1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan primera etapa de Cleantech Labs CDMX

AUTOR: Mercedes López

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Ciudad de México. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con una secuencia de procesos que van desde la creación del prototipo para seguir con el escalamiento operacional e industrial, continuar con el comercial y finalizar la expansión de mercado, se lanzó la primera etapa de Cleantech Labs CDMX, el primer Centro de  Innovación de Tecnología Limpia en México.

banner cleantech labscdmx 1ra etapa

Se trata del centro de innovación para el desarrollo y escalamiento comercial de tecnología limpia, el cual fue creado por GreenMomentum e impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso).

Luis Aguirre Torres Director General GreenMoment web“La intención es ayudar al desarrollo económico en México, en el cual le hemos estado apostando en diferentes cosas pero lo que no hemos logrado es aumentar la productividad, no hemos creado los empleos de calidad bien pagados que puedan competir a nivel mundial”, así lo expresó Luis Aguirre Torres, director general de GreenMomentum, en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.

Dijo que con la creación de este primer laboratorio se pretende cambiar la economía a una economía verde, ya que se puede aprovechar ese impulso para generar un aparato productivo en el país.

Destacó que este tipo de proyectos ayuda a lograr la especialización en la que se implementa el talento a nivel nacional y eso conlleva a más oportunidades de empleo y a una nueva economía, para así lograr empleos bien pagados y subir la productividad.

Respecto al espacio del inmueble manifestó que está diseñado para 250 empresas, con cuatro personas por empresa de manera simultánea. “Vamos a tener a mil personas, se trata de que se comparta la infraestructura, porque no todos necesitan lo mismo, al mismo tiempo sobre todo cuando están en la etapa de prototipos”.

El espacio cuenta con cuatro mil metros cuadrados que incluirá un área de infraestructura compartida para el desarrollo de prototipos, un área para pruebas de laboratorio y áreas comunes de trabajo y capacitación para emprendedores.

Las áreas de enfoque son generación y almacenamiento de energía, eficiencia energética, tecnología del agua, manejo de residuos, soluciones de movilidad y redes inteligentes.

“Se trata de tener maquinaria cara para que los emprendedores la usen gratis, para construir lo que están haciendo. Se necesita mucha inversión, es decir, más de 100 millones de pesos, por ejemplo, si quieres hacer un carro eléctrico la infraestructura que tienes de inversión es de 50 millones de pesos”, agregó.

Los servicios a empresas y emprendedores que ofrecerá son: espacio de trabajo y acceso a infraestructura para el desarrollo de prototipos; programas de capacitación técnica para el uso de infraestructura; programas de incubación, aceleración y escalamiento comercial; espacio de oficina; consultoría empresarial especializada; programas de mitigación de huella de carbono; programas de internacionalización; programas de certificación, homologación y cumplimiento de normas y estándares; y fondeo.

Perfil del emprendedor

ubicacion cleantech labs cdmx02Aguirre Torres comentó que la participación es a través de un proceso de selección, donde el interesado tiene que ser desarrollador de tecnología, esa tecnología tiene que ser de cosas tangibles, no software. “Buscamos que sea propio, además de que vengan con la intención de tener esa retroalimentación y de seguir apoyando en su escalamiento. Lo que buscamos es el escalamiento comercial, para escalar necesitas atender los mercados, México es todavía un mercado muy pequeño para atender este tipo de soluciones, entonces necesitas estar preparado para atenderlas”.

Mencionó que pueden participar empresas de toda la República Mexicana, ya que se construirá un minihotel (en el tercer año de actividades) como estancia durante el tiempo en que desarrollen su producto, además de que no solo lleguen emprendedores de la República sino de todas las empresas de Latinoamérica.

Por último, comentó que para expansión del mercado la empresa trabaja con acuerdos formados con el gobierno y la ciudad de los Ángeles, Berlín, Helsinki, Turín y Tokio. “Por ejemplo, en México no hay suficientes mercados para autos eléctricos pero en Tokio ya lo hay, entonces hay una empresa que está desarrollando tecnología que no se vende ahorita, pero se vende en Japón”.

info green momentum01info green momentum02

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Limpieza de aguas residuales a través de un sistema microalga-bacteria

21 julio, 2017

21 julio, 2017

Por Francisco Moisés García Ciudad de México. 7 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante los últimos meses, el ingeniero Sebastián Escobar Alonso realizó...

Sergio Vergara Limón, de la idea a la patente

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la vocación por la enseñanza y creación de sistemas informáticos para la automatización de procesos,...

Acortamiento de la columna vertebral: método para mejorar las lesiones de médula espinal

21 julio, 2018

21 julio, 2018

Boletín de prensa no. 253 ​ Acortamiento de la columna vertebral: método para mejorar las lesiones de médula espinal La alternativa...

Aprende sobre sustentabilidad energética con MiniMOOCs

11 febrero, 2018

11 febrero, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La explotación indiscriminada de recursos naturales para poder satisfacer la...

En la salud y en la enfermedad: el maridaje de fábula de un pez cebra con la ciencia

1 agosto, 2018

1 agosto, 2018

Dr. Enrique Salas Vidal [email protected] El pez cebra, o Danio rerio por su nombre científico, es un organismo originario de...

Patentan científicos mexicanos método para obtener biocombustibles de microalgas

21 junio, 2018

21 junio, 2018

El proyecto dio pie al registro de cuatro patentes y la publicación de cinco textos indexados, además de hacer la...

Proponen uso de vitamina C para obtener pectina

16 abril, 2017

16 abril, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Biotecnología y Ciencias Ambientales de la Unidad Académica...

Ocupa México cuarto lugar mundial en megadiversidad

27 mayo, 2017

27 mayo, 2017

Boletín de prensa no.247 Ciudad de México, 20 de mayo de 2017 Ocupa México cuarto lugar mundial en megadiversidad  El Segundo Coloquio...

Alumnos de Secundaria Rafael Nieto Compean realizan feria de diseño de Drones

23 abril, 2017

23 abril, 2017

CONSEJO POTOSINO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Comunicado de Prensa 11 de abril 2017 San Luis Potosí, S.L.P. 09 de abril...

Innovación para pacientes con insuficiencia renal

21 julio, 2018

21 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Para la extracción de muestras sanguíneas durante los tratamientos de hemodiálisis, se...

Convocan a participar en los Premios Fundación SENER a la Mejor Tesis Doctoral

11 diciembre, 2016

11 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objeto de estimular la investigación al más alto nivel en las áreas científicas...

Empresa biotecnológica gana Premio Nacional de Tecnología e Innovación por plaguicida basado en picante de chile

6 enero, 2019

6 enero, 2019

Vía ese método sustentable y con un producto eco-amigable, la organización abrió una filial en Holanda buscando incursionar en el...

Diseñan vehículo aéreo no tripulado para monitoreo atmosférico con tecnología de la NASA

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

Ciudad de México. 19 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como solución al monitoreo atmosférico y alternativa a los conocidos...

Crean jóvenes emprendedores dispositivo que registra signos vitales del bebé en tiempo real a fin de evitar síndrome de muerte súbita

26 abril, 2018

26 abril, 2018

Mediante el empleo de inteligencia artificial se registra ritmo cardiaco, oxigenación de sangre y temperatura corporal del pequeño, y advierte...

Científicos mexicanos desarrollan sistema de pinzas ópticas capaz de manipular glóbulos rojos

27 noviembre, 2018

27 noviembre, 2018

Los investigadores dan utilidad inédita a la creación de quien recibió el Premio Nobel de Física 2018 Investigadores de la...