5 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alumnos del ITESM reciben premio en Francia por proyecto de emprendimiento

Por Dulce Miranda

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Compartir información sobre la calidad de distintos servicios médicos, así como facilitar el ingreso de jóvenes médicos al campo laboral, son algunos de los objetivos que un grupo de estudiantes de la carrera de médico cirujano del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Ciudad de México, pretende alcanzar con Iatros, una propuesta de aplicación (app) para dispositivos móviles.

De izquierda a derecha. Ariel García, Fernando Tapia, Alejandra Cortés, Sebastián Muzquiz, Julio Alberto Vásquez y Ciro Guadarrama. Fotografía, cortesía.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Fernando Ariel García Terrón, miembro del equipo que ideó Iatros, explicó que la propuesta surgió cuando él y sus compañeros, Alejandra Cortés, Julio Alberto Vásquez, Sebastián Múzquiz, Ciro Guadarrama y Fernando Tapia, cursaban el séptimo semestre de la licenciatura.

“Durante el semestre pasado llevamos la materia de emprendimiento, donde se nos pidió desarrollar un proyecto; ahí comenzamos el desarrollo de esta idea. Derivado de que somos estudiantes de medicina, queríamos facilitar el proceso de los pacientes cuando deben acudir con algún médico, a través de una gama de opciones concentradas en una base de datos que, a su vez, se retroalimentara de comentarios de otros pacientes. También buscamos acercar los servicios de salud al lugar donde el paciente lo requiera, obviamente este servicio no involucraría cuestiones quirúrgicas mayores”.

Por otro lado, Fernando García comentó que Iatros ofrecería a médicos recién graduados, quienes al egresar del nivel superior deben seguir un proceso para obtener una plaza fija en alguna instancia del sistema de salud, una opción para ejercer su profesión en caso de no ser aceptados en su primer intento por ingresar al campo laboral.

“Los exámenes nacionales de residencias médicas son presentados por recién egresados de la carrera de medicina para ingresar a un hospital, hacer una especialidad y obtener una plaza; si consideramos que en México al año egresan cerca de 15 mil estudiantes de medicina, la mayoría concentrados en el centro del país, desde luego no todos obtienen su plaza inmediatamente. Nosotros pretendemos que médicos totalmente capacitados puedan utilizar la aplicación para trabajar y generar un ingreso económico, además de ganar experiencia”.

¿Cómo funcionaría?

1-arielgarc0618.jpgAlejandra Cortés y Ariel García durante la ceremonia de premiación del Digiprize 2018. Fotografía, cortesía.La aplicación incluiría datos de médicos, quienes a través de un perfil compartirían con otros usuarios una descripción sobre su formación, su ubicación, en caso de ser necesaria, y el costo de los servicios que ofrecen. Por su parte, los pacientes mostrarían en su perfil datos básicos para recibir una consulta médica en su domicilio y podrían agregar comentarios sobre el desempeño de los médicos.

“Para que un médico pueda utilizar la plataforma será necesario comprobar sus estudios mediante su número de cédula, después, haríamos un control de calidad a través de formularios y entrevistas con los aspirantes; hasta ese momento el médico podría tener su perfil en la aplicación. Para consolidar todo este proyecto estamos formando un equipo interdisciplinario, pues debemos asegurar la tranquilidad tanto del paciente como del médico”, explicó Fernando García.

Idea con futuro

Al tratarse de un proyecto escolar, los jóvenes no pensaron que su propuesta fuera viable en una escala mayor; sin embargo, al dar a conocer su idea a varios profesores del ITESM y escuchar sus consejos para mejorar el proyecto, decidieron participar en el certamen Digiprize 2018, organizado por la Escuela Superior de Ciencias Comerciales de Angers (ESSCA, por sus siglas en francés), ubicada en Francia.

