30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Bioteiner, casas ecológicas en contenedores

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Facultad de Economía y de la escuela de Mercadotecnia de la Universidad de Colima (Ucol) desarrollan el proyecto Bioteiner para construir casas ecológicas sustentables y de bajo costo en contenedores.

Sobre este proyecto, que obtuvo el primer lugar en el concurso Entrepreneur Challenge, organizado en la ciudad de Colima por la Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora de la Ucol, el asesor de los estudiantes, el doctor en economía agrícola Renato Francisco González Sánchez, señaló que destaca por ser ecológico y económico.

“Los negocios de casa se segmentan para un ingreso bajo, medio y alto y Bioteiner está dirigido al segmento medio y medio-bajo y como proyecto social es muy importante”, señaló el profesor investigador de la Facultad de Economía de la Ucol.

Bioteiner0316 1González Sánchez dijo que estas viviendas con el terreno incluido tendrían un costo de 350 mil pesos, como las casas de interés social del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), además de que tendrían más espacio y serían ecológicas.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la estudiante de quinto semestre de finanzas, Valery de la Mora Guerrero, dijo que el proyecto se llama Bioteiner porque se emplean objetos reciclables, que son los contenedores y porque las casas tendrán azoteas verdes, además de que estarán equipadas con aislantes para tener un mejor clima en el interior de la vivienda.

A su vez, la estudiante de quinto semestre de finanzas, Fátima Jamillét Galván Birrueta, explicó que estas casas tendrán un sistema de captación de agua pluvial y purificación para el uso en la propia vivienda y contarán con un sistema de reúso para las aguas grises, además de que tendrán paneles solares.

“Tenemos cerca el puerto de Manzanillo, por eso los contenedores son económicos; es un proyecto sustentable que apoya al medio ambiente y es una gran inversión”, opinó Galván Birrueta.

Señaló que los contenedores son resistentes y que tienen un ciclo de vida mayor al de una casa construida convencionalmente con materiales. En este proyecto, se plantea emplear dos contenedores para conformar una casa de dos plantas con su azotea verde; en el primer piso está contemplado la sala, comedor y cocina, y en la segunda planta, dos cuartos, el baño y las escaleras.

AUTOR: Amelia Gutiérrez Soís

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Publica gobierno de la CDMX y la SECITI convocatoria para apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación

28 enero, 2017

28 enero, 2017

SECRETARÍA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL – CDMX Ciudad de México, a 12 de enero del 2017...

Participa institución mexicana en el control biológico de plaga de plátano en España y patenta el producto final

10 febrero, 2018

10 febrero, 2018

Las pérdidas de los productores eran de millones de euros por daños del insecto en las Islas Canarias Agricultores de...

La industria automotriz en México: una mirada desde la academia

21 julio, 2016

21 julio, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el reporte más reciente de Scotiabank (Industria...

Uno de cada 10 mexicanos con diabetes puede estar en riesgo de ceguera o visión limitada

11 julio, 2018

11 julio, 2018

El país cuenta ya con tecnología de vanguardia para el diagnóstico de retinopatía, lo que puede determinar un tratamiento oportuno...

¡Conoce los nuevos textiles inteligentes!

19 abril, 2016

19 abril, 2016

AUTOR: Marytere Narvaéz FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- ThermalTech es un producto textil inteligente creado por Energía,...

Investigador de la FCE diseña amplificador de voltaje que ahorra energía en aparatos electrónicos

14 julio, 2017

14 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El invento ya cuenta con la patente otorgada...

Colibrí: el pequeño y veloz telescopio de rayos gamma

18 octubre, 2017

18 octubre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Colibrí es un proyecto para instalar un telescopio robótico óptico de 1.3 metros...

Aplican estudiantes politécnicos realidad aumentada al ámbito educativo

21 junio, 2018

21 junio, 2018

En el CECyT 3 desarrollaron una guía interactiva impresa para crear objetos de 3D en una PC o un dispositivo...

Crean losetas a partir de PET reciclado

19 abril, 2018

19 abril, 2018

Por Dalia Patiño González Amozoc, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- En México, anualmente se consumen nueve mil millones de envases y embalajes...

Participa mexicano en GB en desarrollo de nueva fibra óptica con capacidad 10 mil veces mayor a la actual

15 julio, 2016

15 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Su proyecto científico presentado en Innovation Match 2016 abre la posibilidad de intercambio académico con importantes universidades y...

Estudiante de nanotecnología participará en encuentro científico internacional

19 febrero, 2017

19 febrero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 8 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un estudiante de la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq)...

Estudian beneficios del Kinect en la terapia de niños con parálisis cerebral

8 octubre, 2016

8 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Más allá del ocio y el entretenimiento, los videojuegos son objeto de estudio en diversas...

Mexicanos realizarán misión análoga a Marte

1 diciembre, 2018

1 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El primer equipo conformado enteramente por mexicanos realizará una misión análoga en...

Diseñan plataforma para la gestión de contratos electrónicos

21 enero, 2019

21 enero, 2019

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de generar propuestas tecnológicas aplicables a las...

Reproducen plátanos a partir del cultivo de tejidos

28 junio, 2016

28 junio, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cancino   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Académica de Agricultura de la...