30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Energryn obtiene 9 patentes sobre calentadores solares híbridos de agua

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

La empresa Energryn, fundada en Quintana Roo por emprendedores de España y México, se convirtió en la empresa número uno, a nivel mundial, en número de patentes sobre calentadores solares de agua, tras el otorgamiento de 9 patentes concedidas por el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI)

Su producto principal es un calentador de agua híbrido, solar y eléctrico, llamado SOLESYTO que tiene la forma de una esfera de medio metro de altura, pesa sólo 8 kilogramos. Su planta de producción está en Quintana Roo pero actualmente se vende en 14 estados de la República mexicana.

En entrevista con Mi Patente, el presidente de Energryn, Andrés Muñoz, informó que actualmente 2 mil familias ya han sustituido sus calentadores de gas por estos calentadores híbridos. 

“Nosotros nos hemos apalancado mucho en el ‘boca a boca’. Empezamos haciendo, comenzando por el sureste, donde tenemos la planta”, explicó el presidente de la única empresa mexicana que recibió el Premio de Innovación de la Alianza del Pacífico 2016, además de haber ganado el premio ShelterTech México 2017, entre media docena de premios más.

“Nuestra forma de llegar al cliente ha sido por caminos diferentes a los comunes: la primera manera fue era ofrecerles pruebas gratuitas de nuestro invento, principalmente en casas donde las familias no tienen agua caliente, como es el caso del 75 por ciento de las viviendas en el sureste de México. A ellos les invitábamos a probar gratuitamente nuestro invento durante tres meses. Después les preguntábamos si les gustaba el producto, sobre qué precio debería tener un producto así en una tienda”, explicó Andrés Muñoz.

Innovación y ventas

A través de esa manera de darse a conocer con pruebas gratuitas y “de boca en boca”, Energryn ha movilizado el 65 por ciento de ventas de su producto, pero además se convirtieron en promotores los propios plomeros que instalaban el calentador, los cuales recibían una certificación gratuita de la compañía y se convertían en instaladores y promotores, que reciben comisión por cada calentador instalado. A través de los plomeros han movilizado otro 15 por ciento de su producto.

Y el 20 por ciento restante de ventas se han conseguido con pequeños distribuidores de diferentes locales, incluyendo tlapalerías, ferreterías y pequeños vendedores de tecnologías sustentables.

El interés que ha generado esta empresa de base tecnológica, por su invento pero también por su manera de trabajar, hizo que en el mes de junio fuera seleccionada para recibir una inversión de 50 mil dólares del Centro Terwilliger de Innovación en Vivienda, de Hábitat para la Humanidad y del Centro de Innovación a la Vivienda, como premio del ShelterTEch México 2017, que también premió a la empresa mexicana Vitaluz, que está enfocada a ofrecer energía eléctrica a familias que no tienen acceso a sistemas públicos. 

En el año 2012, Energryn ganó el FIT del Conacyt y con los fondos construyó el primer simulador climático móvil de México. Con esta valiosa herramienta evolucionó 15 versiones el GrynBoiler obteniendo el certificado de Producto Verde de ANCE con un 97 por ciento de eficiencia energética, 58 por ciento de ahorro de gas & CO2 y 50 por ciento de Ahorro de Agua.

“Este proyecto lo iniciamos tres emprendedores: uno mexicano, que es Rassiel Lara, quien puso sobre la mesa la necesidad que había en México y en muchos lugares del mundo de agua caliente de manera ecológica y de bajo costo, y a él nos unimos el segundo emprendedor que fue mi papá, quien era ingeniero termodinámico y había desarrollado varias patentes en España pero tenía la frustración de que sus inventos iban dirigidos a la industria y el impacto social era muy de nicho. Y el tercer emprendedor soy yo. La empresa la iniciamos en México pensando que mi papá siempre tuvo el sueño de hacer algo que tuviera impacto a gran escala para sus semejantes y que generara el bienestar y sonrisas en muchas personas. Así fuimos catalizadores de un movimiento que puede impactar en la mayor cantidad de gente”, dice Andrés Muñoz López, quien afirma que el reciente premio ShelterTech México 2017 lo dedicó a su padre, quien afirmaba que en esta vida llega uno llorando pero hay que hacer algo que permite a cada uno irse riendo.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

MÉTRICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: INDICADORES DE INNOVACIÓN

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

La sociedad del conocimiento “es aquella en la que la generación y explotación del conocimiento ha llegado a desempeñar el...

¿Abejas robots serán el futuro para Walmart? ¡Ya las patentó!

12 junio, 2019

12 junio, 2019

Suena increíble, pero no es una noticia falsa ni parte de una película de ciencia ficción

Grupo SELCO y Versa Licensing impulsan marcas a través del licenciamiento

2 junio, 2019

2 junio, 2019

Grupo SELCO ha formado una alianza con Versa Licensing, quienes trabajan en la actualidad con más de 30 marcas a nivel internacional

¡Crean estudiantes plantilla antisecuestro!

21 junio, 2019

21 junio, 2019

La idea de crear este producto surgió porque los alumnos vivieron la terrible experiencia de un secuestro familiar

China ataca a los inventores en crowdfunding

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about chinese copycat’s of crowdfunding campaigns in relation with the...

La diversidad de derechos intelectuales objeto de protección en un solo elemento.

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com   La propiedad intelectual se encuentra presente en cualquier actividad cotidiana ya que...

¿Cómo el Call Center hará que tu negocio destaque entre la competencia?

18 enero, 2019

18 enero, 2019

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

Disminuye 10% población lectora en México

23 abril, 2019

23 abril, 2019

El promedio de libros leídos por la población de 18 años y más en los últimos 12 meses fue de 3.3 obras; las principales razones por las que los mexicanos no leen fueron falta de tiempo y falta de interés

Ahora Facebook tendrá su criptomoneda llamada Libra

18 junio, 2019

18 junio, 2019

El proyecto lo llevará a cabo en alianza con 28 socios, que tienen sede en Ginebra, y que gestionarán su nueva moneda digital

Estado de México ofrece apoyo económico para tramitar patentes en 2016

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología...

Con patente mexicana, INFOTEC y UAM ayudan a almacenar datos a bajo costo

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Protegido legalmente por una...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

Análisis del caso del Svensson

5 agosto, 2016

5 agosto, 2016

Fuente: ARIADNA CABARCAS MONTOYA, Abogada U. Externado de Colombia, Especialista en Propiedad Intelectual, Abogada Consultora TM TAMAYO Royalties, Patents, Trademarks, [email protected], www.tmtamayo.com, Bogotá...

Innovación ¿Cómo lograrla?

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta Alarcón, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano., Vía La Masa 1, 20156 Milano, Italia, [email protected]   Innovación ¿Cómo lograrla? Adrianni...

Etnnic una marca española de trikes que pretende revolucionar la movilidad

13 marzo, 2017

13 marzo, 2017

Fuente: NÉSTOR ZABALOA GALBETE, ETNNIC Personal Mobility Cycles, www.etnnic.com, Arrasate (Gipuzkoa), España, [email protected] Aunque en España y en el resto del...