25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Moderniza Conacyt su plataforma de Currículum Vitae Único

Por Verenise Sánchez

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) desarrolló una nueva plataforma para el registro del Currículum Vitae Único (CVU) que todos los candidatos deben tener para recibir alguno de los programas que la instancia ofrece.

Este nuevo sistema fue desarrollado por especialistas en informática del Conacyt y del Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec).

El director adjunto de Planeación y Evaluación del Conacyt, Víctor Carreón, señaló “antes teníamos alojados los CVU en el sistema People Soft, que era un desarrollo con varios años de operación y que además desde sus inicios fue un poco complicado, porque no era tan amigable”.

CVU_164_in_entrar.png

Actualiza tu CVU aquí.

Además, otra de las limitantes de este sistema es que pedía la misma información a los posibles beneficiarios del Conacyt, sin importar si se trataba de becarios, miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) o empresas que participaban por algún fondo.

Esto resultaba confuso para el usuario y complicaba el llenado del formato. Ahora, desde que se accede al sistema, el usuario podrá elegir si es becario, integrante del SNI o representa a una empresa.

Otro inconveniente que tenía la plataforma es que casi todos los campos eran captura libre, lo cual dificultaba el análisis de la información, ya que había ambigüedades, desde el nombre de las personas hasta el de las instituciones o entidades.

Por ejemplo, era común que un candidato a una beca se postulara con su nombre completo, pero al solicitar ser miembro del SNI ya solo se registrara con sus apellidos y sus nombres abreviados; para el sistema estos eran dos usuarios diferentes.

 

Si tienes dudas de cómo actualizar tu CVU, consulta el manual aquí.

 

Lo mismo ocurría con las instituciones, por ejemplo, había personas que escribían Universidad Nacional Autónoma de México, otras solo UNAM y otras U.N.A.M.

Ante esto, el equipo de informática se dio a la tarea de crear catálogos de países, instituciones, entidades y áreas de estudio, entre otros, los cuales están basados en normas y estándares internacionales y en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De esta manera, toda la información estará homologada y para el usuario será más sencillo y rápido generar o actualizar su CVU, destacó Víctor Carreón. Mientras que para Conacyt le será de mayor utilidad y le ayudará a tener información más precisa de sus beneficiarios, lo cual le permitirá generar mejores políticas públicas.

El funcionario público subrayó que todos los beneficiarios con algún programa del Conacyt deberán actualizar su CVU en la nueva plataforma, para lo cual tendrán hasta el 8 de mayo de 2018.

cvu-foot-51617.jpg

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Impulsan talento científico de mujeres indígenas

4 marzo, 2016

4 marzo, 2016

Por Verenise Sánchez  Fuente: Agencia Informativa CONACYT Ciudad de México. 2 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- “Nunca me había...

El sistema digestivo mexicano que va rumbo a Europa

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Metálico por fuera, con capacidades digestivas por dentro. Es el simulador...

Los retos de descontaminar el agua

27 julio, 2017

27 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de expertos del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico...

Mario Gómez Galvarriato, la innovación tiene futuro en México

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con dedicación y trabajo constante, es posible que una idea innovadora se traduzca en un...

Diseñan app contra la corrupción

26 junio, 2018

26 junio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la ingeniería en software de la Universidad...

El proyecto RAFAGA de robótica aérea del INAOE obtuvo premio internacional en China

11 diciembre, 2016

11 diciembre, 2016

NSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Departamento de Difusión Científica Boletín de prensa 47/2016 Santa María Tonantzintla, Puebla, a...

Con harina de soya, estudiantes buscan eliminar antibióticos del agua

8 febrero, 2017

8 febrero, 2017

Lograron separar en dos horas 99.55 por ciento de antibióticos en aguas residuales Con harina de soya estudiantes de la...

Producen alumnos de la UABCS documental del Golfo de California

28 agosto, 2016

28 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de biología...

Hunabsys, compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico

30 enero, 2017

30 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hace cinco años surgió la empresa Hunabsys Research Development, integrada por culiacanenses que buscan detonar en Sinaloa...

Mil zonas geotérmicas reportadas en el país con potencial económico

29 junio, 2016

29 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Universidad mexicana encabeza proyecto de explotación en Puebla, en el que participan UNAM, Conacyt, Secretaría de Energía y...

Abre el Conacyt primera convocatoria del Premio Nacional de Innovación Tecnológica para la Inclusión Social INNOVATIS

3 septiembre, 2016

3 septiembre, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México Como parte del compromiso que tiene la administración actual...

Construirá IPN Centro de Investigación sobre el Envejecimiento en CDMX

4 septiembre, 2018

4 septiembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En los próximos años, México experimentará un cambio en la composición...

Biopalli, un fertilizante orgánico hecho con nopal

7 agosto, 2017

7 agosto, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo multidisciplinario de jóvenes del estado de Zacatecas ha consolidado una...

Abierta convocatoria de Cooperación Birregional, Unión Europea-Latinoamérica y el Caribe

9 marzo, 2016

9 marzo, 2016

  AUTOR: Mercedes López   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 4 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En...

En busca de frijol resistente a sequías

23 diciembre, 2018

23 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Para mejorar las características de diferentes variedades de frijol, el doctor...