24 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Nuevos usos para residuos de la industria del papel

Por Roxana de León

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- Viretec es una empresa de desarrollo e innovación tecnológica que genera soluciones de impacto social y económico, fundada por Andrés Gómez Renaud y Luis E. Pizzuto Villalobos. Uno de sus proyectos principales es la creación del laboratorio para el uso de residuos sólidos de la industria del papel.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Gómez Renaud habló de este proyecto de innovación que ha contado con el apoyo del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

De acuerdo con Gómez Renaud, uno de los principales problemas de la industria papelera es el manejo de residuos, y para ejemplo basta mencionar que la papelera local de la ciudad de San Luis Potosí genera alrededor de 300 toneladas diarias de lodos.

El líder de este proyecto es el ingeniero David de los Ríos Trejos, quien desde 2008 trabaja con los residuos para generar materiales de construcción y mobiliario doméstico, mediante procesos tecnológicos amigables con el ambiente.

La primera de las aplicaciones que se ha diseñado busca proveer elementos para fabricación de mobiliario interior y urbano, que podría sustituir la fibra de densidad media (MDF, por sus siglas en inglés). Según Gómez Renaud, este material se produce con un gasto ecológico importante.

 

Andrés Gómez Renaud

[email protected]

Desde su punto de vista, agrega que su producto tiene varias ventajas ecológicas, desde el proceso de producción hasta el producto por sí mismo, “con nuestro método de fabricación logramos la reducción en las emisiones de carbono”, recalcó.

La segunda aplicación para estos desechos se encuentra en la industria de la construcción, ya que se propone la fabricación de materiales para construcción modulares (blocks), con una resistencia de hasta 70 kg/cm2. Este método permitirá la utilización de los residuos en un proceso doblemente ecológico, ya que además reduciría la emisión de contaminantes que se genera en la fabricación de bloques de concreto.

Apoyos y convenios

Actualmente, los integrantes de esta empresa buscan consolidar sus líneas de desarrollo para fortalecer así el crecimiento y desarrollo de la cartera de proyectos.

En los siete años que lleva laborando la empresa Viretec, han colaborado de manera directa con instituciones como el Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq SLP), el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq), el Centro de Investigación en Química Avanzada (CIQA), Universidad de Guanajuato (UAG), Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus San Luis Potosí, así como con diversas empresas del ramo.

Hasta el momento han recibido apoyos de los siguientes programas: Programa de Estímulos a la Innovación de Conacyt, Fondo de Innovación Tecnológica (FIT),  Fondo Sectorial de Innovación Secretaría de Economía (Finnova) y del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), entre otros.

El equipo de trabajo de esta empresa está compuesto por Rolando de León, Tanya Reyna, David de los Ríos, Víctor Rivera, Fernando Ramírez, Ulises Valencia, Arturo Candanosa y Pilar Montoya.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Participa mexicano en GB en desarrollo de nueva fibra óptica con capacidad 10 mil veces mayor a la actual

15 julio, 2016

15 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Su proyecto científico presentado en Innovation Match 2016 abre la posibilidad de intercambio académico con importantes universidades y...

Qué es el síndrome metabólico y por qué debemos temerle

11 junio, 2018

11 junio, 2018

Elegir los alimentos adecuados es el principal factor para hacer frente al problema En el mundo, uno de cada cuatro...

Un modelo de seguridad vial para peatones

14 septiembre, 2017

14 septiembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes del Instituto Mexicano del Transporte (IMT),...

Diseñan dispositivo para mantenerte alerta al volante

22 diciembre, 2016

22 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El momento extenuante que implica trasladarse en automóvil de un lado a otro en la...

Crean en Tec de Monterrey paquete tecnológico que reduce consumo energético a productores de tortilla

7 marzo, 2016

7 marzo, 2016

Fuente: Agencias de Noticias ID * Con el desarrollo se beneficiarían unos 200 mil microproductores del país que utilizan actualmente...

Talento politécnico en la industria automotriz

18 diciembre, 2018

18 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un banco de pruebas que asegura la calidad de mangueras de...

Mahi: una app para jugar y aprender álgebra

26 abril, 2018

26 abril, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las matemáticas son a las ciencias básicas lo que estas son a...

Tendrá Chiapas uno de los laboratorios de cómputo más importantes de México

4 mayo, 2017

4 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Todo empezó hace más de 10 años como un sueño “guajiro”...

Alistan Feria de Ciencias e Ingenierías Coahuila

25 junio, 2016

25 junio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. 7 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Estatal de...

Alumnos politécnicos elaboran pintura orgánica a base de nopal

2 septiembre, 2018

2 septiembre, 2018

El desarrollo de la máquina permite la producción de un litro cada cinco minutos Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN)...

Salud desde el espacio: telepidemiología de Chagas

26 noviembre, 2016

26 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El trabajo de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en el área de telepidemiología, que...

Patenta IPN método para recuperar plomo de baterías

6 octubre, 2017

6 octubre, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda de nuevas y económicas alternativas para la reutilización de...

SECONDARY MEANING: LA GRAN AUSENTE EN EL DERECHO DE MARCAS MEXICANO

24 febrero, 2016

24 febrero, 2016

SECONDARY MEANING: LA GRAN AUSENTE EN EL DERECHO DE MARCAS MEXICANO.  Por Efraín Hernández González   La figura del Secondary...

Trabajan en biosensores para la detección de microorganismos dañinos en alimentos a través de su genética

26 septiembre, 2016

26 septiembre, 2016

Asimismo, los investigadores obtuvieron DNA de hongo que afecta a peces y agricultores en México Debido a las enfermedades derivadas...

Condecoran en Canadá a mexicano pionero en investigación robótica de aquel país

20 junio, 2018

20 junio, 2018

Es el primer connacional que lo recibe por parte de la Universidad McGill, la cual ocupa el sitio 32 en...