30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estrategias de búsqueda efectiva en Internet

Por Ana Luisa Guerrero

FUENTE: Agencia Informativa CONACYT

Ciudad de México. 29 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La inmensa cantidad de información que existe en la red hace que muchas veces las búsquedas con fines académicos y profesionales sea una tarea complicada, sobre todo para discernir entre aquella que cumpla con los requisitos y la calidad que se requiere.

busqueda internet 7 3

De acuerdo con el 11º Estudio sobre los hábitos de los usuarios de Internet en México 2015, la tasa de penetración de Internet entre la población supera ya 50 por ciento, destacando que el tiempo promedio diario de conexión es de seis horas y 11 minutos, lo que representa un aumento de 24 minutos diarios con respecto al año anterior.

El estudio —elaborado por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI)— refiere que el acceso a redes sociales es la principal actividad online, aunque su uso es mayoritariamente de ocio; en tanto que en el ámbito profesional se enfoca en el envío y recepción de correos electrónicos, la búsqueda de información y el envío documentos.

Asimismo revela que el lugar donde más se conecta la población es el hogar, seguido por los sitios de trabajo, mientras que la escuela ganó usuarios respecto a 2014.

Busqueda 16 7Frente a ello sobresale la importancia de contar con estrategias de búsqueda efectivas para el uso de Internet con fines académicos y profesionales, para lo cual, Marcela Carrillo y Emma Ordóñez dictaron la conferencia Investigando en la web. Recursos académicos de acceso libre, dirigida a estudiantes y profesionistas.

En el marco de la XXXVII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicaron que el uso de la red para obtener información tiene muchas ventajas, como acceder a múltiples canales de comunicación e intercambio, así como a la navegación libre.

No obstante, tiene desventajas como encontrar información que no ha sido arbitrada, errónea, de mala calidad y obsoleta; así como acceder a sitios webspam (contenidos publicitarios), entre otras.

Estrategias efectivas

Con el propósito de inducir a una práctica de búsqueda efectiva, las académicas de la Biblioteca Central de la UNAM plantean diversas estrategias de investigación en la “web profunda”.

Lo que recomiendan es que al iniciar la búsqueda se determine el tipo de información que se requiere, ya sea del tipo recreativo, de interés general o académico.

Si se usaran buscadores, se sugiere escribir las palabras específicas de lo que se desea encontrar, e incluso utilizar signos como comillas si lo que se requiere es una cita textual.

De igual forma es preciso delimitar los sitios donde se debe buscar, por ejemplo, buscadores especializados, obras de referencia, bases de datos, libros y revistas de acceso libre, tesis digitales, sitios educativos, universidades, bibliotecas o repositorios digitales.

Plantearon que en este proceso se deben evaluar los resultados obtenidos y comprobar que correspondan al tema de interés y a los contenidos deseados, por lo que sugieren elegir información proveniente de sitios de instituciones académicas reconocidas.

Recursos académicos recomendados:

Repositorio Institucional de Tesis

Red Mexicana de Repositorios Institucionales

Toda la UNAM en línea

Repositorio Institucional RAD UNAM

TESIUNAM

LIBRUNAM

Hemeroteca Nacional Digital de México

PubMed

Biblioteca Jurídica Virtual

DIVULCIE

Revista ¿Cómo Ves?

Biblioteca Digital Internacional para Niños

Biblioteca Digital Mundial

Google Académico

ScienceDirect

OpenDOAR

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Poblaciones de abejas y su polinización han disminuido en forma alarmante, advierten científicos

27 octubre, 2018

27 octubre, 2018

Más de 75 por ciento de los alimentos que consumimos dependen del proceso de polinización animal   Las abejas están...

Planta piloto del CIAD Mazatlán, primera en producir róbalo blanco del pacífico

5 junio, 2017

5 junio, 2017

Un logro histórico, una hazaña científica, es la que ha obtenido la Planta de Piloto de Peces Marinos de la...

Investigan uso de Thevetia peruviana como biocombustible

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

Mérida, Yucatán. 11 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El arbusto Thevetia peruviana, conocido comúnmente como campanita, prolifera ampliamente desde Estados...

Campeche, sede de la 9ª edición de Jornadas Expo Ingenio 2017

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-016 / 2017 Campeche, sede de la 9ª edición de  Jornadas Expo Ingenio 2017 Con el apoyo...

Promueve Cidesi la manufactura aditiva en la industria

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- En respuesta a la tendencia mundial respecto al diseño...

Revolucionan medios de comunicación la forma como se percibe el mundo

27 enero, 2017

27 enero, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Campus Xochimilco Boletín Número 021 13 de enero de 2017 En los últimos tres años se ha...

Technopoli, la vinculación empresarial del IPN

3 febrero, 2017

3 febrero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto Politécnico Nacional (IPN) surgió una iniciativa hace cinco años para crear un...

Lanzan convocatoria para el apoyo de proyectos científicos y tecnológicos en Baja California Sur

4 diciembre, 2016

4 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado de Baja...

Análisis y reconstrucción facial 3D con modelos matemáticos

19 julio, 2016

19 julio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Mario Castelán, del Centro de Investigación y...

José Pablo Ortiz Partida, inteligencia líquida de México a Europa

28 marzo, 2018

28 marzo, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El trabajo desarrollado por el joven ingeniero jalisciense  José Pablo Ortiz...

Estudiantes de Querétaro ganan tercer lugar en competencia tecnológica en China

11 junio, 2018

11 junio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), la...

El vuelo tecnológico de Pegasus

20 junio, 2018

20 junio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una plataforma experimental de validación tecnológica, encaminada al fortalecimiento del sector...

Sistema para tratamiento de aguas 50 % más eficiente que métodos tradicionales

5 enero, 2017

5 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Inventario Nacional de Plantas Municipales de Potabilización y de Tratamiento de...

Obtiene UAEM patente de aparato de ortopedia maxilodental

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS Dirección de Comunicación Institucional Boletín de prensa No. 1552 Ciudad Universitaria, 20 de enero...

IMPULSAN AGENDA DE MEDICINA ESPACIAL Y POR SATÉLITE

24 mayo, 2016

24 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   AEM y ANM impulsan agenda interinstitucional para estimular aplicación y desarrollo de...