30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes de la FCE ganan tercer lugar en el Primer Innovation Workshop – Mexican Demo Vehicle

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Los jóvenes trabajaron en la generación de ideas innovadoras que responden a las tendencias del sector automotriz

Evan Denicia Pérez y Leonardo García Moreno, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP, obtuvieron el tercer lugar en el Primer Innovation Workshop – Mexican Demo Vehicle, competencia que reunió a universitarios capaces de proponer nuevos aspectos de diseño automotriz en las áreas de electrificación, autonomía y conectividad, factibles de realizarse y con impacto en la industria.

“En total participaron 68 equipos conformados por estudiantes de distintas instituciones, quienes trabajamos en la creación de un proyecto que fue presentado en dos partes: primero, ante un jurado interno, el cual seleccionó a los seis finalistas que mostraron su propuesta a un nuevo jurado de gente especializada, de empresas como Audi, Ford, Toyota, de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y de Conacyt”, informó Evan Denicia.

El proyecto de los estudiantes de la BUAP, quienes trabajaron con alumnos del Instituto Politécnico Nacional, de Grupo Cedva y del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, se basó en el mejoramiento del rendimiento de la batería de un coche eléctrico: “Nuestra idea fue usar baterías y supercapacitores a base de grafeno, para que el coche eléctrico pudiera recorrer más kilómetros con menos cargas”, comentó.

El Innovation Workshop – Mexican Demo Vehicle es una iniciativa impulsada por el Grupo Nacional de Instituciones Académicas y Centros de Investigación de la Industria Automotriz, perteneciente a la AMIA.

Durante esta primera edición, que se realizó en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México, participaron más de 600 estudiantes, de diversas instituciones públicas y privadas, así como de centros de investigación y profesionistas del sector empresarial relacionados con el área automotriz.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan en el INAOE prototipo de inyecciones sin aguja

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Rubén Ramos García, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica...

Felipe Galván Magaña, experto en tiburones

24 diciembre, 2016

24 diciembre, 2016

La Paz, Baja California Sur. (Agencia Informativa Conacyt).- Durante más de treinta años, el doctor Felipe Galván Magaña ha generado investigaciones...

Mexicano en GB profundiza en uso de células dentales para regeneración auditiva

27 septiembre, 2016

27 septiembre, 2016

Se busca a futuro que el método sea utilizado el tratamiento a otros padecimientos La sordera es un padecimiento en...

Humberto Salinas, creatividad científica en energías renovables

30 mayo, 2017

30 mayo, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante sus estudios de preparatoria, docentes, amigos y compañeros de clase pensaron...

Diseñan estudiantes del Tec de Monterrey robot tipo Mars Rover para exploración de Marte

24 enero, 2018

24 enero, 2018

Boletín de prensa no.606 Diseñan estudiantes del Tec de Monterrey robot tipo Mars Rover para exploración de Marte ·        Al ser...

Exitoso connacional en el MIT ingresa a la Academia de Ingeniería de México

29 marzo, 2016

29 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * A los 40 años, Alvar Sáenz Otero es director del Laboratorio de Sistemas Espaciales y labora...

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. La protección del Diseño de Productos

7 marzo, 2016

7 marzo, 2016

Por Arturo Ishbak González Asociado Brinks, Gilson & Lione   En nuestros días las innovaciones tecnológicas están emergiendo constantemente, los...

Tienes artritis psoriásica, podrías padecer diabetes

21 octubre, 2016

21 octubre, 2016

Pasan hasta ocho años en detectarse la enfermad desde que el paciente comienza con síntomas, esto puede provocar incapacidad laboral...

Desarrollan sistema constructivo a partir de cemento ecológico

23 febrero, 2017

23 febrero, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- México cuenta con un aproximado de seis millones de hogares que se encuentran...

UAM diseña catalizador que reduce la contaminación por motores diésel

11 marzo, 2018

11 marzo, 2018

Los investigadores han usado nuevos materiales, como la plata, y los resultados obtenidos son satisfactorios La creciente emisión de gases...

Diseñan investigadores mexicanos dispositivo de bajo costo para medir si el agua potable es bebible

21 agosto, 2017

21 agosto, 2017

El aparato creado en la UAM mide cinco parámetros indicados en la norma oficial y se encuentra en proceso de...

Convocan al Estímulo Fiscal de la Investigación y Desarrollo de Tecnología 2018

6 abril, 2018

6 abril, 2018

En México, el gasto en Investigación y Desarrollo proviene principalmente del financiamiento público, por lo que con esta convocatoria se...

Impulsan red sudcaliforniana de estudiantes de posgrado

30 septiembre, 2018

30 septiembre, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur. (Agencia Informativa Conacyt).- Desde temprana edad, Eduardo Bernales Soto ha anhelado construir naves...

Reconocen a estudiantes de doctorado en ingeniería por proyectos que reditúan en la industria

31 agosto, 2018

31 agosto, 2018

La conjunción de diversos trabajos ha impactado a una de las empresas fabricante de circuitos integrados más importante del país...

Desarrollan en la UNAM sanitario seco mecatrónico y ecológico

27 julio, 2018

27 julio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Es higiénico y seguro. Los residuos se...