26 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Innovan aplicación que genera saldo gratis por leer noticias

FUENTE: AGENCIA ID

La plataforma facilita el acceso a la información
Desde México, innovadores tecnológicos crearon una aplicación que permite a los usuarios del sistema Android acceder a noticias de interés común. A través de leer la información que se presenta o simplemente desbloquear el dispositivo móvil se generan “monedas virtuales”, las cuales se podrán canjear de manera inmediata por saldo gratis después de acumular cierta cantidad.

Con el objetivo de brindar a la población un acercamiento al conocimiento y a la comunicación, la aplicación denominada Pig.gi presenta a los usuarios un total de 150 contenidos al día: noticias científicas, tecnológicas, información editorial relevante y publicidad al momento de ver la pantalla de bloqueo.

Según datos de la ONU, el 62.5 por ciento de los mexicanos no tiene conexión de internet móvil. Ante ello, Pig.gi busca facilitar el acceso a la información a ese sector de la población a través de conectividad gratuita, adquirida mediante el canje de las monedas virtuales.

La aplicación funciona de manera sencilla. Cada vez que se desbloqueé el dispositivo, sin importar si el usuario decide acceder o no a la aplicación, se generan puntos o monedas Pig.gi, que son acumulables, generando así dinero virtual. Éste es canjeado por tiempo aire que se puede utilizar como al usuario le convenga. Cabe señalar que el saldo generado tiene posibilidad de ser aplicable con cualquier operador telefónico.

El estadounidense Joel Phillips, economista residiendo en México, es cofundador de la plataforma y detalló que el internet es un derecho humano, por ello la aplicación y el tiempo aire son gratuitos y ofrecen conectividad móvil. Asimismo enfatizó en que Pig.gi se ha convertido en un canal efectivo de comunicación para usuarios móviles subsidiando la conexión a internet.

Cabe señalar que durante el primer año de lanzamiento Pig.gi tuvo más de 125 mil descargas y hoy, la versión 2.0, se encuentra lista para lanzarse en Colombia y otros países de Latinoamérica.

Economistas, mercadólogos y desarrolladores conforman el equipo multidisciplinario que desarrolló la aplicación. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan simulador de impacto de políticas fiscales en Latinoamérica

9 septiembre, 2017

9 septiembre, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD Comunicado de Prensa 11 de agosto de 2017 Luis Huesca Reynoso, investigador...

Tendrá Chiapas uno de los laboratorios de cómputo más importantes de México

4 mayo, 2017

4 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Todo empezó hace más de 10 años como un sueño “guajiro”...

DESARROLLA IPN SISTEMA MECATRÓNICO PARA QUE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL APRENDAN A CAMINAR

2 marzo, 2016

2 marzo, 2016

Por Elizabeth Meza Rodríguez Agencia Id   Debido a que los sistemas actuales de rehabilitación utilizados para tratar la discapacidad motriz...

Éxito de un Centro Conacyt con dispositivo de monitoreo y vigilancia materno-fetal en feria tecnológica de Hannover

18 junio, 2018

18 junio, 2018

Logró gestionar su comercialización con empresas de China y Alemania. Como resultado de su participación en la feria tecnológica para...

Innovan en la UNAM lentes inteligentes para débiles visuales

26 marzo, 2018

26 marzo, 2018

Con InteLentes se busca mejorar la inclusión social de quienes la padecen En el mundo hay cerca de 253 millones...

Biomecánica en salud y deporte

21 junio, 2017

21 junio, 2017

Por Israel Pérez Valencia León, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas, A.C. (Ciatec), a...

Consigue guanajuatense medalla de bronce en la Olimpiada Internacional de Informática

9 septiembre, 2017

9 septiembre, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C. Comunicado de prensa Guanajuato, Gto., 3 de agosto de 2017   Es la cuarta...

Innovación en deshidratación de alimentos

26 marzo, 2016

26 marzo, 2016

Con la finalidad de generar nuevas alternativas para el consumo de alimentos, así como ofrecer opciones innovadoras para su conservación...

Diseñan producto ergonómico para cuidadores de personas con discapacidad motriz

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Wendy Cruz Fabián, estudiante de maestría en diseño industrial en la Universidad...

Solidificador de muestras para investigación en IPN Zacatecas

31 julio, 2018

31 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Existen algunos materiales que cuando se solidifican adquieren estructuras cristalinas, conocidas como...

¡Cuidado con las tormentas solares!

8 diciembre, 2018

8 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio Nacional de Clima Espacial (Lance) monitorea y estudia...

Estudiantes politécnicas desarrollan plantilla de descanso

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Acupuntura y reflexología son las técnicas usadas...

Crean científicas mexicanas sistema electroquímico que elimina colorantes de la industria textil empleando polvo de grafito residual

19 diciembre, 2018

19 diciembre, 2018

Por el proceso desarrollado en la UAM Unidad Lerma fueron reconocidas en la Feria de Ciencias e Ingenierías del Estado...

Abierta la convocatoria para Jóvenes Investigadores 2017

5 febrero, 2017

5 febrero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó la Convocatoria Cátedras Conacyt para Jóvenes...

Convocatoria para Modelo de atención para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica

6 julio, 2017

6 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y...