24 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Innovan aplicación que genera saldo gratis por leer noticias

FUENTE: AGENCIA ID

La plataforma facilita el acceso a la información
Desde México, innovadores tecnológicos crearon una aplicación que permite a los usuarios del sistema Android acceder a noticias de interés común. A través de leer la información que se presenta o simplemente desbloquear el dispositivo móvil se generan “monedas virtuales”, las cuales se podrán canjear de manera inmediata por saldo gratis después de acumular cierta cantidad.

Con el objetivo de brindar a la población un acercamiento al conocimiento y a la comunicación, la aplicación denominada Pig.gi presenta a los usuarios un total de 150 contenidos al día: noticias científicas, tecnológicas, información editorial relevante y publicidad al momento de ver la pantalla de bloqueo.

Según datos de la ONU, el 62.5 por ciento de los mexicanos no tiene conexión de internet móvil. Ante ello, Pig.gi busca facilitar el acceso a la información a ese sector de la población a través de conectividad gratuita, adquirida mediante el canje de las monedas virtuales.

La aplicación funciona de manera sencilla. Cada vez que se desbloqueé el dispositivo, sin importar si el usuario decide acceder o no a la aplicación, se generan puntos o monedas Pig.gi, que son acumulables, generando así dinero virtual. Éste es canjeado por tiempo aire que se puede utilizar como al usuario le convenga. Cabe señalar que el saldo generado tiene posibilidad de ser aplicable con cualquier operador telefónico.

El estadounidense Joel Phillips, economista residiendo en México, es cofundador de la plataforma y detalló que el internet es un derecho humano, por ello la aplicación y el tiempo aire son gratuitos y ofrecen conectividad móvil. Asimismo enfatizó en que Pig.gi se ha convertido en un canal efectivo de comunicación para usuarios móviles subsidiando la conexión a internet.

Cabe señalar que durante el primer año de lanzamiento Pig.gi tuvo más de 125 mil descargas y hoy, la versión 2.0, se encuentra lista para lanzarse en Colombia y otros países de Latinoamérica.

Economistas, mercadólogos y desarrolladores conforman el equipo multidisciplinario que desarrolló la aplicación. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Patentan dispositivo ahorrador de agua

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...

Promueve Reeduca interés por la robótica en niños y jóvenes

14 enero, 2017

14 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El grupo Reeduca, Innovación Tecnológica en Educación, S.A.P.I. de C.V. es una iniciativa de empresarios...

Nuevos diseños para mejorar eficiencia y reducir costos de las celdas solares

7 octubre, 2016

7 octubre, 2016

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín de Prensa No. 057 7 de septiembre 2016 Propone investigador alternativas para...

Investigadores desarrollan fertilizante a base de microorganismos

14 julio, 2016

14 julio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos del Centro de Investigación y Asistencia...

Revista Ciencia, 16 años de divulgar el conocimiento

22 enero, 2017

22 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La revista Ciencia es el órgano representativo de difusión que la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) posee...

Infotec apuesta por el apropiamiento de las TIC

4 julio, 2016

4 julio, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En México, 42.6 por ciento de la...

Interfaz ciencia-política: hacia un modelo de comunicación

15 noviembre, 2016

15 noviembre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Construir un modelo de comunicación que permita vincular los resultados de investigaciones científicas con la...

Crean nuevo dispositivo para implantes dentales

17 junio, 2016

17 junio, 2016

AUTOR: Boletín de prensa   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).-David Masuoka Ito, profesor investigador del Departamento...

Empresas spin-off: la ciencia también es negocio

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Una empresa de base tecnológica, modelo de negocio también conocido como spin-off,...

Estudiantes de Villahermosa crean colector para evitar inundaciones

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Las inundaciones en las calles son ya un evento muy común en...

Innovador Joven mexicano crea prueba casera para detectar enfermedades de trasmisión sexual

2 marzo, 2018

2 marzo, 2018

Con LIZA se identificarían clamidiasis, gonorrea, herpes, tricomoniasis, sífilis y virus del papiloma humano. Esta propuesta quedó entre las 5...

Movilidad internacional, solo en 1% de estudiantes mexicanos

30 junio, 2018

30 junio, 2018

Boletín de prensa no. 239  Movilidad internacional, solo en 1% de estudiantes mexicanos  Los obstáculos de la internacionalización superior en México...

Alumno de la UAG diseña auto que registra pulso cardíaco

7 junio, 2017

7 junio, 2017

Junto a otros cinco alumnos de diferentes universidades de la Zona Metropolitana, Fernando González Ríos, de la Carrera de Electrónica...

Lanzan convocatoria para el apoyo de proyectos científicos y tecnológicos en Baja California Sur

4 diciembre, 2016

4 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado de Baja...

Destaca talento mexicano en RoboCup 2016

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes obtuvo el primer...