30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Certifican tecnología mexicana en Italia

El Politécnico de Milán, Italia, aprobó y otorgó la certificación de calidad al material Metal Foam, creado por estudiantes e investigadores de universidades mexicanas
Foto: Notimex


El Politécnico de Milán, Italia, aprobó y otorgó la certificación de calidad al material Metal Foam, creado por estudiantes e investigadores de universidades mexicanas, informó Said Robles Casolco, profesor-investigador del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

En entrevista, el también miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1, explicó que dicha certificación se logró luego de que el instituto europeo hizo pruebas a la aleación de zinc, aluminio y plata, denominada zinag.

Las características de este material, denominado en términos internacionales como Metal Foam, son la innovación de ser un material poroso y ligero, que tiene la capacidad de absorber impactos y ser superplásticos, porque puede estirarse hasta 100 veces su tamaño sin afectar sus propiedades.

Al someter la aleación a un proceso de líquido a sólido, se genera un vacío que nos da la oportunidad de tener un sólido esponjoso, lo que da como resultado la espuma metálica o también llamada Metal Foam”, explicó.

Actualmente la Metal Foam es parte de la tecnología que existe detrás del auto de lujo mexicano Inferno Exotic Car, respaldado por la empresa LTM Hot Spot.

Esta tecnología permite que México pueda ser competitivo en la Unión Europea, la cual produce más de 21 millones de automóviles anuales, de acuerdo con la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA)”, destacó.

El investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos mencionó que el propósito es lograr que la tecnología mexicana se pueda insertar en la industria automotriz europea y posicionar la investigación e innovación mexicana en dicha industria.

Aspiramos a que la investigación, ingeniería y desarrollo se inserte en la industria automotriz europea y que México pase de ser un buen manufacturero y se posicione como un país que es bueno en desarrollo e investigación en la gama de la industria automotriz”, insistió el investigador


Fuente: 17-04-2017
  • Excélsior: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/04/17/1158073

– See more at: http://www.playmedia.com.mx/foroconsultivo/noticia-certifican-tecnologia-mexicana-italia-14829.html#sthash.L2snaJf7.dpuf

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Las energías renovables, un espejismo: Francesco Giammanco

7 junio, 2017

7 junio, 2017

Boletín de prensa no.264 Ciudad de México, 27 de mayo de 2017 Las energías renovables, un espejismo: Francesco Giammanco ·        A pesar...

El gobierno del estado de Jalisco y Conacyt convocan a presentar proyectos de modelos de desarrollo educativo

20 mayo, 2017

20 mayo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. 12 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos científicos,...

Emprendedores desarrollan dispositivo que a árboles cafetaleros detecta plaga

31 agosto, 2016

31 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Sus creadores fundaron empresa que realiza análisis orgánico para detectar oportunamente enfermedades y actuar prontamente en el...

Crean app para conocer calidad del aire en Guadalajara

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), liderados por...

Obtén una beca a través de Conacyt y Alianza Fiidem

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales...

Mexicanos crean alternativa de movilidad a través de la conversión a vehículos eléctricos

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Convierten automóviles de combustión interna, lo que implica menos gasto económico y la contribución a un ambiente...

Presentan en Zacatecas software innovador

22 febrero, 2018

22 febrero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. . (Agencia Informativa Conacyt).- Un procesamiento inteligente para detectar combustibles en zonas boscosas, una aplicación...

Analizan los usos de Internet en México

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Arturo Serrano Santoyo, académico del Centro de Investigación Científica...

Crean estudiantes dispositivo que aseguraría calidad de agua potable

20 junio, 2017

20 junio, 2017

Bluedrop es una herramienta autónoma que monitorea los niveles de calidad del agua. El agua no potable, una pobre infraestructura...

FIME desarrolla patente para manejo de residuos

21 junio, 2017

21 junio, 2017

Autor: David Sandoval Rodríguez Fuente: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • A través del...

¡A pedalear con energía!

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

Mazatlán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes y docentes de la Universidad Politécnica de Sinaloa (Upsin) desarrollaron el prototipo de una bicicleta...

Patenta científica mexicana producto para control biológico de nematodo que afecta a papa y tomate

19 septiembre, 2017

19 septiembre, 2017

El bionematicida se encuentra en fase de implementación y lo que sigue es licenciamiento para producirlo a escala industrial Los...

Estudian beneficios del Kinect en la terapia de niños con parálisis cerebral

8 octubre, 2016

8 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Más allá del ocio y el entretenimiento, los videojuegos son objeto de estudio en diversas...

Felipe Galván Magaña, experto en tiburones

24 diciembre, 2016

24 diciembre, 2016

La Paz, Baja California Sur. (Agencia Informativa Conacyt).- Durante más de treinta años, el doctor Felipe Galván Magaña ha generado investigaciones...

En busca del superamaranto

23 octubre, 2018

23 octubre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A través de campos experimentales en el estado de Tlaxcala, investigadores...