22 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Premiarán a jóvenes guanajuatenses que ganaron el primer lugar en la Olimpiada Mexicana de Informática

AUTOR: Boletín de prensa

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

El próximo domingo 29 de mayo, el Centro de Investigación en Matemáticas, A.C. (CIMAT) entregará un reconocimiento especial a los cuatro jóvenes guanajuatenses que participaron en la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) que se celebró el pasado mes de marzo en Veracruz.

La delegación que representó al estado de Guanajuato ganó tres medallas de oro y una de plata. Joan Sebastian Estrivero Chávez, Sebastián Sánchez Lara, Abraham Morales Iturriaga y José Emilio Godoy Álamos compitieron del 7 al 12 de marzo en Veracruz, junto a otros poco más de  100 jóvenes de 27 entidades del país.

Los tres primeros de los delegados mencionados obtuvieron medalla de oro, y el cuarto una medalla de plata, colocando a Guanajuato en el primer lugar de la tabla general por puntos.

Guanajuato ha obtenido el primer sitio en 11 de las últimas 13 ediciones de la olimpiada y hasta la fecha ha acumulado 35 medallas de oro, 18 de plata y 3 de bronce, manteniéndose así como la mejor delegación estatal de la competencia.

De acuerdo con la página web de la OMI 2016, Joan Sebastian, Sebastián y Abraham quedaron dentro de los seis primeros lugares, mientras que José Emilio se ubicó en la décima octava posición.

Joan Sebastian representó a su escuela, el CBTis No. 217 de Uriangato; José Emilio estudia en el Tecnológico de Monterrey de Irapuato; Sebastián cursa en el Instituto Andersen de Celaya y Abraham en el CBTis No. 65 de Irapuato.

El concurso de la OMI evalúa la capacidad de los participantes para resolver problemas de lógica, desarrollar algoritmos y programar computadores.

A partir de los resultados de la competencia se forma una preselección mexicana con los mejores 30 programadores, quienes recibirán entrenamiento durante un año. Después se seleccionarán los cuatro mejores para representar a nuestro país en la Olimpiada Internacional de Informática que se celebrará en Irán en 2017.

Para mayor información:

Luis Enrique Acevedo Villalobos, Atención a Medios

Dirección de Planeación e Información

[email protected]

[email protected]

Tel. (473) 732.71.55 – 7.35.08.00

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El ADN de la biodiversidad de Los Cabos

15 enero, 2017

15 enero, 2017

La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos de la Red Temática del Código de Barras de...

¿Sabes realmente cuánta energía eléctrica consumes?

18 junio, 2017

18 junio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del Instituto Tecnológico...

Estudian impacto ambiental de hidroeléctricas

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Pedro Romero Gómez, oriundo de Veracruz y formado como ingeniero en mecánica agrícola por la Universidad Autónoma...

Logran investigadores mexicanos inocuidad de alimentos al aplicar virus que se alimentan de bacterias

25 mayo, 2018

25 mayo, 2018

Encapsulan bacteriófagos y los transforman en polvo para protección de agua, hortalizas, frutas, carnes y mariscos Científicos del Laboratorio Nacional...

Crea IPN película comestible a partir de desechos de café

26 agosto, 2017

26 agosto, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 7 de agosto de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-598   La pectina es...

Obtiene premio nacional un protector y estimulante de desarrollo vegetal por formulación orgánica

8 enero, 2018

8 enero, 2018

El producto se comercializa en el país, España y EU, y pronto ingresará al mercado argentino y al africano Apenas...

Fomenta CICY cultura de patentamiento

6 abril, 2016

6 abril, 2016

AUTOR: Marytere Narvaéz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la conmemoración del Día del Inventor...

Previene antioxidante daño causado por paracetamol

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 13 de febrero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-102 La sobredosis y uso...

De Yucatán para el mundo: cochinita pibil lista para comerse

12 octubre, 2018

12 octubre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cochinita pibil, relleno negro, frijol con puerco, papadzules, sopa de lima, huevos...

Tu’un Savi, un software para preservar el mixteco

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- En un intento por preservar la lengua de sus padres,...

Crean científicos mexicanos análogo de metformina que disminuye sus efectos tóxicos

15 diciembre, 2018

15 diciembre, 2018

Los resultados en diabéticos son alentadores y esperan la oportunidad de transmitirlos a interesados en la industria farmacéutica La metformina...

Ingenieros en nanotecnología con alta dosis emprendedora

24 mayo, 2018

24 mayo, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- A nivel de política pública, la nanotecnología como campo científico estratégico...

Puertecitos: una comunidad transformada con energías renovables

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Vivir sin energía eléctrica resulta inimaginable para la mayor parte de la...

Medicina nuclear al servicio de la salud mexicana

4 octubre, 2017

4 octubre, 2017

Por Tania Robles Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las disciplinas científicas hoy se interrelacionan para resolver problemas complejos en...

Convocan a politécnicos a participar en el XII Premio Santander a la Innovación

25 febrero, 2017

25 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 8 de febrero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-089 Está vigente hasta el...