30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan prototipo de robot tortuga para acuicultura

Por Joel Cosío

FUENTE: CONACYT, Agencia Informativa CONACYT

La Paz, Baja California Sur. 5 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería en tecnología computacional de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) desarrollaron un robot inspirado en una tortuga marina para aplicaciones en acuicultura.

El prototipo genera datos referenciados de ubicación mediante un receptor de sistema de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés) y de temperatura, por medio de sensores. A través de un microcontrolador Arduino Uno se procesa la información recolectada en los estanques de acuicultura, que permite el monitoreo y control de las condiciones óptimas para el desarrollo de los organismos; además el sistema se compone de un módulo de memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) y sistema Bluetooth, con los que se puede controlar por medio de dispositivos móviles y computadoras de escritorio.

Captura de pantalla 2016-02-08 a las 13.51.47El sistema de locomoción de la tortuga robot, diseñado por Israel Barrera Romero e Isaac Daniel Durán Encinas, está integrado por cuatro servomotores programados a través de un portal web especializado del microcontrolador, en el que se dan indicaciones de movimientos que imitan a una tortuga marina en tiempo real.

“Se puede obtener una temperatura georreferenciada, a diferencia de un sensor de temperatura fijo, este se puede mover con el sistema de locomoción que posee, lo que permite tomar temperatura en diferentes puntos, principalmente en estanques de acuicultura”, explicó Durán Encinas a la Agencia Informativa Conacyt.

Las piezas que componen el prototipo fueron diseñadas y fabricadas con una impresora tridimensional. Actualmente, los desarrolladores están integrando algoritmos de lógica difusa que permitan mayor autonomía al programar rutas de desplazamiento.

“Algunos sistemas están completos, la idea es que este robot pueda ser en su mayor parte autónomo y podamos programar rutas para que no dependa de una persona que esté dando indicaciones en tiempo real”, comentó Durán Encinas.

La tortuga robot fue diseñada a partir de la necesidad de biólogos marinos e investigadores oceanográficos de recolectar datos de parámetros específicos de las condiciones del mar que son de utilidad en investigaciones oceanográficas.

Actualmente se utilizan sondas sumergibles que recaban datos de temperatura y posicionamiento; sin embargo, están conectadas a un cable que limita su movilidad, por lo que los estudiantes no descartan la posibilidad de mejorar el robot para que pueda ser utilizado en mar abierto.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Por el empleo de inteligencia artificial para el análisis de noticias fue galardonada Pyme mexicana

5 enero, 2018

5 enero, 2018

La empresa innova en monitoreo de medios, análisis de contenidos, digitalización de documentos y desarrollo de tecnologías Eficiencia Informativa (EFINFO)...

Sophia the Robot, huésped distinguida de Jalisco

28 abril, 2018

28 abril, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- “Estoy muy feliz de estar aquí. Mi nombre es Sophia”. Ante...

Laboratorio de Bentos del Cinvestav Mérida

3 junio, 2017

3 junio, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- El bentos es un conjunto de organismos que vive en estrecha relación...

Alistan Feria de Ciencias e Ingenierías Coahuila

25 junio, 2016

25 junio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. 7 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Estatal de...

Joven científica obtiene beca L’Oréal-Unesco para buscar marcadores diagnósticos de cáncer

25 febrero, 2017

25 febrero, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de convertirse en una de las cinco mujeres en la ciencia...

Día Mundial contra el Cáncer: esfuerzos de la comunidad científica mexicana

4 febrero, 2016

4 febrero, 2016

Por Carmen Báez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   México, DF. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer, que...

Pegasus, un avión con tecnología mexicana construido por jóvenes oaxaqueños

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la segunda edición de la Feria Aeroespacial (Famex) 2017 realizada...

La salud en riesgo si se consumen cinco o más medicamentos

11 marzo, 2017

11 marzo, 2017

El suministro de fármacos de esta manera se reconoce como polifarmacia y se observa en 11 por ciento de los...

Diseñan playera inteligente para evitar malas posturas de espalda

11 abril, 2017

11 abril, 2017

Fuente: Luis Alberto Martínez, e-consulta, www.e-consulta.com Estudiantes de la Buap, obtuvieron el segundo lugar en el concurso Puebla App-Innovation y...

Estudiantes de secundaria crean Icemilk, bebida saludable con subproductos lácteos

15 diciembre, 2018

15 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para promover en los niños el conocimiento de su...

Premio Heberto Castillo de la Ciudad de México 2016

6 agosto, 2016

6 agosto, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo el lema “Por una Ciudad ConCiencia”, la Secretaría...

Centro de Diseño de Intel en México

7 abril, 2016

7 abril, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 28 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Jesús Palomino Echartea...

Superindustria abre convocatoria para Premio Nacional del Inventor 2016

29 julio, 2016

29 julio, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia La Superintendencia de Industria y Comercio...

Estudiantes desarrollan materiales a partir de tetra pak reciclado

20 diciembre, 2018

20 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer alternativas para el cuidado...

Premian a científica mexicana en Europa por demostrar beneficios del chocolate a nivel muscular en la tercera edad

10 agosto, 2017

10 agosto, 2017

El estudio destacó en Holanda entre 200 investigaciones sobre el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores,...