9 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Expertos de la industria, el gobierno y la academia darán un panorama de 360 grados sobre la Internet del futuro en cumbre internacional en Puebla

AUTOR: Boletín de prensa

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 


Santa María Tonantzintla.
 La red mundial y su impacto en la salud, en la construcción de ciudades inteligentes, en las aplicaciones de la Internet de las cosas (Internet of things) y en la infraestructura del futuro y los facilitadores, son algunos de los temas que serán abordados en la Cumbre Internacional “Aplicaciones para la Internet del futuro” (AFI 360º), que se realizará en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), en Puebla, México, del 25 al 28 de mayo de este año.

El evento es organizado por la European Alliance for Innovation, Create Net, el INAOE, la BUAP, el ITESM, INFOTEC y T-Systems de México. Esta cumbre reunirá a algunos de los más destacados expertos de la industria, el gobierno y la academia y dará a los asistentes una visión de 360 grados acerca de la Internet del futuro. Los organizadores esperan además que surjan nuevas ideas, planes y colaboraciones entre la Unión Europea y nuestro país rumbo a proyectos conjuntos como la iniciativa FIWIRE.

AFI 360º estará integrada por cuatro conferencias internacionales en las que se abordarán tópicos sobre la red mundial y su impacto en la salud (e-Health), la construcción de ciudades inteligentes, las aplicaciones de la Internet de las cosas (Internet of things) y la infraestructura del futuro y los facilitadores.

Entre los expertos que ofrecerán conferencias y participarán en paneles destacan Latif Ladid, Javier Araujo Campos, Scharam Dustdar, Javier Solís González, Óscar Mayora, Eric Varela, Jesús Palomino, Jorge Buitrón Arreola, Víctor M. González, Paloma Saldaña, Ofelia Cervantes, José Antonio Antonioni, Amado espinosa y Sergio Carrera, entre otros.

También habrá una escuela de verano en la que expertos como Nadia Berthouze (University College London), Víctor Rodríguez Doncel (posdoctorado de investigación en la Universidad Politécnica de Madrid), Héctor Morales (Cisco) y Mario Santana López (Intel) abordarán temas como la rehabilitación física a través de sensores, los derechos de autor, la privacidad y la protección de datos en la Internet futura e Intel Edison.

El Dr. Enrique Sucar Succar, investigador del INAOE y uno de los organizadores de AFI 360º, comentó que la cumbre es motivada por las muchas iniciativas que en México y en Europa se encaminan hacia las aplicaciones de la Internet del futuro.

Además de las cuatro conferencias internacionales paralelas, habrá una escuela de verano. El congreso está abierto a todas las personas que se quieran registrar y, en especial, interesará a todos los profesionales ligados al tema de Internet, es decir, cómputo en la nube, big data, etcétera. Además de los aspectos científicos, habrá una parte de innovación industrial, de comunidad y se fomentará a interacción entre estas áreas, en particular entre México y Europa, y también habrá una parte más tecnológica  con una serie de paneles, de gente de industria y de gobierno, tanto de México como del extranjero.

Los interesados en registrarse en AFI 360º pueden hacerlo a través de la página http://futureinternet360.org/2016/

______________________

Acerca del INAOE:

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica es un centro de investigación científica de prestigio internacional. Está ubicado en Santa María Tonantzintla, Puebla,  y pertenece al Sistema de Centros Públicos de Investigación del CONACYT. Sus objetivos principales son realizar investigación de frontera en Astrofísica, Óptica, Electrónica y Ciencias Computacionales, formar recursos humanos de primer nivel en las citadas áreas, e identificar y resolver algunos de los problemas científicos y tecnológicos más importantes en el país y en el mundo. Para mayor información consultar www.inaoep.mx

Contactos:

Mtra. María Guadalupe Rivera Loy

Jefa del Departamento de Difusión Científica

Tel. 01 (222) 266 31 00, ext. 7011

[email protected]

Lic. Montserrat Flores de la Peña

Dirección de Divulgación y Comunicación

Tel. 01 (222) 266 31 00, ext. 7014

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Metalofármacos: revolución para la industria farmacéutica

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Los metalofármacos surgen de la unión de una molécula orgánica o...

Soñar en grande, para lograr en grande: Luis Roberto Flores

23 julio, 2016

23 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- “Nada en esta vida es imposible, la clave está...

Nuevos artesanos con nuevas tecnologías

19 julio, 2018

19 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Tonalá, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Aunque las vacaciones están a la vuelta de la esquina, en...

Los retos de la privatización de la seguridad pública en el Valle de México

5 febrero, 2017

5 febrero, 2017

 Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- Cada vez es más común observar en las calles del Valle de México, anuncios en los...

Descubre científico mexicano factores involucrados en el desarrollo de enfermedades intestinales que pueden derivar en cáncer

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

El estudio tiene como fin comprender el origen de padecimientos inflamatorios crónicos intestinales, por lo que recibió el premio de...

Turismo científico: conocimiento bajo el sol

22 julio, 2017

22 julio, 2017

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Baja...

Centro de Investigación de Continental, un nuevo concepto en innovación

5 agosto, 2018

5 agosto, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando se piensa en un centro de investigación resulta...

Científica de la UAN recibe Premio L’Oréal-Unesco

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Tepic, Nayarit.(Agencia Informativa Conacyt).- María del Rocío Vega Frutis, académica de la Universidad...

Emprendedores mexicanos fabrican dron para agricultura

13 junio, 2016

13 junio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa jalisciense Inbright trabaja en la fabricación de un...

Péndulo de Foucault de Querétaro, hecho con ciencia y tecnología mexicana

19 julio, 2018

19 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Museo del Consejo de Ciencia y Tecnología de...

Premiarán con 50 mil dólares el talento innovador de América Latina

14 marzo, 2016

14 marzo, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- América Latina tiene...

Buscan operadores jurídicos artificiales para proteger derechos de autor en la web

25 enero, 2016

25 enero, 2016

  Fotografías y Fuenta de información (Agencia ID) [email protected] www.invdes.com.mx * En Escocia, el mexicano Manuel Niebla Zatarain incursiona en inteligencia...

Con nanopartículas de plata tratan científicos mexicanos de forma efectiva el pie diabético

12 enero, 2019

12 enero, 2019

En el desarrollo del producto participan investigadores de la UNAM y ya se comercializa fuera del país La Red Internacional...

Estudiantes desarrollan biodiesel a partir de grasas y aceites residuales de la industria restaurantera

15 septiembre, 2016

15 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Con el uso del material se disminuiría la contaminación provocada por el desecho de aceites El biodiesel es un...

Mexicano obtiene premio internacional de química

14 septiembre, 2017

14 septiembre, 2017

Boletín de prensa no. 393 Ciudad de México, 14 de agosto de 2017 Mexicano obtiene premio internacional de química ·        Jorge Ibáñez...