1 April, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alumnos de la UASLP realizan cerveza artesanal sin lúpulu

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Debido al auge que ha tenido la cerveza artesanal en San Luis Potosí y en México alumnas de la carrera de Ingeniería de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí desarrollaron un proyecto de sustitución del lúpulu “Humulus lúpulus” que es lo que otorga la consistencia espumosa de la cerveza en su elaboración.

En entrevista las alumnas América Alvizo, Yolanda Muñiz, Madaly Monroy y Daniela Palacios de 8° semestre de la carrera de Ingeniería de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP destacaron que el proyecto nace como parte de la clase de desarrollo de alimentos y se decidió hacer la sustitución del lúpulo por una mezcla de hierbas locales ya que la planta del lúpulo es oriunda de Europa y Asia solamente.

Debido a que el lupus necesita clima frío y en nuestro país, hay pocas regiones con esas condiciones, se decidió hacer la sustitución mediante hierbas, para disminuir los costos de producción lo cual representó un gran reto.

A la hora de hacer la cerveza se presentaron algunas complicaciones ya que al hacer las mezclas se buscó el aroma y sabor, así como las propiedades sensoriales similares al lúpulo Entonces éste fue un reto, buscar la hierba similar parecida al lúpulo.

Una de las plantas que se utilizaron para la sustitución fue el Estafiate, además de algunas otras.

Los alumnos destacaron que en la presentación del producto se eligió por qué son hierbas típicas de la región huasteca, aparte la región se caracteriza con sus indígenas que usan las hierbas medicinales y por ser un producto potosino se le dio un manejo artesanal, pues representó una muy buena opción para representar la cerveza.

Reconocieron que se trata de un producto nuevo que puede variar sin embargo tiene las características muy similares a una cerveza artesanal la cual puede tener una gran aceptación puesto que los sabores son muy característicos de la cerveza mexicana.

Expresaron que existen gran cantidad de cervezas artesanales lo cual puede implicar un poco de problema, para su venta, pero comentaron que existe una gran probabilidad de que sea muy aceptada esta bebida.

Comentaron que la disminución de costos fue lo que les dio la idea de no utilizar lúpulo, y además esa sustitución les permitió adicionar cítricos, por lo que este producto se considera una cerveza suave que apoya a los productos nacionales.

Aunado a esto se destacó que dentro de algunos años el lúpulo dejará de existir debido a la problemática ambiental. Por lo que se considera que esta situación se considera un gran aporte para la industria de la cerveza mexicana.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Venden camionetas eléctricas con motor 100 por ciento mexicano

3 noviembre, 2016

3 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El motor de combustión interna es una máquina capaz de transformar la energía química de...

Diseñan software para atender reportes ciudadanos

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- David Gonzalo Zapata Leal, director de Tecnologías de la Información y Comunicación del Ayuntamiento de Aguascalientes, informó...

MÉXICO, LÍDER MUNDIAL EN PRODUCCIÓN DE ANTIVENENOS

21 abril, 2017

21 abril, 2017

*El reto principal de una investigación en la materia es producir suficientes dosis *Hay un creciente interés entre científicos y...

Crean materiales de construcción con residuos

7 junio, 2016

7 junio, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas vázquez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Veracruz, Veracruz.  (Agencia informativa Conacyt).- Greenit Innovation Tech, SA de CV...

Entregan a Sephnos “Premio Adiat 2017”

4 mayo, 2017

4 mayo, 2017

Fuente: MERCEDES CARDONA, Periódico AM, www.am.com.mx Con su comedero automático ‘Turbomate’, la empresa celayense se alzó por encima de otras...

Experimentan antiinflamatorios contra el cáncer

27 junio, 2016

27 junio, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante terapias experimentales, con base en el uso de fármacos...

Baktillis, fungicida orgánico de reconocimiento nacional

11 diciembre, 2018

11 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Celaya, Guanajuato.(Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado de la vinculación efectiva industria-academia, la empresa Biokrone, S.A. de...

Patenta Instituto de Nutrición malteada que atenúa la presión arterial y halla glucosa elevada en sangre

15 abril, 2018

15 abril, 2018

El desarrollo ha comprobado la mejora de pacientes con síndrome metabólico, y fue transferida a una empresa para su comercialización...

Tecnologías láser para la industria

6 julio, 2016

6 julio, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover el conocimiento y...

Colaborará Agencia Espacial Mexicana en sistema de alertas en desastres naturales

20 octubre, 2016

20 octubre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmó un convenio de colaboración con la Oficina de la Organización...

Pegasus, un avión con tecnología mexicana construido por jóvenes oaxaqueños

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la segunda edición de la Feria Aeroespacial (Famex) 2017 realizada...

Realizan en México primer trasplante de corazón artificial en un infante

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

Lo recibe una menor a la que le hace circular la sangre con ayuda de una bamba mecánica De acuerdo...

Humberto Salinas, creatividad científica en energías renovables

30 mayo, 2017

30 mayo, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante sus estudios de preparatoria, docentes, amigos y compañeros de clase pensaron...

Incentivan la ingeniería aeronáutica en la UNAM

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

AUTOR: Tania Robles  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de...

Consolida UNAM Laboratorio Nacional de Visualización en Querétaro

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, a través del Instituto de...