“Cuando terminó el semestre, nuestro profesor de la materia de emprendimiento, Luis Alonso Castellanos, nos envió un correo para sugerirnos que entráramos al concurso. Aunque pensamos que el proyecto no tendría más impacto que en nuestra calificación final, decidimos participar. Competimos contra 337 equipos de 15 países distintos, pero en febrero nos avisaron que éramos de los 14 ganadores. Fuimos el único equipo no europeo que obtuvo un premio”.

Los futuros médicos recibieron un reconocimiento durante la ceremonia de premiación del Digiprize 2018, realizada el 13 de febrero en París, Francia, además de cuatro becas para asistir, en este mes, a un curso de marketing que será impartido por expertos de la ESSCA en la sede parisiense de esta universidad.

“Nosotros elegimos el curso de marketing de empresas porque son conocimientos que nos darán herramientas para desarrollar de mejor manera nuestro proyecto. La ESSCA es una escuela que promueve mucho el emprendimiento, por eso estaremos en un ambiente propicio para hacer realidad nuestro proyecto”, concluyó Fernando García.

1-ganacert0618.jpg

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Con drones, desarrollan en CUCEI un sistema de prevención de incendios forestales

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Investigador presenta el proyecto en el Foro de...

Equipo infantil de robótica participará en Copa Mundial en Alemania

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- HornoBots, el equipo de robótica del Museo del Acero Horno3,...

Optimización de invernaderos con tecnología 4.0

20 diciembre, 2018

20 diciembre, 2018

Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para optimizar con procesos tecnológicos la producción de hortalizas en huertos familiares, estudiantes...

Descubren científicos mexicanos propiedades antiinfecciosas y anticancerosas en moléculas de chile habanero y aguacate criollo

23 febrero, 2017

23 febrero, 2017

A partir del hallazgo se contempla la fabricación de un producto para uso medicinal en animales y humanos Un grupo...

Investigadores del Tec de Monterrey generan sustituto de ácidos omega con microalgas

11 junio, 2016

11 junio, 2016

En últimos tiempos se ha hecho de conocimiento masivo las importantes propiedades que contienen los ácidos omegas para el beneficio...

Prótesis personalizadas para habitantes de Guanajuato

4 septiembre, 2018

4 septiembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia León, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Laboratorio de Biomecánica del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

16 junio, 2016

16 junio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de Innovación Tecnológica de la Secretaría de...

Reproducen en Tec de Monterrey células corneales que ayudarán a recuperar la vista mediante trasplante

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

FUENTE: Agencia ID Reproducen en Tec de Monterrey células corneales que ayudarán a recuperar la vista mediante trasplante * Además,...

Hacia la primera universidad sustentable de México

4 febrero, 2016

4 febrero, 2016

Por Lidia Vázquez FUENTE: CONACYT , Agencia Informativa CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes. 2 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La...

Premian tesis doctoral sobre leishmaniasis cutánea

21 mayo, 2017

21 mayo, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En su vigésima novena entrega, el Premio Lola e Igo Flisser-PUIS...

Tecnoestrés, desajuste físico y emocional por falta de habilidades en el uso de las TIC

24 mayo, 2017

24 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Ansiedad, cansancio, dolores de cabeza, fatiga mental...

Crea alumno de ingeniería prótesis mamaria personalizada, barata y cómoda, impresa en 3D

14 agosto, 2018

14 agosto, 2018

El polímero del que se fabrica recupera su forma original si la ha perdido y ofrece mejores cualidades que la...

Conoce las clínicas del viajero de la UNAM

16 julio, 2017

16 julio, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Basándose en el panorama de apertura a nuevos destinos como parte...

Desarrollo y uso de pesticidas botánicos orgánicos: en busca del control de plagas agrícolas

1 agosto, 2018

1 agosto, 2018

Dr. Odón Vite Vallejo [email protected] Odón Vite realizó el doctorado en el CEIBUAEM bajo la tutoría del Dr. Jorge Luis...

Convocatoria de apoyo a la investigación en materia agrícola, pecuaria, acuacultura, agrobiotecnología y recursos fitogenéticos

18 febrero, 2017

18 febrero, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. 13 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Fondo Sectorial de Investigación...