inscríbete al Programa de Becas Unesco/República Popular de China-La Gran Muralla

19 mayo, 2016

19 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover que estudiantes universitarios y de posgrado realicen...

¿SABÍAS QUE…? Encuentran proteína clave que detona el Lupus y otras enfermedades autoinmunes

29 enero, 2016

29 enero, 2016

Por Antimio Cruz Investigadores de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, informaron que lograron identificar cuál es la proteína...

Con inteligencia artificial desarrollan científicos mexicanos algoritmo para diagnosticar condición de paciente con diabetes

10 abril, 2017

10 abril, 2017

La herramienta tiene una certeza del 98 por ciento y se actualiza periódicamente con lineamientos y normativas internacionales A fin...

Diseñan científicos mexicanos software que incrementa producción acuícola en granjas de cualquier especie

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

El desarrollo brindará gran impulso a la piscicultura del país con fines comerciales y de exportación Un equipo de tecnólogos...

Diabetes tipo 2, cada vez más común en niños y adolescentes

2 septiembre, 2017

2 septiembre, 2017

Se estima que cerca de la mitad de la población pediátrica con diabetes presenta el tipo 2 de la enfermedad,...

Científicos mexicanos trabajan en método de detección temprana de cáncer colorrectal

22 febrero, 2017

22 febrero, 2017

El estudio pretende identificar las proteínas implicadas en el desarrollo del padecimiento Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) son padecimientos crónicos...

Comimsa optimiza plataforma digital para trámites en Saltillo

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno municipal de Saltillo, en colaboración con la Corporación Mexicana de...

Crean “UBER” universitario en laboratorio de móviles del CUCEI

23 junio, 2017

23 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El servicio será exclusivo para estudiantes de la...

Labnalcit, un pequeño laboratorio de gran impacto científico

22 enero, 2019

22 enero, 2019

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el segundo piso del antiguo edificio del Instituto de Investigaciones...

Elevan durabilidad de materiales de construcción con nopal

30 enero, 2017

30 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del 10o Coloquio de Ingeniería, organizado por la Facultad de Ingeniería...

Alumnos de la UNAM destacan en competencia de vehículos alternativos en Las Vegas

14 abril, 2017

14 abril, 2017

Fuente: Rocío Méndez Robles, MVS noticias, www.noticiasmvs.com El objetivo de este proyecto es crear un vehículo alternativo de gran eficiencia,...

Conacyt y el gobierno del estado de Guanajuato apoyan proyectos científicos y tecnológicos

3 mayo, 2018

3 mayo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno del estado de Guanajuato y el Consejo Nacional de...