9 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes UG presentan ante empresarios locales proyectos innovadores

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Con el fin de vincular a la comunidad educativa con el sector empresarial, estudiantes de la Licenciatura en Administración presentaron proyectos innovadores ante empresarios locales, quienes acudieron al Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato (UG) y conocieron las propuestas de este grupo de universitarios emprendedores.

Asistieron empresarios y microempresarios de la región, ante quienes se presentaron proyectos de servicios, de tecnología y de transformación que podrían representar una oportunidad de inversión, de creación de empleos y de desarrollo para el Municipio.

Por parte de Fondos Guanajuato, asistió Ricardo Amezcua Morales, quien habló a los alumnos sobre los distintos modelos de financiamiento con que cuenta este organismo estatal para apoyar a emprendedores, como es el Fondo de Arranque, donde a partir de un plan de negocios pueden acceder a créditos de hasta 300 mil pesos.

Mencionó los requisitos para acceder a los créditos que otorga Fondos Guanajuato y los invitó a registrar sus proyectos en uno o más modelos de financiamiento, de los diferentes que existen en el Gobierno del Estado.

Durante el encuentro se presentó el proyecto de Licor destilado de nopal de sabores, por el que los empresarios mostraron un genuino interés.

Otro proyecto que llamó la atención fue la creación de un parque ecoturístico en Victoria de Cortazar, perteneciente al municipio de Jaral del Progreso, con las amenidades que podrían encontrarse en el lugar en caso de que se concretara la propuesta, como son cabañas, tirolesa, áreas de recreación y descanso, así como un museo con la historia del lugar que se remonta a la época prehistórica, según expusieron los emprendedores.

Las propuestas de los universitarios están respaldadas por estudios de campo y de mercado, que se llevan a cabo como parte del proceso de diseño y planeación del proyecto, con lo cual su viabilidad financiera y social queda respaldada.

Algunos de los planteamientos innovadores fueron los siguientes: pintura ecológica a base de nopal; un reloj medidor del estrés infantil; elaboración de mobiliario con productos de desecho; un analgésico que alivia el dolor y la inflamación; un té para aliviar los dolores menstruales; un proyecto para introducir el servicio de transporte público, mejor conocido como “metro” en la ciudad; un gimnasio con actividades de terapia física; así como el diseño de software para que los padres apoyen el desarrollo académico de sus hijos.

Los emprendedores de la Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra pertenecen a la Licenciatura en Administración de la División de Ciencias Sociales y Administrativas, que dirige el Dr. Benito Rodríguez Haros y fueron guiados y asesorados por el profesor Miguel Molina Martínez.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Brillante científica mexicana a punto de obtener el más alto nivel académico en Alemania

7 diciembre, 2018

7 diciembre, 2018

Desde las matemáticas, busca conocer mejor el mecanismo de comunicación de las bacterias para hacerles frente Las bacterias que invaden...

Científico mexicano participa de la primera secuenciación del genoma de un connacional con una enfermedad genética rara

26 octubre, 2016

26 octubre, 2016

El estudio lo realizó la Universidad de Harvard, y en el cual colaboró el genetista yucateco basado en Escocia donde...

Crean científicos mexicanos material para remoción de metales de aguas contaminadas empleando queratina de pluma de pollo

24 noviembre, 2018

24 noviembre, 2018

La investigación logró un reconocimiento internacional y busca su escalamiento industrial Investigadores del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) aprovecharon las...

Diseñan proceso para extracción de cera de alta calidad

27 agosto, 2016

27 agosto, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde 2007, el Grupo de Investigación en Candelilla de...

Incentiva uso de estufas solares en regiones indígenas

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

AUTOR: Alejandro Durán FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Morelia, Michoacán. 24 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en física Mauricio...

Crean materiales de construcción con residuos

7 junio, 2016

7 junio, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas vázquez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Veracruz, Veracruz.  (Agencia informativa Conacyt).- Greenit Innovation Tech, SA de CV...

Otorga publicación especializada en geociencia del petróleo premio a científico mexicano por investigación sobre sísmica 4D

25 septiembre, 2018

25 septiembre, 2018

El connacional ha trabajado en proyectos de 24 países y ha publicado 25 artículos para diversos foros y revistas científicas...

Crean en la UAQ sistema de monitoreo en redes eléctricas

23 marzo, 2016

23 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes...

La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala

8 abril, 2016

8 abril, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala. La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala  ...

Lanzan AMC y Suecia convocatoria para Premio Nacional Juvenil del Agua

26 febrero, 2016

26 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 24 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo...

Optimizan propiedades del cemento con láser

27 abril, 2016

27 abril, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Juan José Soto Bernal, profesor investigador del Instituto Tecnológico de...

Mediante nanotecnología hacen llegar Omega 5 al cerebro y protegen neuronas ante procesos degenerativos

20 octubre, 2016

20 octubre, 2016

Hasta ahora es el único antioxidante que llega al cerebro y previene ante esclerosis múltiple o Alzheimer, entre otros problemas...

Innova Cidesi en línea de ensamble para industria automotriz

22 septiembre, 2016

22 septiembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En respuesta a las tendencia y necesidades de la...

Entregan Premio Javier Barros Sierra

25 junio, 2017

25 junio, 2017

Boletín de prensa no. 311 Ciudad de México, 19 de junio de 2017 Entregan Premio Javier Barros Sierra  Irving Fernández Cervantes, Brenda...

Crean mexicanos sistema de alerta de lluvia en tiempo real

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Elizabeth Ochoa salió de su trabajo y no pudo volver a...