26 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Premian tres singulares innovaciones de estudiantes de nivel superior

FUENTE: AGENCIA ID

Captura de pantalla 2016-04-22 a las 11.30.38 Captura de pantalla 2016-04-22 a las 11.30.57 Captura de pantalla 2016-04-22 a las 11.31.08
Empaques biodegradables industriales, polímeros conductores de energía y una aplicación contra la pobreza, sus desarrollos
Tras meses de ardua preparación de estudiantes de todo el país, tres equipos de emprendedores estudiantes de nivel superior se adjudicaron el premio “Ingenio Emprendedor, de la idea a la práctica”, que organiza la Alianza FiiDEM. Sus innovadoras contribuciones van desde la creación de empaques biodegradables atractivos a la industria, el desarrollo de polímeros conductores de electricidad con materiales naturales, hasta una singular aplicación que ataca el rezago en comunidades rurales.
Alianza FiiDEM involucra a diversas instituciones educativas y promueve el programa “Ingenio Emprendedor: de la idea a la práctica”, que está dirigido a todos los emprendedores con un objetivo de negocio innovador, cuyo desarrollo tecnológico y comercial ayude a mejorar la infraestructura mexicana. Por ello los prepara, apoya y acompaña en el proceso de consolidación de un negocio novedoso y premia con apoyo financiero.
El primer lugar lo obtuvo la startup Mykonos de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el segundo fue para iLow, perteneciente al Instituto Tecnológico Superior de Acayucan, Veracruz; y el tercer galardón lo recibieron los desarrolladores de Conectados del Instituto de Energías Renovables de la UNAM.
Mykonos se dedica a la fabricación de empaques biodegradables creados a partir de recursos naturales. La aplicación de estos biomateriales va desde la industria mecánica, sonora, estructural, hasta la térmica. Sus desarrolladores buscan mejorar el desarrollo sustentable, generar nuevos empleos y concientizar al público de alternativas amigables con el medio ambiente.
Por su parte iLow desarrolla polímeros conductores de electricidad hechos de materiales biodegradables. Éstos tienen un tiempo de degradación de tres a cinco años y son útiles en la industria para sustituir parcial o totalmente el cobre.
Finalmente, con la aplicación Conectados sus desarrolladores buscan atacar el rezago económico en comunidades rurales, falta de oportunidad y de aislamiento tecnológico; por ello están comprometidos a ofrecer tecnologías de la información y comunicación.
Durante la premiación y como parte del presídium, el rector de la UNAM, el doctor Enrique Graue Wiechers, enfatizó la necesidad de una enseñanza contextualizada, es decir, de “una educación mucho más práctica, que lo que se aprenda se vaya aplicando porque la finalidad es que tengamos un egresado capaz de solucionar problemas reales, si es así serán capaces de innovar y de crear una sociedad del conocimiento más dinámica”.
Además, destacó la exigencia de que el 0.6 por ciento del PIB que se destina a Ciencia, Tecnología e Innovación, sea más alto. “Indudablemente a eso vamos a aspirar, pero estos pasos que se están dando a través de la Alianza Fiidem es lo que va a construir a México; a ustedes jóvenes les toca transformar nuestro país”.
Asimismo, el director general de la Alianza FiiDEM, ingeniero Alfonso Ramírez Lavin, explicó la ardua labor por parte de los 147 estudiantes registrados en la implementación de sus conocimientos a una idea innovadora.
Es importante mencionar que los concursantes representaron a 37 instituciones de educación superior del país. Los temas principales registrados y aceptados fueron sustentabilidad, agua, energías alternas, vías terrestres, TICs aplicadas a infraestructura, ingeniería civil, estructuras biodegradables, entre otros.
De esta manera, y en consonancia al fomento del emprendimiento, el maestro Juan Manuel Romero, coordinador de Innovación y Desarrollo de la UNAM, enfatizó la importancia de permitir la interacción entre la participación del gobierno, industria y academia a favor de proyectos que buscan mejorar la infraestructura de nuestro país.
“A partir de aquí sigue apoyar las diversas posibilidades de emprendimiento, de concretar proyectos que se pueden convertir en innovaciones con aplicaciones reales en el mundo, como una forma de ejercer la formación de los estudiantes”, enfatizó. (Agencia ID)

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Telemetría para salvar vidas

17 enero, 2017

17 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) desarrolló un sistema de telemetría capaz...

Premian a científica mexicana en Europa por demostrar beneficios del chocolate a nivel muscular en la tercera edad

10 agosto, 2017

10 agosto, 2017

El estudio destacó en Holanda entre 200 investigaciones sobre el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores,...

Premio Enrique Beltrán a la Conservación de los Recursos Naturales 2018

21 junio, 2018

21 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Internacional de Recursos Naturales y Vida Silvestre (Coirenat) convoca...

UAA y Frigorizados la Huerta signan convenio de colaboración para realizar proyecto de investigación en beneficio del sector agroindustrial.

23 junio, 2017

23 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Investigadores de la UAA y de la Universidad...

Alumnos de la UASLP realizan cerveza artesanal sin lúpulu

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Debido al auge que ha tenido la cerveza...

Revelan patente de Microsoft de computadora plegable

4 julio, 2019

4 julio, 2019

El aparato es bastante similar al Surface Book 2 de Microsoft, pues ambos son plegables y cuenta con dos pantallas que se unen a través de una bisagra

Mathematic, innovación y tecnologías de la información

10 febrero, 2017

10 febrero, 2017

Mérida, Yucatán. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fomentar de manera temprana habilidades, competencias y...

Firman Convenio de Colaboración el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y el Observatorio Nacional Ciudadano

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Ciudad de México, .- El día de ayer se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre el...

Crean alimento funcional contra la caries

2 abril, 2016

2 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo del doctorado en ciencia y tecnología de...

Construyen cámara de bajo costo para mejorar agricultura vía imagen aérea

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

El objetivo es montarla en un dron para realizar tomas áreas de cultivos y determinar su estado de salud Optimizar...

Nanotecnología en la ensalada del futuro

19 junio, 2017

19 junio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas...

Politécnicas crean producto de origen vegetal contra la calvicie

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Las estudiantes creadoras descubrieron que los resultados comenzaron a observarse a la tercera semana de iniciado el tratamiento En México...

Observatorio de Políticas Públicas y de Salud de México

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de dar un seguimiento a la formulación e implementación de las políticas públicas...

Los retos de la privatización de la seguridad pública en el Valle de México

5 febrero, 2017

5 febrero, 2017

 Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- Cada vez es más común observar en las calles del Valle de México, anuncios en los...

Convoca la SEMARNAT a participar en el Premio al Mérito Ecológico 2017

16 abril, 2017

16 abril, 2017

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Coordinación General de Comunicación Social Comunicado de Prensa Núm. 34/17 Ciudad de México,...