28 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Moderniza Conacyt su plataforma de Currículum Vitae Único

Por Verenise Sánchez

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) desarrolló una nueva plataforma para el registro del Currículum Vitae Único (CVU) que todos los candidatos deben tener para recibir alguno de los programas que la instancia ofrece.

Este nuevo sistema fue desarrollado por especialistas en informática del Conacyt y del Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec).

El director adjunto de Planeación y Evaluación del Conacyt, Víctor Carreón, señaló “antes teníamos alojados los CVU en el sistema People Soft, que era un desarrollo con varios años de operación y que además desde sus inicios fue un poco complicado, porque no era tan amigable”.

CVU_164_in_entrar.png

Actualiza tu CVU aquí.

Además, otra de las limitantes de este sistema es que pedía la misma información a los posibles beneficiarios del Conacyt, sin importar si se trataba de becarios, miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) o empresas que participaban por algún fondo.

Esto resultaba confuso para el usuario y complicaba el llenado del formato. Ahora, desde que se accede al sistema, el usuario podrá elegir si es becario, integrante del SNI o representa a una empresa.

Otro inconveniente que tenía la plataforma es que casi todos los campos eran captura libre, lo cual dificultaba el análisis de la información, ya que había ambigüedades, desde el nombre de las personas hasta el de las instituciones o entidades.

Por ejemplo, era común que un candidato a una beca se postulara con su nombre completo, pero al solicitar ser miembro del SNI ya solo se registrara con sus apellidos y sus nombres abreviados; para el sistema estos eran dos usuarios diferentes.

 

Si tienes dudas de cómo actualizar tu CVU, consulta el manual aquí.

 

Lo mismo ocurría con las instituciones, por ejemplo, había personas que escribían Universidad Nacional Autónoma de México, otras solo UNAM y otras U.N.A.M.

Ante esto, el equipo de informática se dio a la tarea de crear catálogos de países, instituciones, entidades y áreas de estudio, entre otros, los cuales están basados en normas y estándares internacionales y en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De esta manera, toda la información estará homologada y para el usuario será más sencillo y rápido generar o actualizar su CVU, destacó Víctor Carreón. Mientras que para Conacyt le será de mayor utilidad y le ayudará a tener información más precisa de sus beneficiarios, lo cual le permitirá generar mejores políticas públicas.

El funcionario público subrayó que todos los beneficiarios con algún programa del Conacyt deberán actualizar su CVU en la nueva plataforma, para lo cual tendrán hasta el 8 de mayo de 2018.

cvu-foot-51617.jpg

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nuevas propuestas para entender el cambio climático

14 octubre, 2018

14 octubre, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El proyecto Comunicación y divulgación científica en materia de cambio climático fue...

Diseñan prototipo de silla de ruedas guiada por voz

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la ExpoCiencias Bajío 2016, estudiantes del Instituto Tecnológico de San...

¿Y… en dónde está el robot?

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Grupo de Robótica y Manufactura Avanzada del Centro de...

Investigadores mexicanos crean súper lubricantes

7 septiembre, 2017

7 septiembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica...

Primera edición del Premio Eliseo Mendoza 2017

5 julio, 2017

5 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. 7 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar la calidad y excelencia en...

Agrobioteg, un parque que incentiva la innovación en Guanajuato

26 junio, 2017

26 junio, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de lograr que investigadores, estudiantes y emprendedores logren...

El sistema digestivo mexicano que va rumbo a Europa

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Metálico por fuera, con capacidades digestivas por dentro. Es el simulador...

Buscan iluminar carreteras con cemento emisor de luz

27 abril, 2016

27 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El material creado absorbe la energía del sol, y la regresa al medio ambiente, tiene una duración de...

“Tecuani”, cortometraje colimense rumbo al Ariel

15 junio, 2018

15 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx * El Premio Ariel es la presea de...

Exitosa mexicana en el MIT participa en desarrollo de técnica de estimulación neuronal vía nano partículas magnéticas

14 abril, 2018

14 abril, 2018

El objetivo es encontrar alternativas terapéuticas para el Parkinson; además, la científica queretana ha logrado patentes para empresa biotecnológica estadunidense...

Idea científico mexicano método para purificar y oxidar nanotubos de carbono de uso industrial

24 julio, 2018

24 julio, 2018

El desarrollo significa ahorro en tiempo y costo a diferencia de los utilizados en nuestros días, además de que evita...

Diseñan científicos mexicanos software que incrementa producción acuícola en granjas de cualquier especie

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

El desarrollo brindará gran impulso a la piscicultura del país con fines comerciales y de exportación Un equipo de tecnólogos...

Ingenieros del Tec diseñan detector de infuenza

24 julio, 2017

24 julio, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. 12 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo interdisciplinario de ingenieros recién egresados...

Diseñan estudiantes mexicanos audiómetro para neonatos, por el que son reconocidos en concurso internacional

2 diciembre, 2016

2 diciembre, 2016

Cuenta con una cabina que aísla al bebé de cualquier ruido externo, lo cual brinda un mejor resultado y al...

¡Arte con ciencia!

12 noviembre, 2016

12 noviembre, 2016

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Interesados por implementar un nuevo método para divulgar la ciencia entre niños y jóvenes,...