30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alistan la Feria Nacional de Posgrados

AUTOR: Verenise Sánchez

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de mostrar la oferta educativa con que cuentan los jóvenes para realizar una especialidad, maestría o doctorado en México o en el extranjero, del 22 al 29 de abril el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizará la 17a Feria Nacional de Posgrados de Calidad 2016.

banner martin winocur 17 feria posgrados

En entrevista, el director de Vinculación del Conacyt, Martín Winocur Iparraguirre, destacó que esta feria busca incentivar a los jóvenes que están próximos a concluir una licenciatura o maestría a que sigan estudiando.

“La idea es que los jóvenes vean que no es imposible estudiar un posgrado de excelencia y que pueden acceder a una beca o a un apoyo financiero para que puedan dedicarse exclusivamente a realizar sus estudios”.

Destacó que con este evento esperan impactar a más de 12 mil jóvenes de todo el país, ya que la feria tendrá presencia en cuatro entidades: Baja California Sur, Querétaro, Quintana Roo y la Ciudad de México.

17 feria posgradosIniciará en la Ciudad de México, los días 22 y 23 de abril en el World Trade Center; continuará el 25 de abril en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, en La Paz; el 27 de abril en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín de Querétaro, y concluirá el 29 de abril en la Universidad del Caribe, en Cancún, Quintana Roo.

Destacó que por primera vez esta feria tendrá como sede Baja California Sur. “Por tener 17 años, esta feria ya ha tenido presencia en casi todos los estados de la República Mexicana; sin embargo, una de las entidades en las que no se había realizado es precisamente Baja California Sur”.

La idea de que la feria tenga varias sedes y no se realice en una sola entidad es justo para descentralizar la información y los posgrados mismos; además de involucrar más universidades.

Detalló que en el evento participarán 36 universidades de diferentes países como Inglaterra, Canadá, España, Francia, Estados Unidos y Alemania, entre otros, que son justamente los destinos favoritos de los estudiantes mexicanos.

Resaltó que en esta edición, y a propósito del Año Dual México-Alemania, el país germano tendrá una participación más destacada a través de la intervención del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por sus siglas en alemán).

Respecto a la oferta nacional que estará presente en la feria, Winocur Iparraguirre señaló que contará con la participación de aproximadamente 90 instituciones académicas mexicanas.

horarios 17 feria posgradosAdemás de la oferta educativa, los asistentes podrán disfrutar de conferencias magistrales en las que destacados investigadores mexicanos hablarán de su experiencia de estudiar un posgrado de calidad ya sea en México o en el extranjero.

Asimismo, habrá pláticas sobre financiamiento, ya que resaltó que Conacyt no es la única institución que puede apoyar económicamente a los estudiantes para que realicen un posgrado, también hay otras instancias que dan otro tipo de apoyo como créditos educativos.

Por tal motivo, se contará con la participación del Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (Fiderh) y la Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la Ciencia (Funed).

La idea de hacer esta feria es que los estudiantes pueden resolver dudas que no se responden en una convocatoria o en una página web, subrayó el director de Vinculación del Conacyt.

Resaltó que este evento ha tenido un gran impacto para que más mexicanos continúen sus estudios. A 17 años de que se realizó por primera vez esta Feria Nacional de Posgrado de Calidad, el Conacyt ha detectado —a través de diversos estudios y encuestas— que alrededor de 40 por ciento de las personas que asisten a este evento después realiza algún estudio de posgrado.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Conacyt y el gobierno de Yucatán lanzan convocatoria de fortalecimiento de la infraestructura tecnológica

14 octubre, 2017

14 octubre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación...

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

9 julio, 2016

9 julio, 2016

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS...

¿Qué son los contaminantes orgánicos persistentes?

8 diciembre, 2016

8 diciembre, 2016

Ensenada, Baja California. 6 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) se sumó al ejercicio de intercalibración de laboratorios...

Iniciativa gratuita enseña a programar páginas web

11 enero, 2018

11 enero, 2018

Instruye las bases de HTML, JavaScript y CSS Jóvenes, educadores e instituciones podrán aprender a programar páginas web a través...

Los mecanismos y costos del cibercrimen

4 septiembre, 2016

4 septiembre, 2016

AUTOR: Violeta Amapola Nava  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El delito cibernético es una forma de...

Desarrollan sistema integrado de monitoreo de ganado de engorda

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Culiacán, Sinaloa. 1 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa TIS, Consulting Groupdesarrolló la plataforma de software Livestock Analytics, que consiste en...

Ganan Politécnicos 10 medallas en robogames

28 mayo, 2017

28 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Obtuvieron tres de oro y tres de...

Presentan innovaciones en procesamiento de alimentos

2 junio, 2017

2 junio, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- La innovación en el procesamiento de alimentos en México es resultado de...

Diseñan prototipo para estudios de diagnóstico médico

16 diciembre, 2016

16 diciembre, 2016

Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante de la maestría en ciencias de la electrónica de la Benemérita Universidad Autónoma de...

Innovación abierta y nanotecnología

5 enero, 2017

5 enero, 2017

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del 40 aniversario del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), en entrevista...

Crean universitarios tecnosuelos para evitar inundaciones y encharcamientos

21 septiembre, 2018

21 septiembre, 2018

Creados en la UNAM permiten reverdecer ciudades Un tecnosuelo se produce con la mezcla de residuos orgánicos e inorgánicos y...

Asiste no faltes

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

En mipatente apoyamos la especialización de la Barra de Abogados. Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Diseñan estudiantes mexicanos silla de ruedas que se controla con la mente

2 febrero, 2017

2 febrero, 2017

El invento de los guanajuatenses funciona gracias a un sistema que cuenta con una interfaz cerebro-computador Según datos del Instituto...

Marcas no tradicionales en los Estados Unidos

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

Por: Arturo Ishbak González Brinks, Gilson & Lione Asociado Como respuesta a las nuevas necesidades de los consumidores, las empresas; a...

Estudian contaminación radioactiva en alimentos en México

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Por Tania Robles Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La contaminación en alimentos no solo se presenta por hongos o...