20 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Premiarán a jóvenes guanajuatenses que ganaron el primer lugar en la Olimpiada Mexicana de Informática

AUTOR: Boletín de prensa

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

El próximo domingo 29 de mayo, el Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. (CIMAT) entregará un reconocimiento especial a los cuatro jóvenes guanajuatenses que participaron en la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) que se celebró el pasado mes de marzo en Veracruz.

La delegación que representó al estado de Guanajuato ganó tres medallas de oro y una de plata. Joan Sebastian Estrivero Chávez, Sebastián Sánchez Lara, Abraham Morales Iturriaga y José Emilio Godoy Álamos compitieron del 7 al 12 de marzo en Veracruz, junto a otros poco más de  100 jóvenes de 27 entidades del país.

Los tres primeros de los delegados mencionados obtuvieron medalla de oro, y el cuarto una medalla de plata, colocando a Guanajuato en el primer lugar de la tabla general por puntos.

Guanajuato ha obtenido el primer sitio en 11 de las últimas 13 ediciones de la olimpiada y hasta la fecha ha acumulado 35 medallas de oro, 18 de plata y 3 de bronce, manteniéndose así como la mejor delegación estatal de la competencia.

De acuerdo con la página web de la OMI 2016, Joan Sebastian, Sebastián y Abraham quedaron dentro de los seis primeros lugares, mientras que José Emilio se ubicó en la décima octava posición.

Joan Sebastian representó a su escuela, el CBTis No. 217 de Uriangato; José Emilio estudia en el Tecnológico de Monterrey de Irapuato; Sebastián cursa en el Instituto Andersen de Celaya y Abraham en el CBTis No. 65 de Irapuato.

El concurso de la OMI evalúa la capacidad de los participantes para resolver problemas de lógica, desarrollar algoritmos y programar computadores.

A partir de los resultados de la competencia se forma una preselección mexicana con los mejores 30 programadores, quienes recibirán entrenamiento durante un año. Después se seleccionarán los cuatro mejores para representar a nuestro país en la Olimpiada Internacional de Informática que se celebrará en Irán en 2017.

Para mayor información:

Luis Enrique Acevedo Villalobos, Atención a Medios

Dirección de Planeación e Información

[email protected]

[email protected]

Tel. (473) 732.71.55 – 7.35.08.00

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Proponen regeneración de esmalte dental con hidroxiapatita

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de técnico superior universitario (TSU) en nanotecnología de la Universidad Tecnológica de Querétaro...

Participa institución mexicana en el control biológico de plaga de plátano en España y patenta el producto final

10 febrero, 2018

10 febrero, 2018

Las pérdidas de los productores eran de millones de euros por daños del insecto en las Islas Canarias Agricultores de...

Grafeno, el material de batalla del futuro

22 abril, 2018

22 abril, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2004, a raíz de sus investigaciones en la Universidad de...

Obtiene premio nacional un protector y estimulante de desarrollo vegetal por formulación orgánica

8 enero, 2018

8 enero, 2018

El producto se comercializa en el país, España y EU, y pronto ingresará al mercado argentino y al africano Apenas...

Bioseguridad en el espacio

5 julio, 2016

5 julio, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 15 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para cumplir con...

Investigadores oaxaqueños desarrollan portón de arrastre para pesca de camarón

22 noviembre, 2018

22 noviembre, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).-Un colectivo multidisciplinario de investigadores desarrolló en Salina Cruz, Oaxaca, un...

Celdas de combustible microbianas: energía limpia para el futuro

13 marzo, 2017

13 marzo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Sathish-Kumar Kamaraj, profesor investigador del Departamento de Ingeniera en Energía de la Universidad...

Presentan politécnicos alimentos innovadores

6 mayo, 2017

6 mayo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 20 de abril de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-306   Son estudiantes de...

Control biotecnológico de bacterias en tomate

15 diciembre, 2016

15 diciembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El tomate es uno de los principales cultivos de México. De acuerdo con la Secretaría de...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

7 julio, 2016

7 julio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de Innovación Tecnológica de la Secretaría de...

Biopelículas contra la oxidación de alimentos

11 julio, 2017

11 julio, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- A través de la técnica de electrohilado, la doctora adscrita a la...

17 mil voluntarios prueban medicamentos genéricos en México

31 agosto, 2018

31 agosto, 2018

Por Amapola Nava   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris),...

Científico mexicano estudia sistemas innovadores de producción de alimentos

10 enero, 2017

10 enero, 2017

Desarrolló y comprobó la factibilidad de producir 700 plantas con poca energía, agua y a bajo costo La ONU estableció...

Dona Sedena aeronave a consorcio Conacyt para investigación

17 agosto, 2018

17 agosto, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de contribuir al trabajo de investigación...

Presentan innovaciones en procesamiento de alimentos

2 junio, 2017

2 junio, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- La innovación en el procesamiento de alimentos en México es resultado de...