30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Programa Doctores a la Industria

La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Coscyt) lanza el programa Doctores a la Industria con el objetivo de incidir directamente en el desarrollo socioeconómico de Baja California Sur.

La iniciativa forma parte del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt) 2016, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

doctoresrec1 1020Laura Mónica Treviño Carrillo.El proyecto consiste en apoyar, con fondos destinados a sueldos y salarios, a empresas interesadas en incorporar a un doctor en ciencias o ingeniería, para la implementación de un proyecto de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de tecnología que le permita elevar su competitividad.

“La idea es que incorporamos doctores para resolver una necesidad de alguna industria en particular; las empresas contribuyen con 40 por ciento del salario del doctor, mientras que Conacyt con 60 por ciento. El beneficio para la empresa es que solo va a cubrir 40 por ciento del salario”, precisó la doctora Laura Mónica Treviño Carrillo, directora del Coscyt.

El programa es excluyente de doctores con un perfil económico-administrativo y da prioridad a quienes tienen un perfil en ciencia e ingeniería, enfocado en resolver problemáticas específicas.

El recurso económico cubre 60 por ciento del salario del doctor —de hasta 20 salarios mínimos—, durante dos años, y la empresa concurrente se debe comprometer a contratar al doctor durante dos año más al término del apoyo.

recdoc1 1020El Coscyt informó que al arranque del programa, solamente se han acercado empresas del sector acuícola y de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). Sin embargo, prevén una mayor participación del sector turístico, una de las industrias de mayor crecimiento en la entidad.

“Las empresas turísticas y hoteleras también pueden participar con nosotros y las cámaras empresariales, todas pueden incorporar un doctor que les pueda beneficiar en sus procesos (productivos)”, mencionó Treviño Carrillo.

Para consultar las bases de la convocatoria de Doctores a la Industria pulse aquí.

Este programa, además de fortalecer la competitividad de las empresas a través de la contratación de doctores residentes en la localidad, tiene por objetivo la atracción, inserción y retención de recursos humanos de otros estados del país.

“La oferta de doctores es vasta en Baja California Sur, salvo que tenemos una gran cantidad en el área biológica, faltarían en el ámbito de ingenierías y de tecnologías de la información”, agregó.

La convocatoria aún no tiene una fecha de cierre de recepción de solicitudes de las empresas, por lo que se estarán atendiendo a los interesados durante el 2016.

AUTOR: Joel Cosío

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Miel de México o de China?

21 abril, 2018

21 abril, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del...

Desarrolla Cimat software para ingeniería colaborativa

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- La gamificación o ludificación ha sido implementada en la educación como un...

Científicos del IPN indagan potencial de una planta mexicana para tratar cáncer de próstata y matriz

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

En estudios a nivel mundial, la especie del género Plumbago ha reportado efecto anticancerígeno A nivel mundial, sólo el 10...

Mejoran propiedades mecánicas del aluminio con sal común

9 agosto, 2016

9 agosto, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de mejorar las propiedades mecánicas del...

Kick and kill, una alternativa para combatir al VIH

19 junio, 2017

19 junio, 2017

Boletín de prensa no.296 Ciudad de México, 13 de junio de 2017  Kick and kill, una alternativa para combatir al VIH ·       ...

Hipoglucemia, un peligro para el cerebro

19 julio, 2017

19 julio, 2017

Cuando el nivel de glucosa es menor a 70 mg/dl de sangre se presentan anomalías en distintos sistemas del organismo,...

¿Cómo medir contaminación de metales en suelos?

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Dirección de Metrología de Materiales del Centro Nacional...

Estudiantes desarrollan materiales a partir de tetra pak reciclado

20 diciembre, 2018

20 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer alternativas para el cuidado...

Patenta IPN proceso para reducción de plomo

16 febrero, 2018

16 febrero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de tres años de investigación, ingenieros en metalurgia de la Escuela...

El niño de la piel transgénica

1 agosto, 2018

1 agosto, 2018

Dr. Enrique Reynaud Garza L a piel es el órgano más grande y pesado que tenemos. En un humano adulto...

Crea biotecnólogo mexicano método para obtener guanábana en polvo que reduce glucosa en sangre

18 marzo, 2018

18 marzo, 2018

El producto conserva 95 por ciento de las cualidades del fruto y prolonga su vida en anaquel hasta por dos...

Entregan a Sephnos “Premio Adiat 2017”

4 mayo, 2017

4 mayo, 2017

Fuente: MERCEDES CARDONA, Periódico AM, www.am.com.mx Con su comedero automático ‘Turbomate’, la empresa celayense se alzó por encima de otras...

Desarrollan cementos ecológicos

21 junio, 2016

21 junio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) desarrolla cementantes...

En Praga, encabeza neurocientífica mexicana investigación sobre los mecanismos de la memoria para entender el Alzheimer

28 abril, 2018

28 abril, 2018

El objetivo del estudio es establecer un diagnóstico temprano de la enfermedad que anualmente incrementa el número de afectados a...

Desarrolla investigador mexicano purificador de agua a base de energía solar

17 enero, 2017

17 enero, 2017

La tecnología es capaz de eliminar arsénico, flúor y plomo. Además purifica agua de mar Tras buscar una salida a...