30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alistan Segundo Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física en Coahuila

AUTOR: Felipe Sánchez Banda

FUENTE:AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- La Sociedad Mexicana de Física (SMF) y la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), a través de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), realizarán el Segundo Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física en Coahuila, el próximo 20 de mayo a partir de las 10:00 horas en las instalaciones de Campo Redondo de la Uadec de Saltillo.

HEAD aparatos

Las modalidades del concurso son: Aparatos de uso didáctico, que son aquellos que sirven para exponer, observar y comprender un principio físico, en esta modalidad se consideran trabajos de simulación en computadora; Aplicaciones tecnológicas, todo aquel instrumento o mecanismo cuya función es hacer uso de los principios de la física para conseguir un fin práctico y útil; y Experimentos de física, que consiste en la búsqueda de los principios que explican el comportamiento de un proceso físico, por medio de la medición y análisis de datos obtenidos.

“La finalidad es acercar a los jóvenes preuniversitarios al estudio de las ciencias exactas, en este caso a la física, tener el descubrimiento de talentos porque pueden surgir muy buenos y que los alumnos se den cuenta que estudiar ciencias exactas no es tan difícil como creen”, explicó el maestro en ciencias Roberto Torres Ramírez, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Uadec y organizador del evento.

Los ganadores en cada categoría participarán en el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física que se realizará durante el Congreso Nacional de la SMF, quienes serán asesorados por profesores de la facultad.

 

Si deseas mayor información sobre el Segundo Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física en Coahuila o el Tercer encuentro de Profesores de Física,puedes comunicarte a la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Uadec:

01 (844) 414 4739 y 414 8869

Maestro en Ciencias Roberto Torres Ramírez 
[email protected]

Doctor Raúl Ochoa Valiente
[email protected]

En esta segunda edición del concurso se recibieron cerca de 32 propuestas de aparatos y/o experimentos de todas las regiones de Coahuila , los cuales serán evaluados en el certamen.

Torres Ramírez deja la invitación abierta a todo público, principalmente estudiantes de secundaria. La entrada es libre, y respecto al futuro de este concurso dijo: “Buscaremos que se continúe la realización del evento, mover la sede para que los muchachos de otras regiones del estado vean la competencia y se vayan interesando en participar, que se descubran nuevos talentos y más adelante involucrar alumnos de secundaria y estudiantes de licenciatura”.

III Encuentro de Profesores de Física

Paralelamente, los miércoles del mes de mayo por la tarde se estará realizando el Tercer Encuentro de Profesores de Física”, dirigido a docentes de física y áreas afines de los niveles de secundaria, bachillerato y licenciatura, con la finalidad de enriquecer el conjunto de conocimientos y herramientas que les permitan mejorar el desempeño en su labor docente y la formación de redes de colaboración.

“Buscamos conectar las escuelas, que ellas mismas traigan sus prácticas y sus problemas, las cuestiones a las que ellos se enfrentan para la enseñanza de la física, una retroalimentación que podamos recibir para ayudarles en su docencia”, explicó el doctor Raúl Ochoa Valiente, profesor investigador de la FCFM, organizador y miembro del comité de difusión del evento. El costo de recuperación de este evento será de $100.00 M.N.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estrés y sobreproducción de mucina responsables del asma

12 enero, 2019

12 enero, 2019

En México, 7 por ciento de la población vive con asma y 6 mil personas mueren en nuestro país a causa de...

Evalúan resistencia sísmica de muros

27 septiembre, 2016

27 septiembre, 2016

Coquimatlán, Colima. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de prevenir los daños que ocasionan los sismos...

Hidrólisis enzimática, etapa indispensable para producir bioetanol

25 mayo, 2018

25 mayo, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- En la actualidad, el desarrollo científico y tecnológico para la producción...

¿Qué hay que saber sobre los virus?

7 enero, 2017

7 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Aunque son agentes infecciosos que han estado presentes a lo largo de la historia del...

Desarrollan tecnologías para comunicación óptica satelital

22 septiembre, 2018

22 septiembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Qué infraestructura se requiere para comunicar por medio de un láser...

Innova UNAM galleta para eliminar parásitos en cabras, borregos y conejos

16 junio, 2017

16 junio, 2017

A base de cucuminoide controlan enfermedades parasitarias, es de bajo costo y orgánico El contagio de parásitos en borregos, cabras...

Control robótico con ondas cerebrales

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez Solís  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez en la Facultad de Ingeniería...

Ácido kójico para una piel sin manchas

23 agosto, 2017

23 agosto, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), junto con...

Científicos de Coahuila desarrollan biopelícula para aguacate Hass

3 enero, 2017

3 enero, 2017

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de...

Científicos de Coahuila producen licopeno microbiano

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de especialistas en bioprocesos microbianos del Departamento...

Desarrollan politécnicos sistema para aprender lenguaje de señas

23 julio, 2018

23 julio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una aplicación para teléfonos inteligentes (app) que detecta y caracteriza la...

Premiarán a jóvenes guanajuatenses que ganaron el primer lugar en la Olimpiada Mexicana de Informática

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT El próximo domingo 29 de mayo, el Centro de Investigación en Matemáticas, A.C....

Colaboran México y Japón en investigación para prevenir desastres

14 julio, 2016

14 julio, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La tecnología e investigación para la prevención de desastres...

Destaca talento de estudiantes sinaloenses en la NASA

24 septiembre, 2016

24 septiembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. 25 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos sinaloenses, de entre 12 y 18 años de edad, viajaron...

Innovación en cemento y materiales para la construcción

2 mayo, 2016

2 mayo, 2016

AUTOR: Carmen Baéz FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Considerada hoy como un gigante de la construcción en...