24 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Abren convocatoria de curso de programación a amas de casa de México y Latinoamérica

Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente, la asociación civil Tomato Valley y el creador de la Caffeine Labs Hacker School en Culiacán anunciaron la convocatoria para un curso de programación y desarrollo de páginas web, dirigido a amas de casa de la capital sinaloense, con el fin de empoderar a las mujeres y que generen ingresos desde el hogar.

Debido al interés que han mostrado mujeres de países como Argentina y Paraguay, los convocantes anunciaron la extensión de la convocatoria al resto de México y países de América Latina.

El cofundador de Tomato Valley y creador de la Primera Hacker School en Sinaloa, Fernando Gallardo Galaviz, dio a conocer que la primera generación de amas de casa será becada con apoyo de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) y la Secretaría de Innovación Gubernamental del Gobierno Estatal. Será en dos modalidades: presencial y en línea.

1 latino2303Fernando Gallardo Galaviz, creador de Tomato Valley y Caffeine Labs Hacker School.Anteriormente, Gallardo Galaviz anunció que se abrirían 15 espacios para amas de casa, ahora, ante el interés de más mujeres a nivel nacional e incluso de otros países, abrirán además entre 30 y 35 espacios para la modalidad en línea.

Indicó que las asesorías serán de lunes a viernes en horario de 10:00 a 12:00 horas durante cuatro semanas. Los requisitos son ser ama de casa y tener una computadora.

“No es necesario que las alumnas sepan algo de computación, les enseñaremos desde cero. Tampoco necesitamos que la aplicación que desarrollen con nosotros sea un exitazo, sino que se animen a emprender”, dijo.

Comentó también que el proyecto ha atraído el interés de cámaras empresariales y del gobierno de Sinaloa para becar a más mujeres, por lo que la siguiente etapa contaría con una plataforma en la que las empresas y el gobierno estatal subirían a la red necesidades de páginas web y el monto a pagar, por lo que las amas de casa alumnas participarían en el desarrollo de esas necesidades.

“Los requisitos son ser ama de casa, no estar trabajando y comprometerte a terminar el cien por ciento de las horas del curso”, indicó.

Las interesadas deberán ingresar a la página web y registrarse ingresando datos como nombre y correo electrónico, así como explicar su interés por asistir al taller de programación.

El temario que se impartirá incluye información teórica sobre la historia del Internet, el funcionamiento de los navegadores y del protocolo HTTP y HTML; posteriormente comenzará la práctica con etiquetas, CCS, estructura de una página web, etiqueta HTML, head y body.

“Al cerrar la convocatoria realizaremos un análisis completo de las personas que enviaron solicitud y haremos la selección de las 15 mujeres que podrán participar de manera presencial y las 20 que participarán de manera remota”, comentó.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Treinta y seis universidades de quince países participan en el evento SEC2U sobre innovación y emprendimiento en la UGR

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, ha inaugurado la iniciativa que se celebra del 17 al 21...

Tecnólogos de la mixteca crean sistema opto-mecatrónico que realiza funciones biológicas del ojo humano

15 noviembre, 2016

15 noviembre, 2016

Se contempla su implementación en visión robótica, diagnóstico de padecimientos ópticos y con fines educativos A fin de profundizar en...

Laboratorio de Ciberseguridad, vigilando el ciberespacio en México

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde la Ciudad de México, un grupo de investigadores del Instituto Politécnico...

Desechos agroindustriales para construcción

26 abril, 2016

26 abril, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 20 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo la...

Desarrollan en IPN sistema para monitorear inmuebles

29 diciembre, 2018

29 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El proyecto diseñado por Jean Cruz, alumno de...

Joven científico mexicano es reconociedo como talenteo al orbe en inteligencia artificial para el procesamiento de imágenes médicas

7 diciembre, 2018

7 diciembre, 2018

Actualmente trabaja en Alemania, desarrolló herramientas médicas para detección temprana de Alzheimer, autismo y diabetes El científico mexicano Benjamín Gutiérrez...

Derecho, el eslabón perdido de la investigación

27 julio, 2016

27 julio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- José Manuel Magaña Rufino, profesor investigador de...

Destaca científico mexicano en Suiza por su método para controlar el movimiento de célula

19 agosto, 2018

19 agosto, 2018

Sobresale su labor en el desarrollo de innovadores dispositivos para detectar células cancerígenas en sangre de forma rápida y confiable...

Científicos buscan biomateriales que regeneran tejidos e inhiben infecciones

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

El proyecto franco-mexicano apunta a sanar huesos lesionados y heridas por diabetes, entre otras aplicaciones La llamada medicina regenerativa tiene...

Firman Convenio de Colaboración el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y el Observatorio Nacional Ciudadano

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Ciudad de México, .- El día de ayer se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre el...

Cieureka y Robótica Recreativa explican cómo cuidar el medio ambiente

16 octubre, 2016

16 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).– Bajo la temática de “Cambio climático: piensa globalmente, actúa localmente”, la empresa Cieureka y Robótica...

Destaca científica mexicana en Canadá en proyectos de frontera en información cuántica

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Por sus destacados trabajos ha sido reconocida en el país y fuera de él, y comparte sus conocimientos con jóvenes...

Lanzan convocatoria de programa de becas para estudios en el extranjero Conacyt-Fonca

30 abril, 2016

30 abril, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de impulsar y fortalecer la educación...

El sistema digestivo mexicano que va rumbo a Europa

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Metálico por fuera, con capacidades digestivas por dentro. Es el simulador...

Desarrollan estudiantes mexicanos generador eléctrico para iluminación en hogares

8 julio, 2016

8 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El innovador producto será utilizado en lugares de bajos recursos Ante la imperiosa necesidad de crear nuevos sistemas...