24 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Destaca talento de estudiantes sinaloenses en la NASA

Culiacán, Sinaloa. 25 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos sinaloenses, de entre 12 y 18 años de edad, viajaron recientemente al Space Center Houston, en Texas, guiados por la institución de asistencia privada Amigos del Talento en Sinaloa y el Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS). Tres de esos estudiantes destacaron al obtener los primeros lugares en concursos internos de entrenamiento del Centro Espacial de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Se trata de alumnos de secundaria y preparatoria de instituciones como Cualli, Sedi e Instituto Chapultepec, en Culiacán, quienes junto a jóvenes de países como Taiwán, Korea, Estados Unidos y México, participaron en múltiples actividades a lo largo de una semana.

Las actividades consistieron, explicó la directora general del CCS, Rocío Labastida Gómez de la Torre, en visitas a museos de la NASA, prácticas de buceo, así como su ingreso a la cabina de un transbordador espacial, entre otras.

Houston, tenemos visitas

“El Centro Espacial de Houston es el único lugar en el mundo donde los visitantes pueden experimentar un viaje fuera del planeta a través de las aventuras que han tenido los seres humanos en el espacio. Los estudiantes culminaron recientemente el viaje. Acudieron a las exposiciones permanentes e itinerantes, así como a las atracciones, eventos y teatros organizados exclusivamente por el equipo creativo de este centro espacial”, comentó Labastida Gómez de la Torre.

VIAJE A NASA2516Los jóvenes, añadió, aprendieron acerca del sistema solar, vivieron la experiencia de ingresar a la cabina de un transbordador espacial y vieron la Tierra como la observan los astronautas desde el espacio.

“Sintieron el vértigo del entrenamiento y han podido dialogar con los viajeros profesionales que dedican su vida a estudiar, a prepararse, para explorar la última frontera: el espacio infinito. Ellos sintieron cómo es viajar a una estación espacial y caminar sin gravedad sobre la superficie lunar”, indicó.

El viaje fue organizado por la institución de asistencia privada Amigos del Talento en Sinaloa, y entre las docentes que acudieron como acompañantes de los alumnos se encuentran Leticia Becerril y Tatiana Martínez de Fernández. Esta última señaló que durante una semana de visita al Space Center Houston, participaron 54 estudiantes, divididos en nueve equipos de seis integrantes. Tres estudiantes originarios de Culiacán obtuvieron los tres primeros lugares en tres de las cinco competencias.

Entre una de las disputas se encontraba la creación de un rover, vehículo explorador que simulaba el Curiosity —enviado a Marte en 2012—. Los competidores ingresaron en un hábitat similar al de dicho planeta. Ganaba el equipo que más rocas lograra recolectar, según las instrucciones previas de los expertos.

Otra competencia consistió en lanzamiento de un cohete a escala. Los chicos debían seguir las indicaciones de los expertos para el lanzamiento. Se evaluaría la caída del artefacto.

La tercera competencia en que destacaron estudiantes sinaloenses consistió en el manejo de temperatura en material específico. Los participantes debían colocar un huevo en un plástico especial. El manejo correcto de la temperatura debía evitar que el huevo se cocinara.

“Fue muy destacada la participación de los estudiantes. Siguieron correctamente las instrucciones y lograron cumplir los objetivos”, comentó Tatiana Martínez.

AUTOR: Janneth Aldecoa

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Promueve Ciateq desarrollo de proveedores industriales

22 diciembre, 2016

22 diciembre, 2016

Santiago de Querétaro,  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de investigadores, académicos, representantes de centros de investigación, empresarios, expositores de entidades...

señan tecnólogos mexicanos audífonos que conducen sonido vía los huesos de la cara para llegar al oído sin afectarlo

3 diciembre, 2018

3 diciembre, 2018

Los jóvenes innovadores buscan reducir el número de accidentes por el uso de dispositivos auditivos entre ciclistas y corredores urbanos...

Apuntalan vinaza de maguey en producción de biogás

23 noviembre, 2018

23 noviembre, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).-Convertir los desechos orgánicos que genera la industria mezcalera en biogás...

Crean dispositivo que escanea espacios en 360° para generar planos 2D y 3D en 15 minutos

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Exitoso desarrollo de emprendedores mexicanos para la industria de la construcción que reduce tiempos y costos Un dispositivo portátil en...

Pez león: de especie invasora a platillo gourmet

4 diciembre, 2016

4 diciembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).-Consumen crustáceos y moluscos; depredan una gran variedad de especies de arrecifales y peces de importancia...

Alumnas de la UAG diseñan para Calvin Klein y ganan concurso

14 julio, 2017

14 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Las alumnas Alejandra Verduzco Morales y Daniela Lozano...

Aguamiel: fuente de polisacáridos de bajo costo

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad...

Triunfan politécnicos con 8 medallas en el Robot Games Zero Latitud

11 junio, 2018

11 junio, 2018

• Ganaron 5 de oro, 1 de plata y 2 de bronce, con este resultado se colocaron en el segundo...

Crea alumno de ingeniería prótesis mamaria personalizada, barata y cómoda, impresa en 3D

14 agosto, 2018

14 agosto, 2018

El polímero del que se fabrica recupera su forma original si la ha perdido y ofrece mejores cualidades que la...

Árbol ramón: aliado contra el hambre y el cambio climático

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

Mérida, Yucatán. 17 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El árbol ramón (Brosimum alicastrum) prolifera a lo largo de los...

Umapada Pal, pionero en experimentación con nanopartículas

23 marzo, 2017

23 marzo, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con más de 20 años de trabajo experimental en la fabricación, caracterización...

Proponen investigadores del ITESM biofortificación de frutas y verduras

12 marzo, 2017

12 marzo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Monterrey, Nuevo Léon.  (Agencia Informativa Conacyt).-Investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)...

Diseñan parquímetro inteligente

8 marzo, 2018

8 marzo, 2018

Por Joel Cosio La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes del Departamento de ingeniería en...

Tecnología mexicana para el secado de alimentos

7 agosto, 2018

7 agosto, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa mexicana CREID BIA desarrolló un secador solar de alimentos...

Bajo método de microencapsulación, Cinvestav fortalece tortilla con hierro y ácido fólico

6 octubre, 2016

6 octubre, 2016

Es una protección contra factores adversos a partir de almidones de maíz que permiten conservar los nutrientes durante la nixtamalización...