30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Asistirán jóvenes mexicanos a campeonato mundial de robótica

  • El First Global es el reto anual de robótica internacional que tiene como objetivo fomentar la pasión por la ciencia, la tecnología, la innovación y las matemáticas en los jóvenes.

El equipo integrado por Jorge Ochoa, Guillermo Campos, Antonio Dávila, Alonso García, Eduardo Martínez, Gerardo Ascencio, Luis Fernando Orta, Andrea Terán y Luis Gerardo Ramos, representará a México por primera vez en el First Global Challenge 2017 que se llevará a cabo en Washington D.C., Estados Unidos del 14 al 18 de julio.

Los estudiantes que fueron reclutados de diferentes preparatorias y universidades del país para participar en el reto anual de robótica internacional, que tiene como objetivo fomentar la pasión por la ciencia, la tecnología, la innovación y las matemáticas en los jóvenes, son asesorados por Manuel Gutiérrez Novelo, reconocido en el campo de la robótica, realidad virtual e inteligencia artificial, y creador del Blu-ray 3D.

La Academia Nacional de Ingeniería de los Estados Unidos, la Real Academia de Ingeniería del Reino Unido y la Academia China de Ingeniería han considerado el proporcionar el acceso al agua limpia -tema principal de la competencia- como uno de los 14 “Grandes retos para la ingeniería”, a los que se suman el conseguir que la energía solar sea accesible, avanzar en la informática para la salud y el diseño de mejores medicamentos.

En el First Global Challenge 2017 participarán 115 equipos procedentes de diferentes países. Entre las tareas de ingeniería a realizar está el almacenamiento de agua potable, filtrado de agua contaminada y la adquisición de nuevas fuentes de agua, así como el diseño de un robot para realizar tareas de ingeniería centradas en el acceso al agua limpia.

En entrevista posterior al evento, el estudiante Eduardo Martínez Quintana, destacó que es una gran oportunidad para demostrar que los jóvenes pueden hacer grandes aportes a la ingeniería.

“Mi objetivo es representar a México para enseñarle a todo el mundo que de verdad tenemos talento mexicano, y no somos solamente un país más. Muchas veces los jóvenes nos queremos quedar en la conformidad y es muy cómodo, pero si dieras un poco de ti extra, podrías lograr cosas magníficas porque de pequeñas acciones comienzan las mejores cosas”, señaló el integrante del equipo.

Durante la presentación del equipo que participará en el First Global Challenge 2017, se realizó ayer la entrega de un apoyo económico por parte de Fundación Azteca del Grupo Salinas, a nueve equipos de estudiantes de preparatoria que participarán en el Campeonato Mundial First 2017 que se llevará a cabo del 19 al 22 de abril en Houston, Texas, Estados Unidos.

Efrén Cuenca, mentor del equipo Tigre-robotics de la Universidad Autónoma de Nuevo León, señaló en entrevista para el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, que uno de los proyectos que presentarán en el campeonato prometen ser un éxito para las comunidades de escasos recursos: “La creación de prótesis a bajo costo para regalar a personas que no tienen posibilidades de comprar una, nuestras prótesis cuestan hasta 95 por ciento más baratas que las del mercado”.

Pie de foto: “Mi objetivo es representar a México para enseñarle a todo el mundo que de verdad tenemos talento mexicano, y no somos solamente un país más”, dijo Eduardo Martínez, uno de los jóvenes seleccionados. (Foto: Carla Ramírez Torres).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean estudiantes app que alerta sobre fugas de gas doméstico

13 abril, 2017

13 abril, 2017

La innovación contribuye a la seguridad del usuario al cerrar a distancia el flujo del energético Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica...

CLEY, el equipo potosino que venció en innovación automotriz

8 junio, 2018

8 junio, 2018

Por Chessil Dohvehnain San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cada año desde 2014, la multinacional Valeo organiza...

Energía solar en Oaxaca: limpia y portátil

8 julio, 2018

8 julio, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la “tierra del sol” —como describió el compositor José...

Con bebida natural ayudarán a tratar la gastritis

1 mayo, 2017

1 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Se comprobó que el jugo elaborado a...

Investigador de la UAN crea simulador de crecimiento urbano con tecnología satelital

19 diciembre, 2016

19 diciembre, 2016

Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fernando Flores Vilchez, doctor en ciencias en desarrollo sustentable, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN),...

Crean botana a partir del xoconostle que reduce glucosa, colesterol y triglicéridos

17 enero, 2017

17 enero, 2017

El alimento controla los niveles en quienes consumen una porción de 200 gramos de producto deshidratados y es ideal para...

Descubre el laboratorio capaz de realizar más de 10 mil análisis ambientales y genómicos

1 julio, 2017

1 julio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Surgido gracias a una aportación conjunta entre el Consejo Nacional de...

La relación entre estrés y alimentación, y cómo afecta al paciente diabético

25 diciembre, 2016

25 diciembre, 2016

El alimento ha adquirido múltiples connotaciones simbólicas, asociándolo generalmente a momentos de festejo, agrado, placer, satisfacción y bienestar Aquellas personas...

Investigadores mexicanos aplican con éxito energías limpias que benefician a microempresas

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Se trata de un proyecto internacional que implementa la llamada “economía social solidaria”, que genera conocimientos de sustentabilidad ecológica, social...

Nuevos materiales para celdas de hidrógeno

23 noviembre, 2016

23 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el XVI Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno, que tuvo como...

Destaca en España biotecnóloga mexicana en obtención de sustancia anticancerígena

3 septiembre, 2018

3 septiembre, 2018

Por su legado, la joven neoleonesa especialista en biotecnología vegetal abre las posibilidades de que otros connacionales realicen estancias en...

México como laboratorio de innovación en el mundo

10 noviembre, 2016

10 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Innovation & Business Forum organizado por la Confederación Patronal de la...

Exportan a Estados Unidos productores de pitaya gracias a investigación científica

7 febrero, 2017

7 febrero, 2017

Científicos de la UAM trabajan en coordinación con productores de cactáceas de la Mixteca baja oaxaqueña y generan un proceso...

Colaborará la UNAM en proyecto internacional para conectar acervos digitalizados

6 mayo, 2017

6 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Este trabajo pionero abarcará el área de humanidades....

Crean plataforma integral de servicios de e-Salud

22 diciembre, 2016

22 diciembre, 2016

Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de proveer servicios de salud inteligentes y servicios de teleasistencia o teleconsulta, la...