28 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Innovan aplicación que genera saldo gratis por leer noticias

FUENTE: AGENCIA ID

La plataforma facilita el acceso a la información
Desde México, innovadores tecnológicos crearon una aplicación que permite a los usuarios del sistema Android acceder a noticias de interés común. A través de leer la información que se presenta o simplemente desbloquear el dispositivo móvil se generan “monedas virtuales”, las cuales se podrán canjear de manera inmediata por saldo gratis después de acumular cierta cantidad.

Con el objetivo de brindar a la población un acercamiento al conocimiento y a la comunicación, la aplicación denominada Pig.gi presenta a los usuarios un total de 150 contenidos al día: noticias científicas, tecnológicas, información editorial relevante y publicidad al momento de ver la pantalla de bloqueo.

Según datos de la ONU, el 62.5 por ciento de los mexicanos no tiene conexión de internet móvil. Ante ello, Pig.gi busca facilitar el acceso a la información a ese sector de la población a través de conectividad gratuita, adquirida mediante el canje de las monedas virtuales.

La aplicación funciona de manera sencilla. Cada vez que se desbloqueé el dispositivo, sin importar si el usuario decide acceder o no a la aplicación, se generan puntos o monedas Pig.gi, que son acumulables, generando así dinero virtual. Éste es canjeado por tiempo aire que se puede utilizar como al usuario le convenga. Cabe señalar que el saldo generado tiene posibilidad de ser aplicable con cualquier operador telefónico.

El estadounidense Joel Phillips, economista residiendo en México, es cofundador de la plataforma y detalló que el internet es un derecho humano, por ello la aplicación y el tiempo aire son gratuitos y ofrecen conectividad móvil. Asimismo enfatizó en que Pig.gi se ha convertido en un canal efectivo de comunicación para usuarios móviles subsidiando la conexión a internet.

Cabe señalar que durante el primer año de lanzamiento Pig.gi tuvo más de 125 mil descargas y hoy, la versión 2.0, se encuentra lista para lanzarse en Colombia y otros países de Latinoamérica.

Economistas, mercadólogos y desarrolladores conforman el equipo multidisciplinario que desarrolló la aplicación. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

IMTA, 30 años de generar conocimiento sobre el agua

28 julio, 2016

28 julio, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En México, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua...

Postres funcionales para una alimentación sana

21 julio, 2018

21 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Autlán de Navarro, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- De textura crujiente, a simple vista parece otra golosina...

Obtienen azúcares de alto valor agregado de algas

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Grupo de Biorefinería del Departamento de Investigación en...

Papirolas 2018: objetivo, divertirse con la tecnología

13 mayo, 2018

13 mayo, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco. 8 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la meta de reunir más de 160 mil asistentes,...

Reconocen a joven cientifico mexicano por crear biomaterial que se degrada en 30 días

11 enero, 2019

11 enero, 2019

El material basado en desechos agrícolas y hongos, reemplaza al unicel Un biotecnólogo mexicano creó un material orgánico a base...

Empresa incubada en la UNAM desarrolla robots que recibirán órdenes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

La tecnología del futuro es capaz de ayudar en las tareas diarias como cuidar a los niños o pasear una...

Bebida de haba reduce niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa

10 enero, 2019

10 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Este alimento funcional fue elaborado en la Escuela...

Ganan primer lugar del AHEC Design Awards alumnos de diseño industrial

5 julio, 2017

5 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx * El mueble denominado Mascota y Amozoc, un...

Inaugura el secretario de Energía el nuevo edificio del Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica (CEMIE-GEO)

17 mayo, 2016

17 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT El sector privado está mostrando interés en desarrollar y aprovechar este recurso Ensenada,...

Crean el Laboratorio Nacional del Agua en el IPN

18 junio, 2017

18 junio, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el año 2014, cada habitante tenía disponible tres mil 736...

Sistema biotecnológico mexicano incrementa producción de cultivos hasta 50 por ciento

12 enero, 2017

12 enero, 2017

El desarrollo mejora el suelo, da mayor resistencia a la planta y aumenta su capacidad para tomar nutrientes y protegerla...

Científicos del IPN indagan potencial de una planta mexicana para tratar cáncer de próstata y matriz

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

En estudios a nivel mundial, la especie del género Plumbago ha reportado efecto anticancerígeno A nivel mundial, sólo el 10...

Universitarios crean híbrido de chayote contra el cáncer

26 julio, 2018

26 julio, 2018

El extracto crudo es agente antitumoral que no daña las células normales Tras 10 años de investigación, académicos de la...

Anuncian AEM, BOEING y PROMÉXICO jóvenes ganadores del “Certamen Nacional Innovación Aeroespacial México 2016”

18 diciembre, 2016

18 diciembre, 2016

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Agencia Espacial Mexicana COMUNICADO-516-2016 ”La juventud mexicana continúa ganando reconocimientos en ciencia y tecnología aeroespacial”:...

Centro de investigación crea metodología que remueve contaminantes de curtidurías y revalorizan sus residuos

22 marzo, 2018

22 marzo, 2018

La actividad de este sector industrial desecha químicos muy agresivos que se vierten al drenaje, ante lo cual se diseñó...