30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan app para acercar productos al consumidor

AUTOR: Tomás Dávalos 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).-Iván Javier Delgado Medina, Adrián Moreno Vázquez, Mauricio Ernesto Hernández Prado y Marco Antonio Lozano Segovia, estudiantes de ingeniería en tecnologías de información y comunicación en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), fueron reconocidos por Cátedra Virtual InnovaTIC a nivel nacional por su proyecto CC go!, una aplicación (app) para dispositivo móvil que ayuda a localizar productos y servicios dentro de un centro comercial. En la actualidad, la app ya se ha implementado en la Plaza de la Tecnología de Aguascalientes y esperan poder expandirla a otros establecimientos.

Al respecto, Moreno Vázquez comentó que la creación de esta aplicación surgió por experiencia propia, pues en muchas ocasiones debían acudir a uno de estos lugares para buscar algún producto en particular y perdían mucho tiempo, ya que se complicaba encontrar el artículo que requerían, por lo cual se buscó atender esta necesidad a fin de optimizar el esfuerzo y tiempo que lleva hacer determinadas compras.

Cátedra Virtual InnovaTIC

Es un curso en línea dirigido a estudiantes de las carreras relacionadas con las tecnologías de información y comunicación (TIC) que los ayuda en el desarrollo de sus habilidades para innovar, con el objeto de encontrar soluciones creativas que atiendan retos específicos mientras adquieren y refuerzan sus competencias de emprendimiento, a través de la maduración de una idea innovadora desde su concepción hasta su traducción en un modelo de negocio exitoso.

Fuente: Cátedra Virtual InnovaTIC.

 

 

 

 

“Como funcionalidad básica, la aplicación tiene integrado un buscador, en este caso, un ejemplo: tú buscas un cable HDMI, pones ahí cable HDMI y te dice en qué locales está disponible, además, ahí mismo tiene integrada la función para localizarlos mediante vía telefónica, ya sea para que tú marques y ver si lo tienen en stock, o simplemente te da las indicaciones para poder llegar ahí, pues te muestra el nombre del local y su ubicación”, detalló.

Por su parte, Lozano Segovia refirió que al ingresar a la aplicación la interfaz muestra al usuario un apartado de promociones, en la cual los locales que estén ofreciendo alguna liquidación o descuento la pueden publicitar, lo cual fue una petición de la gerencia de la plaza con la cual trabajaron.

“Ya al tener luz verde de la administración del centro comercial para poder utilizar lo que fue nombre, logotipos y hacerla una aplicación oficial (…) se manejó como prueba piloto un mes, se estuvo visualizando la funcionalidad de la aplicación, se aprobó, y a partir de ahí ya nada más se informó a los locatarios sobre los beneficios que tiene la aplicación, para que nos mandaran los datos y poderlos ingresar en la misma”, mencionó.

Una vez que se concluyó el desarrollo de la app comenzaron a ver opciones de centros comerciales, pues la intención del proyecto es que se pueda aprovechar en cualquier plaza comercial, lo cual no implicaría alguna dificultad mayor, pues solamente se requeriría migrar la interfaz para adecuarla a la imagen institucional del establecimiento en cuestión y elaborar una base de datos sobre los locales.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Centro de investigación crea metodología que remueve contaminantes de curtidurías y revalorizan sus residuos

22 marzo, 2018

22 marzo, 2018

La actividad de este sector industrial desecha químicos muy agresivos que se vierten al drenaje, ante lo cual se diseñó...

Estudiantes innovan con una microhidroeléctrica para zonas de bajos recursos en México

21 octubre, 2016

21 octubre, 2016

El desarrollo ya ha sido probado con éxito en un criadero de truchas Ante el inexistente o inadecuado suministro eléctrico...

Mexicanos innovan impermeabilizante ecológico a partir de llantas recicladas

16 febrero, 2018

16 febrero, 2018

Se trata de un material a base de agua que reduce calor, frío o ruido en losa o lámina, según...

Crean laboratorios en microchips para análisis microbiológicos

26 junio, 2017

26 junio, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Se ha desarrollado una nueva tecnología basada en microchips que tiene...

Diseñan casas en cajas de tráileres

4 mayo, 2016

4 mayo, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de la carrera de ingeniería en innovación y diseño de la Universidad...

Diseñan motor eléctrico para embarcaciones

18 julio, 2016

18 julio, 2016

Crédito: Wikicommons. AUTOR: Roxana de León FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- El proyecto fue denominado Motor...

El interruptor genético de la obesidad

20 enero, 2019

20 enero, 2019

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León. 7 de enero de 2019 (Agencia Informativa Conacyt).- En México, siete de cada 10...

Panteras UP, un proyecto de robótica para trascender

16 marzo, 2016

16 marzo, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 14 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de robótica...

El Circo de la Física, 12 años de divulgar la ciencia

26 febrero, 2017

26 febrero, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Circo de la Física es un evento de divulgación de...

Innovadoras alternativas para el aprovechamiento de la lombricultura

28 mayo, 2016

28 mayo, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Entre los años 1940 y 1960, en Estados...

Pan con fructanos de agave, un aliado contra la diabetes

18 marzo, 2018

18 marzo, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño...

México debe sumarse a la economía del conocimiento: Enrique Cabrero

4 enero, 2017

4 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- México podría encontrarse ante la última llamada para sumarse a la denominada economía del conocimiento,...

Estudiantes de Sinaloa participaron en olimpiada de ciencias en Turquía

23 junio, 2016

23 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los jóvenes César Landeros López, de 21 años de...

Selco opina sobre la controversia en los Derechos de Autor y marcas de Julión Álvarez

10 junio, 2016

10 junio, 2016

En entrevista exclusiva para mipantente la Lic. Vanessa Montes de Oca, de SELCO ® experta en propiedad intelectual da su...

Crean un tipo de papel resistente al fuego y al agua

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

Ha sido desarrollado por investigadores del Instituto de Cerámica de Shanghai. Lo han logrado añadiendo hidroxiapatita para cambiar la estructura...