29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Por el empleo de inteligencia artificial para el análisis de noticias fue galardonada Pyme mexicana

La empresa innova en monitoreo de medios, análisis de contenidos, digitalización de documentos y desarrollo de tecnologías

Eficiencia Informativa (EFINFO) es una empresa dedicada a la generación automatizada de resúmenes informativos. Pareciera ser una labor que realizan varias agencias en el país, pero la diferencia en ésta la establece el empleo de un modelo de gestión tecnológica que monitorea mediante un proceso de inteligencia artificial tanto medios de comunicación masivos, como periódicos, radio tv y portales noticiosos, como redes sociales (twitter, facebook, youtube), a nivel nacional e internacional.

Fue por ello que la empresa fue reconocida con el Premio Nacional de Tecnología e Innovación (PNTi) 2017, en el capítulo de Gestión de Tecnología, dentro de la categoría Organización Pyme de Servicios.

Los clientes de EFINFO son empresas o entidades de gobierno que requieren la información que de ellas publican los medios. Así lo explica Juan Ricardo Pérez Escamilla, director de la institución y quien aclara que se abocan específicamente a temas políticos, económicos y financieros.

Las tecnologías de la información no pueden tener mejor ejemplo, pues EFINFO realiza el llamado clipping digital, es decir, captura noticias en formato digital y de voz empleando un sistema de detección automática de palabras clave y patrones. El siguiente paso es realizar resúmenes en forma de texto mediante algoritmos específicos.

“Efectuamos el análisis de 16 mil notas en un minuto. Tenemos la base de datos más grande de temas noticiosos en periódicos, internet, radio y televisión. De no ser por la tecnología sería imposible hacerlo por un ser humano, se necesitaría un ejército de personas para llevarlo a cabo y ello emplearía mucho tiempo”, refiere Pérez Escamilla.

El equipo humano lo conforman cerca de 180 colaboradores, de los cuales el 80 por ciento trabaja en casa.

“El PNTi 2017 reconoce en nuestra empresa la organización de este desarrollo, cómo llevamos a cabo la integración del equipo de operaciones con el de ingeniería, pues el primero conoce las necesidades de la empresa y el segundo brinda las herramientas para dar soluciones.

“En operaciones hay 75 personas que tienen alguna formación en periodismo o comunicación para analizar los resúmenes que la computadora entrega y agregan gráficas, ilustraciones o fotos”, puntualiza el director de EFINFO.

La UNAM, el IPN, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y la Universidad la Iberoamérica son algunos asesores y colaboradores tecnológicos de la empresa.

La base de datos de resúmenes noticiosos y conocimiento estratégico de EFINFO se encuentran protegidas por derechos de autor en cuanto al desarrollo de las mismas y por secreto comercial en cuanto a su contenido informativo. Dicha base de datos, tiene un alto valor comercial debido a su costo de construcción. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Lanzan Lego en Braille para ayudar a niños con discapacidad visual

25 abril, 2019

25 abril, 2019

Los niños con discapacidad visual ahora podrán aprender Braille con piezas de Lego fabricadas exclusivamente para ellos

Interfaz Cerebro-Computadora para solucionar discapacidades motoras

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Interfaz Cerebro-Computadora (ICC) es un proyecto de tesis...

Proyectan laboratorio para estudio de la corrosión cosmética automotriz

21 septiembre, 2018

21 septiembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la división de Tecnologías de Información, de...

José Luis Meneses: tecnología con impacto social

9 mayo, 2016

9 mayo, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tuxtepec, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- José Luis Meneses es ingeniero en electrónica, egresado del Instituto...

¡A pedalear con energía!

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

Mazatlán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes y docentes de la Universidad Politécnica de Sinaloa (Upsin) desarrollaron el prototipo de una bicicleta...

COGNOS UNAM, el catálogo que comunica a la industria los desarrollos transferibles

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   Es avanzada herramienta de la máxima casa de estudios que notifica logros tecnológicos y de innovación disponibles...

Bendable sound, innovación interactiva para niños con autismo

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).-Una superficie interactiva para brindar musicoterapia a niños que padecen autismo severo fue diseñada por...

Científico mexicano propone al mezquite para limpiar suelos contaminados con metales pesados y ser alimento de ganado

24 julio, 2018

24 julio, 2018

Hasta ahora, los resultados son alentadores con la planta que es muy común en territorio nacional Metales como arsénico, cadmio...

Por la obtención de bioplástico de nopal que no es alimenticio premian a estudiantes de ingeniería

20 abril, 2018

20 abril, 2018

Incluso, el material residual es aprovechable para fabricar vasos y plásticos en reemplazo de unicel Crear un plástico de origen...

Dispositivo creado por mexicanos para ayudar a débiles visuales tiene éxito en Europa y EU

12 octubre, 2018

12 octubre, 2018

Se trata de una pulsera que se comunica con una aplicación móvil y por medio de realidad aumentada informa y...

Salvan a recién nacidos del sufrimiento fetal con tecnología mexicana

17 abril, 2018

17 abril, 2018

El dispositivo avisa a la mujer cuando monitorear su vientre, guarda en su memoria el resultado para después enviar la...

Desde Japón, mexicano prolonga vida de satélites pequeños

16 enero, 2017

16 enero, 2017

El innovador ingeniero desarrolla un software que ayudará a corregir su trayectoria en caso de perturbación espacial Los cubesats son...

¡Salud!, con cerveza funcional

18 agosto, 2017

18 agosto, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Piedras Negras, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante el crecimiento de la producción y consumo de cerveza...

El valor funcional de la semilla de jamaica

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

AUTOR: Roxana de León FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   San Luis Potosí, San Luis Potosí. 6 de mayo de 2016 (Agencia...

Premian a científico de la UNAM por su aporte en el estudio de la hipoglucemia

27 noviembre, 2018

27 noviembre, 2018

Sus resultados podrían contribuir a diseñar nuevas terapias que mejoren la salud de personas con diabetes En distintos modelos in...