1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Nuevo medicamento que reduce calorías y niveles de glucosa en pacientes con diabetes

Combina dos fármacos y por su mecanismo de acción desecha la glucosa por medio de la orina
A fin de facilitar la administración de medicamentos para el tratamiento de la diabetes y reducir el número de ingestas al día existen nuevos fármacos combinados que bajan los niveles de glucosa en la sangre, disminuyen la presión arterial y ayudan a perder calorías.

Se trata de una combinación de metformina que es un medicamento base para personas con diabetes y canagliflozina, que tiene un mecanismo de acción que desecha la glucosa por medio de la orina, con ello se reduce el azúcar en la sangre, mencionó el doctor Fernando Lavalle González, endocrinólogo y especialista en diabetes y obesidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Explicó que entre las cualidades del medicamento es ayudar a reducir calorías y presión arterial por ello es ideal para una persona que tiene diabetes y siempre ha querido bajar de peso pero se le dificulta por el tratamiento. En este caso el medico puede recetar este tratamiento, que le ayudará a iniciar la pérdida de masa corporal y motivar a seguir mejor la dieta; sin embargo, esto no significa que sea un medicamento para reducir talla y siempre debe estar acompañado por una dieta balanceada y ejercicio.

Estos beneficios se logran debido a la canagliflozina, denominada un inhibidor del Co-transportador del sodio y glucosa tipo 2 (SGLT2), el cual realiza un mecanismo de acción a través de los riñones y el intestino delgado, pero no en el páncreas, por ello se reducen los niveles de glucosa en la sangre, el peso corporal y la presión arterial.

Generalmente las personas con diabetes toman metformina, que a lo largo de los años podría perder su eficacia y requerir otro medicamento para reducir la glucosa, detalló Lavalle González.

En este sentido, la terapia reduce a dos el número de pastillas que toman al día y favorece la adherencia al tratamiento. “La mayoría de las personas tienen que tomar varios medicamentos, entre más pastillas tomen más posibilidad hay de que se les olvide alguna”.

Este fármaco puede utilizarse prácticamente en cualquier etapa de la diabetes. Cuando comienza a fallar la metformina o sí en el diagnóstico es glucosa extremadamente alta, pero quienes ya tienen terapia múltiple podrían sustituir algunos.

El especialista Lavalle González detalló que la mitad de los pacientes con diabetes no tienen síntomas antes de ser diagnosticados y cuando se les descubre tienen los niveles de glucosa muy altos. “Este tipo de paciente puede comenzar con el tratamiento de combinación de dos medicamentos, el cual le ayuda a regresar a los niveles normales”. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Innovación por triplicado para el campo mexicano

9 febrero, 2018

9 febrero, 2018

Por Tomás Dávalos Pabellón de Arteaga, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la región semiárida del país, que abarca los estados...

Científicos del IPN indagan potencial de una planta mexicana para tratar cáncer de próstata y matriz

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

En estudios a nivel mundial, la especie del género Plumbago ha reportado efecto anticancerígeno A nivel mundial, sólo el 10...

Autos inteligentes para detectar conductores en estado de ebriedad

25 julio, 2018

25 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Entre las nuevas tecnologías para prevención de accidentes con que cuentan los...

Diseñan app para usuarios de transporte público en Puebla

10 enero, 2017

10 enero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de ingeniería en ciencias de la computación de la Benemérita Universidad Autónoma...

Patenta científica mexicana producto para control biológico de nematodo que afecta a papa y tomate

19 septiembre, 2017

19 septiembre, 2017

El bionematicida se encuentra en fase de implementación y lo que sigue es licenciamiento para producirlo a escala industrial Los...

Seciti y la UNAM convertirán aceite comestible desechado en biodiésel

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) de la CDMX invertirá 10.9 millones de pesos para apoyar un proyecto...

Innovan fisiólogos sistema de diagnóstico molecular para detección de enfermedades

22 agosto, 2017

22 agosto, 2017

Tecnología de la UNAM identifica en segundos hasta 600 genes y sus alteraciones Con el fin de facilitar la detección...

Crea alumno del IPN herramienta que evita fraudes y clonaciones a tarjetahabientes

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

El desarrollo del estudiante de ingeniería permite hacer compras en línea más seguras En nuestros días, el uso de tarjetas...

Nanomateriales para tratamiento de pie diabético

21 febrero, 2018

21 febrero, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor José Albino Moreno Rodríguez, profesor investigador de la Facultad...

Talento sinaloense en el CERN

25 septiembre, 2016

25 septiembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de 29 países del mundo hacen equipo para recrear la...

Mexicanos en el exterior impulsan desarrollo científico y tecnológico en México

17 septiembre, 2016

17 septiembre, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Se estima que en todo el mundo hay...

Idea científico mexicano método para purificar y oxidar nanotubos de carbono de uso industrial

24 julio, 2018

24 julio, 2018

El desarrollo significa ahorro en tiempo y costo a diferencia de los utilizados en nuestros días, además de que evita...

Triunfan mexicanos en concurso de robótica en China

12 septiembre, 2017

12 septiembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del club de robótica MekLab de la Universidad...

Estudiante hidalguense gana concurso nacional con estudio sobre nopal

13 agosto, 2018

13 agosto, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- La alumna del doctorado en ciencias ambientales de la Universidad Autónoma del...

Becario Conacyt diseña sistema para enjambres robóticos

10 febrero, 2017

10 febrero, 2017

Zacatecas, Zacatecas. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Edgar Buchanan Berumen, becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), diseña...