30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

B-My Watch, niveles de glucosa sin gotas de sangre

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

Boletín informativo

No. 01/2017

  • En desarrollo el glucómetro no invasivo

Ensenada, Baja California, a 13 de enero de 2016. Un monitoreo apropiado de los niveles de glucosa beneficiaría la calidad de vida de millones de personas que padecen diabetes. A este objetivo contribuye el B-My Watch, glucómetro en desarrollo a cargo de estudiantes de la maestría en Nanociencias, programa impartido en conjunto por la UNAM y el CICESE.

A nivel mundial se registran 415 millones de personas que padecen diabetes, y cada seis segundos fallece una persona con esta enfermedad. Acorde a la Federación Nacional de Diabetes, existen 11 millones de mexicanos con este padecimiento, dato estadístico que aumenta a 300 mil nuevos casos por año.

Ante este problema de salud, David Shimomoto, José Tejeda (ambos ingenieros en nanotecnología) e Iván Peralta, ingeniero en electrónica, desarrollan un brazalete capaz de medir los niveles de glucosa a través de la piel, es decir, no necesita gotas de sangre como los dispositivos actuales. El B-My Watch es un dispositivo no invasivo que obtiene lecturas precisas de los niveles de glucosa, en tiempo real, mediante biosensores. A través de una aplicación móvil sincronizada con el brazalete, se programan las mediciones y genera un historial con todas las lecturas para compartirlo fácilmente con el médico y la familia del usuario.

El dispositivo funciona como un brazalete común, el cual se coloca en la muñeca del paciente para obtener la glucosa directo de la piel sin necesidad de pincharse. Actualmente, el dispositivo se encuentra en la etapa de experimentación; los electrodos utilizados en el biosensor son probados en varias personas.

Los tres estudiantes de posgrado son co-fundadores de su propia empresa, Biosense Technologies, con la que buscan impulsar este proyecto. Actualmente, el B-My Watch es un prototipo funcional que da una lectura en tiempo real con un error de 25%.

Para mejorar la eficiencia del dispositivo, este proyecto se encuentra en una campaña de donación, disponible en la plataforma Donadora.mx. A través de esta campaña conocerán el interés de la sociedad por adquirir un dispositivo de este tipo, además de continuar las pruebas necesarias para reducir el margen de error a 20% – tal como los glucómetros tradicionales- y así cumplir con las expectativas de los usuarios.

Los apoyos que se obtengan de esta campaña se utilizarán para adquirir el equipo y reactivos para producir los dispositivos beta. Éstos permitirán conocer las múltiples necesidades de los usuarios para ser implementadas en los futuros dispositivos, entre las que se consideran un control de glucosa de forma cómoda, discreta y segura a través de una excelente utilidad, eficiencia, costo y accesibilidad del producto.

Quienes decidan apoyar este proyecto obtendrán una recompensa: la empresa otorga desde productos promocionales como agradecimiento hasta dispositivos listos, junto a la aplicación para teléfonos inteligentes.

Este proyecto fue ganador del 1er lugar en el XI Premio Santander a la Innovación Empresarial 2016 y cuenta con asesoría por parte de la Incubadora Anáhuac y la fundación Carlos Slim.

Para mayor información está disponible el sitio oficial www.biosense.mx, redes sociales y el sitio de la campaña de apoyo http://bit.ly/2ipBDfr

Para mayor información:

Norma Herrera, Jefe del Departamento de Comunicación

Tel: (646) 175 05 31

Cel: (646) 117 16 27

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Langebio, investigación genómica de vanguardia

24 mayo, 2017

24 mayo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Irapuato, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2004, los investigadores de la Unidad Irapuato del Centro de...

Metalofármacos: revolución para la industria farmacéutica

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Los metalofármacos surgen de la unión de una molécula orgánica o...

¿Qué es la Comisión Nacional de Bioética?

13 junio, 2016

13 junio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A la par del desarrollo tecnológico, desde hace más...

Convierten desecho de agave en biopelícula

18 febrero, 2018

18 febrero, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Monterrey, Nuevo León. (Agencia Informativa Conacyt).- Con celulosa proveniente de residuos de agave, científicos de la...

Estudiante mexicana obtiene bronce en Infomatrix Rumania 2018

5 julio, 2018

5 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia León, Guanajuato. (Agencia Informativa Conacyt).- Laila Lizuli Martínez Chacón, estudiante del Instituto Antonia Mayllén de León,...

CuantumLabs: innovación en electrónica

10 marzo, 2016

10 marzo, 2016

AUTOR: Roxana de León Lomelí FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí. 8 de marzo de 2016 (Agencia...

Promueve UAQ rescate de la medicina tradicional

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.(Agencia Informativa Conacyt).- La Organización Mundial de la Salud (OMS), entidad de la Organización...

Biomateriales y bioplásticos de bajo impacto ambiental

8 septiembre, 2017

8 septiembre, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Instituto de Biotecnología (IBt) de la Universidad Nacional...

Desarrollan app para fomentar el turismo en Nayarit

3 julio, 2017

3 julio, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Economía, junto a la minería,...

Modelo Gigi Hadid será “Embajadora de Marca” de Tommy Hilfiger

4 enero, 2016

4 enero, 2016

Por Antimio Cruz La modelo estadunidense y estrella de las redes sociales Gigi Hadid, fue presentada por el diseñador de...

Desarrollan estudiantes mexicanos generador eléctrico para iluminación en hogares

8 julio, 2016

8 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El innovador producto será utilizado en lugares de bajos recursos Ante la imperiosa necesidad de crear nuevos sistemas...

Cibnor desarrolla tecnología para la mejora del jurel

2 mayo, 2017

2 mayo, 2017

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de especialistas del Centro de Investigaciones Biológicas...

Visión robótica terrestre y submarina en Cinvestav Saltillo

25 abril, 2016

25 abril, 2016

  AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Luz Abril Torres Méndez y estudiantes del Centro...

GenPORT, un portal sobre género y ciencia a nivel mundial

10 junio, 2017

10 junio, 2017

Boletín de prensa no.266 Ciudad de México, 28 de mayo de 2017 GenPORT, un portal sobre género y ciencia a nivel mundial...

Pesca sustentable con tecnología geoespacial

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

AUTOR: Joel Cosío FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur. 15 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el...