30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Abierto el plazo de inscripción para ADA, programa piloto para formación tecnológica de universitarias de la UGR

Abierto el plazo de inscripción para ADA, programa piloto para formación tecnológica de universitarias de la UGR

Dirigido a mujeres estudiantes de último curso y recién tituladas en: Ingeniería Informática, Matemáticas, Física, Telecomunicación, Estadística, así como todas las Ingenierías relacionadas con la tecnología

  • Rinde homenaje a Ada Lovelace, considerada la primera programadora de ordenadores


Por cuarto año la UGR coordina, a través de su Agencia de Colocación, el programa piloto para formación tecnológica de universitarias denominado ADA, en homenaje a Ada Lovelace, considerada como la primera programadora de ordenadores, a mediados del siglo XIX.

Se trata de un programa realizado en colaboración con la empresa Accenture Technology para facilitar el acceso al mercado laboral a mujeres tituladas en carreras relacionadas con la tecnología y su fin es la contratación por parte de la empresa.

La convocatoria del Programa ADA estará abierta hasta el 2 de mayo. Para más información http://cpep.ugr.es/pages/empleo/_doc/ada2017.

Está dirigida a:
– Mujeres estudiantes de último curso (para finalizar en septiembre de 2017) y recién tituladas (promociones desde 2012-13 hasta ahora) en las siguientes titulaciones:
Ingeniería Informática, Matemáticas, Física, Telecomunicación, Estadística, así como todas las Ingenierías relacionadas con la tecnología.
– Tener un nivel de inglés B1-B2.
– Disponibilidad para residir (una vez contratada) en alguna de las siguientes provincias Málaga, Sevilla, Madrid o Barcelona.

Las actividades que se realizarán de forma gratuita en el Programa ADA son las siguientes:
– Orientación profesional (en la UGR), para su preparación para el proceso de selección con la empresa y desarrollo de competencias.
– Curso de Iniciación a JAVA de 20 h. (en la UGR).
– Visita a las instalaciones de Accenture en Málaga.
– Proceso de selección con la empresa (prueba de inglés, tests, entrevista).
– Curso de JAVA y/o SAP en Málaga (con beca por parte de la empresa)
– Contratación a todas las alumnas que hayan realizado y superado con éxito el proceso de selección y el curso.

Contacto: Agencia de Colocación. Centro de Promoción de Empleo y Prácticas. Vicerrectorado de Estudiantes. Acera de San Ildefonso, 42. Granada. Teléfonos: 958- 248383/ 249938.

http://cpep.ugr.es
www.facebook.com/EmpleoUGR

Oficina de Gestión de la Comunicación |
Secretaría General | UNIVERSIDAD DE GRANADA
Espacio V Centenario (Antigua Facultad de Medicina) Avda de Madrid. 1
8071. Granada (España). Tlf: 958  243063, 244278 |
Correo electrónico: [email protected] |
Web: canal.ugr.es

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Perfecciona calentador solar

14 febrero, 2016

14 febrero, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez   FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con...

Gracias a un desarrollo tecnológico de la UAM, se puede medir la respiración de microorganismos

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   El dispositivo se ha vendido a instituciones de investigación en México, y se pretende comercializar también fuera...

90 por ciento de las enfermedades del mundo no son curables, pero muchas son controlables

5 agosto, 2018

5 agosto, 2018

A su vez, los padecimientos crónicos son causa del 63 por ciento de las muertes en el mundo Pese a...

Moderniza Conacyt su plataforma de Currículum Vitae Único

24 mayo, 2017

24 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) desarrolló una nueva...

A la caza del pez león con un robot submarino

3 agosto, 2017

3 agosto, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad de Energía Renovable (UER) y la Unidad de Ciencias del...

Estudiantes crean calentador solar diez veces más económico para gente de escasos recursos

9 junio, 2016

9 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Tiene capacidad para calentar 60 litros y mil familias disfrutarán de él Estudiantes de la Facultad de Ingeniería...

Premio Nacional Juvenil del Agua 2017

9 abril, 2017

9 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cada año, durante la Semana del Agua en Estocolmo, Suecia, el...

Innovación por triplicado para el campo mexicano

9 febrero, 2018

9 febrero, 2018

Por Tomás Dávalos Pabellón de Arteaga, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la región semiárida del país, que abarca los estados...

Desarrollan ingenieros mexicanos dispositivo que “desconecta” aparatos electrónicos en desuso

18 junio, 2017

18 junio, 2017

Se trata del prototipo multiconector que a través de sensores desactiva automáticamente el paso de corriente eléctrica Al estar conectados...

Crean en la UAM biosensor que detecta cáncer de mama mediante saliva de la paciente

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

El innovador desarrollo es fácil de usar, económico y con resultados rápidos. Además puede emplearse en periodo posoperatorio, pues permitirá...

CICE: referente en investigaciones cerebrales

22 octubre, 2016

22 octubre, 2016

Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigaciones Cerebrales (CICE) adjunto a la Universidad Veracruzana (UV) es una entidad orientada...

Hallazgo de una científica mexicana para enfermedad “rara” del riñón

19 mayo, 2016

19 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Este avance permitirá un tratamiento temprano a manifestaciones de la Acidosis Tubular Renal Ante la falta de estudios...

Presenta General Motors ¡llantas que no se ponchan!

10 junio, 2019

10 junio, 2019

General Motors presentó el prototipo de ¡una llanta que no se poncha!, se llama Uptis y se fabricó en alianza con Michelin

Panteras UP, un proyecto de robótica para trascender

16 marzo, 2016

16 marzo, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 14 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de robótica...

Un modelo de seguridad vial para peatones

14 septiembre, 2017

14 septiembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes del Instituto Mexicano del Transporte (IMT),...