30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Comparte egresado del IPN su experiencia en la creación de empresas exitosas

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

COMUNICADO DE PRENSA C-140

  • Héctor Gómez Galvarriato ante emprendedores del estado de Morelos

En el marco del diplomado Gerentes en Innovación que se impartió en el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT), Unidad Morelos, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Héctor Mario Gómez Galvarriato compartió su experiencia en la creación de empresas exitosas con emprendedores de ese estado.

El fundador y presidente del consejo de administración de la empresa Imperquimia destacó la importancia de enfocarse en la perseverancia y el trabajo continuo  para conseguir las metas a corto, mediano y largo plazo que permitan la consolidación de una empresa.

En su ponencia, recomendó diez aspectos básicos para el éxito empresarial: productos, mercados y objetivos, comercialización, ventas, distribución,  fabricación, mano de obra, investigación y desarrollo, compras, finanzas y control y cobranzas.

México necesita de empresas que generen riqueza para la nación y desarrollos tecnológicos para que el país deje de ser dependiente en materia de tecnología, dijo Gómez Galvarriato y exhortó a los jóvenes emprendedores a desarrollar innovaciones en los sectores más requeridos.

“Cuando comenzaba desarrollé un lustrador líquido para calzado, era autobrillante y se aplicaba directo del frasco con una borlita, fue un producto que por su innovación tuvo mucho éxito pero lo quebré por falta de dinero, ya que una tienda de autoservicio me hizo un pedido muy grande y tardó 14 meses en pagarme, me quedé sin recursos y no pude seguir abasteciendo pedidos, ese fue mi primer descalabro como empresario”, compartió.

Posteriomente y ya con más experiencia, el egresado politécnico desarrolló un impermeabilizante emulsionado en agua que no tenía que ser puesto al fuego para su aplicación, porque en esa época se utilizaba chapopote caliente, esa fue la ventaja competitiva de la innovación.

Este producto tuvo un impacto favorable en los procesos de fabricación, porque representaba menos riesgos para los trabajadores que lo aplicaban y se ofrecía a un precio competitivo.

“Nunca fue sencillo empezar, lo importante es levantarse de las caídas y fracasos que se experimenten y después, volverlo a intentar con la experiencia acumulada”, reconoció.

El empresario enfatizó en la armonía que deben tener las áreas de administración, ventas y proyectos, publicidad y capacitación para que sean clave en el éxito y funcionamiento de una empresa.

===000===

Para mayor información:

Departamento de Prensa

[email protected]

Tel.  57.29.60.00 Ext. 50041

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrolla IPN turbina eólica de uso residencial

28 septiembre, 2018

28 septiembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un prototipo de aerogenerador de uso residencial que cuenta con un...

Retos legales de los vehículos autónomos

3 enero, 2017

3 enero, 2017

Berlín, Alemania. (Agencia Informativa Conacyt).- Los desarrollos tecnológicos en ocasiones también representan desafíos legales. Una de las innovaciones que ha causado...

Optimizan propiedades del cemento con láser

27 abril, 2016

27 abril, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Juan José Soto Bernal, profesor investigador del Instituto Tecnológico de...

Tecnologías cuánticas para ciudades inteligentes

6 enero, 2018

6 enero, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El concepto de ciudad inteligente es prácticamente nuevo y se ha impulsado...

Día Mundial contra el Cáncer: esfuerzos de la comunidad científica mexicana

4 febrero, 2016

4 febrero, 2016

Por Carmen Báez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   México, DF. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer, que...

¿Por qué no tenemos bioetanol en las gasolineras?

11 agosto, 2018

11 agosto, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la actualidad, la producción de petróleo crudo en México ha...

Mejoramiento del sorgo para consumo humano

9 octubre, 2018

9 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas...

Crean científicos de IPN y UAM baterías de ion sodio más económicas y durables que las actuales

6 abril, 2017

6 abril, 2017

Han desarrollado cuatro prototipos universitarios y se busca abastecer también a autos híbridos y eléctricos En comparación con las baterías...

Control biológico de plagas en el campo mexicano

20 enero, 2019

20 enero, 2019

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se dio...

Tecnologías de la información en la competitividad del turismo

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En un mundo en el que cada vez hay más personas conectadas en Internet, más...

Ganan primer lugar del AHEC Design Awards alumnos de diseño industrial

5 julio, 2017

5 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx * El mueble denominado Mascota y Amozoc, un...

Alumnos de IPN desarrollan generador eléctrico para combatir apagones

30 marzo, 2017

30 marzo, 2017

Fuente: Excélsior, www.excelsior.com.mx El prototipo contiene una batería de 12 volts que es alimentada por paneles solares que el inversor...

LIIGH, talento joven para la investigación independiente en genómica

22 septiembre, 2018

22 septiembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Talento joven, investigación independiente, colaboración nacional e internacional pero,...

Crean estudiantes biofertilizante para zonas áridas

19 febrero, 2018

19 febrero, 2018

Por Tomás Dávalos El Llano, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes del Instituto Tecnológico El Llano —perteneciente al Tecnológico...

Tu’un Savi, un software para preservar el mixteco

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- En un intento por preservar la lengua de sus padres,...