30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alumnos de IPN lanzan bicicleta que tritura PET en cinco minutos

Fuente: Excélsior, www.excelsior.com.mx

Los jóvenes detallan que el propósito de ECOPET es disminuir la cantidad de este material en los basureros y fomentar el deporte

Alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyt) 16 “Hidalgo” diseñaron una bicicleta que tritura Polietileno Tereftalato (PET por sus siglas en inglés) y funciona con base en energía limpia generada al pedalear el velocípedo.

A través de un comunicado, los alumnos del IPN detallan que el propósito deECOPET es disminuir la cantidad de PET en los basureros y fomentar el deporte entre las personas.

Para lograrlo utilizaron energía limpia que no requiere de un motor ni del uso de combustible que produce contaminación”, resalta el texto.

Jorge Ángeles Trigueras, Lorena Fernández Vargas y María Guadalupe González Nava, creadores del proyecto, explicaron que la trituradora funciona cuando el usuario sube a la bicicleta y empieza a pedalear, lo que permite que el sistema de engranes se mueva y active las cuchillas que deshacen la botella en un tiempo aproximado de cinco minutos, por lo que se recomienda destrozar seis empaques de plástico para cumplir media hora de ejercicio.

ECOPET está compuesta por materiales reciclados como una bicicleta, un tren de engranes, cuchillas para cortar madera, láminas y ejes que consiguieron por donaciones de compañeros o que estaban en la escuela”, agrega el documento.

De acuerdo con los estudiantes, los residuos triturados pueden reciclarse para estampados de camisas y/o ser comercializados a empresas dedicadas al manejo de dicho material.

En el documento se detalla que el equipo pretende enriquecer el prototipo con cuchillas especiales para plástico con la finalidad de reducir el tiempo e incrementar el número de botellas a reutilizar.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Se presenta la Biblioteca Digital Histórica de la Frontera Norte de México en El Colef

9 febrero, 2016

9 febrero, 2016

AUTOR: COLEF FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT Comunicado de prensa   Tijuana, B.C., a 5 de febrero de 2016.-El Colegio de la...

Crean “UBER” universitario en laboratorio de móviles del CUCEI

23 junio, 2017

23 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El servicio será exclusivo para estudiantes de la...

Premian tres singulares innovaciones de estudiantes de nivel superior

22 abril, 2016

22 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Empaques biodegradables industriales, polímeros conductores de energía y una aplicación contra la pobreza, sus desarrollos Tras meses de...

Matemático propone “algoritmo electoral”

20 julio, 2016

20 julio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Julio César Macías Ponce, catedrático investigador de la...

Investigan usos potenciales del huevo para la industria farmacéutica

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Veracruz, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Beatriz Torrestiana Sánchez, miembro titular del cuerpo académico de la Unidad de Investigación y...

La ciencia lo avala: el nopal beneficia al paciente diabético

14 diciembre, 2018

14 diciembre, 2018

Su consumo activa los receptores celulares de insulina, lo cual ayuda a regularizar los niveles de glucosa en sangre, de...

Lanzan tratamiento para una de las principales causas de ceguera prevenible enfermedad en los ojos

5 julio, 2017

5 julio, 2017

La uveítis empieza por el enrojecimiento del ojo, y manchas flotantes en el campo de visión Una de las enfermedades...

Diseñan pulsera inteligente con múltiples aplicaciones handsfree

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla   FUENTE: Agencia Informativa CONACYT México, DF. 11 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de...

Empresa incubada en la UNAM desarrolla robots que recibirán órdenes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

La tecnología del futuro es capaz de ayudar en las tareas diarias como cuidar a los niños o pasear una...

Energía oceánica, alternativa para generar electricidad en México

13 mayo, 2018

13 mayo, 2018

Por Mónica Alba Cancún, Quintana Roo. (Agencia Informativa Conacyt).- La generación de energía a partir de tecnologías alternativas es un...

Pez león: de especie invasora a platillo gourmet

4 diciembre, 2016

4 diciembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).-Consumen crustáceos y moluscos; depredan una gran variedad de especies de arrecifales y peces de importancia...

Llaman instituciones académicas y empresariales a fortalecer México a través del conocimiento

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Se generó un acuerdo entre varias organizaciones que busca una vinculación entre inversionistas e investigadores Según datos de Innovation Match...

Exitoso connacional en el MIT ingresa a la Academia de Ingeniería de México

29 marzo, 2016

29 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * A los 40 años, Alvar Sáenz Otero es director del Laboratorio de Sistemas Espaciales y labora...

Restauran suelos en Nayarit con bacterias

17 agosto, 2016

17 agosto, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cancino FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de restaurar suelos contaminados...

Crean estudiantes app que alerta sobre fugas de gas doméstico

13 abril, 2017

13 abril, 2017

La innovación contribuye a la seguridad del usuario al cerrar a distancia el flujo del energético Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica...