30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Delegación de Guanajuato gana 7 medallas en Olimpiada de Matemáticas para alumnos de primaria y secundaria

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C.
Comunicado de prensa
Guanajuato, Gto., 17 de mayo de 2017

• Consiguen 4 de oro, 2 de plata y 1 de bronce

• Guanajuatense, uno de los 4 competidores que representarán a México en la Olimpiada Internacional de Informática

La delegación que representó a Guanajuato en la Olimpiada Nacional de Matemática para Alumnos de Primaria y Secundaria (ONMAPS2017), y que fue entrenada en el CIMAT, obtuvo 7 medallas: 4 de oro, 2 de plata y 1 de bronce.

Guanajuato consiguió el cuarto sitio por puntos y el tercer lugar en el medallero. Con este resultado Guanajuato supera su mejor marca de medallas, que en 2015 fue de 6. También superó su marca de medallas de oro, que hasta antes de esta edición había sido de 2.

Cada año el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) coordina los entrenamientos de los alumnos de primaria y secundaria que compiten en esta olimpiada, como parte de un proyecto conjunto con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), organismo que apoya económica y logísticamente el proyecto, y el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Guanajuato.

La ONMAPS2017 fue la octava edición para estudiantes de primaria y décimo séptima para estudiantes de secundaria. Se realizó del 12 al 15 de mayo en la ciudad de Jerez, Zacatecas. Los competidores presentaron un examen de 6 problemas, en sesiones de 4 horas y media cada uno.

Los medallistas, su grado, escuela y municipio del que preceden son los siguientes:

Primaria:
Juan Braulio Olivares Rodríguez, medalla de oro, Colegio Villagrán A.C., Villagrán
Cynthia Naely López Estrada, medalla de plata, Escuela Primaria Presa de la Soledad, Guanajuato

1° de secundaria:
Cinthia Camila Bravo Marmolejo, medalla de bronce, Escuela Secundaria General núm. 1, Irapuato
Itzel Alelí Rodríguez Calvillo, Praxedis Guerrero, San Felipe

2° de secundaria
Isaac Pancardo Botello, medalla de oro, Escuela Secundaria General núm. 1, Irapuato
Joshua González Torres, medalla de plata, Instituto Vicente Guerrero, Celaya

3° de secundaria
Jesús Omar Sistos Barrón, medalla de oro, Colegio Subire, León
Nathalia del Carmen Jasso Vera, medalla de oro, Escuela Secundaria Técnica núm. 39, León

El equipo de Guanajuato quedó en cuarto lugar en la competencia por puntos, detrás de Nuevo León, Ciudad de México y Chihuahua, y fue tercer lugar en el medallero detrás de Ciudad de México y Nuevo León.

La delegación estuvo acompañada del equipo de entrenadores, todos integrantes de la comunidad CIMAT-DEMAT: Moisés David Pelayo Gómez, Germán Puga Castillo, Christian Ojeda Trejo y Cecilia Edith Hernández Fregoso, así como la representante de la SEG, Lucy Zubieta.

Consigue guanajuatense pase a Olimpiada Internacional de Informática
El pasado viernes 12 de mayo Héctor Fernando Ricardez Lara, alumno del tercer grado de secundaria del Instituto Cultural Sembrador (León), se convirtió en el noveno estudiante guanajuatense entrenado en el CIMAT que participará en una Olimpiada Internacional de Informática (IOI, por sus siglas en inglés).

Héctor Fernando obtuvo su pase a la IOI2017, a celebrarse en el próximo mes de julio en Teherán, Irán, al ser uno de los 4 estudiantes elegidos de entre todos los que compitieron en la Olimpiada Nacional de Informática 2016 (ONI).

En la IOI participan estudiantes del nivel bachillerato o secundaria de todo el mundo, con menos de 20 años cumplidos y que nunca hayan cursado alguna materia de nivel superior. Para seleccionar a sus competidores, México realiza cada año la ONI, y algunos de los mejores participantes de la competencia nacional se preparan durante un año para participar en el examen selectivo para la delegación mexicana. En esta ocasión el proceso para la competencia internacional de 2017 comenzó en abril de 2016 y concluyó el pasado viernes.

A nivel local, desde el año 2004, cuando inició la modalidad de competencia como proceso selectivo, el CIMAT y el DEMAT de la UG, con el financiamiento y apoyo logístico de la SEG, han entrenado a los alumnos de la Olimpiada Regional de Informática de Guanajuato, un proceso dirigido a participar en la Olimpiada Nacional y buscar un lugar en la competencia internacional.

En 13 años de trabajo se han conseguido 9 participaciones en la IOI:

• Polonia 2004, un alumno
• Croacia 2007, dos alumnos
• Egipto 2008, un alumno
• Canadá 2010, un alumno
• Tailandia 2011, un alumno (Saúl Germán Gutiérrez Calderón, medalla de bronce)
• Italia 2012, un alumno (Saúl Germán Gutiérrez Calderón, medalla de plata)
• Australia 2013, un alumno (Saúl Germán Gutiérrez Calderón, medalla de bronce)
• Irán 2017, un alumno, Héctor Fernando Ricardez Lara, próxima participación en el mes de julio

PIES DE FOTO

FOTO 1: De izquierda a derecha, atrás: Germán Puga (entrenador), Joshua González, Alelí Rodríguez, Nathalia Jasso, Isaac Pancardo y Christian Ojeda (entrenador); adelante: Moisés Pelayo (entrenador, Cynthia Naely López, Braulio Olivares, Camila Bravo, Jesús Omar Sistos y Cecilia Hernández (entenadora).

FOTO 2: Héctor Fernando Ricardez Lara (izquierda), acompañado de los otros tres integrantes del equipo mexicano: Juan Carlos Sigler Priego, José Ángel Alejandro Soto y Ángel Gilberto Ayala Pérez.

Para mayor información:
Luis Enrique Acevedo Villalobos, Atención a Medios
Dirección de Planeación e Información
[email protected]
[email protected]
Tel. (473) 732.71.55 – 7.35.08.00

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Innovadores Mexicanos Experimentan Full Immersion en Sillicon Valley

16 diciembre, 2015

16 diciembre, 2015

Por Antimio Cruz Fotografías Cortesía de TechBA Sillicon Valley   na delegación de once empresarios mexicanos que han desarrollado productos innovadores...

Dispositivo para reutilizar solventes en laboratorios

8 junio, 2018

8 junio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Solventes orgánicos como alcohol y cetona son comúnmente utilizados en laboratorios...

Desarrollan politécnicos kit de diagnóstico y cargador de batería automotriz portátil

18 abril, 2017

18 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Tarda en recargar la pila del vehículo...

Desarrollarán estudiantes de México y EE. UU. investigación conjunta

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).-Alumnos de la carrera de biología de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) desarrollarán...

Demuestra alentadores beneficios medicamento que trata hipertensión y diabetes al mismo tiempo

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Se trata de dos sales en una sola tableta, fabricada y comercializada por un laboratorio mexicano, que permite mejor apego...

TRABAJARÁ EL CINVESTAV EN EL DISEÑO DE JUGUETES CIENTÍFICOS

21 marzo, 2017

21 marzo, 2017

BOLETÍN DE PRENSA Boletín de Prensa No. 126 Marzo 2017 Fuente: Boletín de Prensa No. 126, Comunicación Foro Consultivo, [email protected],...

Movilidad internacional, solo en 1% de estudiantes mexicanos

30 junio, 2018

30 junio, 2018

Boletín de prensa no. 239  Movilidad internacional, solo en 1% de estudiantes mexicanos  Los obstáculos de la internacionalización superior en México...

Apuesta Innovation Match por trabajo en equipo para mejorar México

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

La colaboración de empresas, universidades y centros de investigación es necesaria para generar conocimiento; vocero de IMM Durante su participación...

Estudiantes poblanos participarán en mundial de robótica

9 abril, 2017

9 abril, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez (UTXJ) viajarán...

Conacyt presentará logros en Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

29 julio, 2018

29 julio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizará...

De conserje a uno de los mejores científicos mexicanos

21 abril, 2019

21 abril, 2019

El trabajo que marcó el rumbo de su vida fue el de conserje en Intel; va por 100 patentes

Crean estudiantes teja de unicel y PET de amplio impacto en el mercado

9 junio, 2017

9 junio, 2017

La durabilidad de biofénix oscila entre los 20 y los 40 años Estudiantes del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM) y...

Innovación Educativa: 15 años transmitiendo conocimiento

19 mayo, 2016

19 mayo, 2016

AUTOR: Rocío Zayas Bonola FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La revista Innovación Educativa del Instituto Politécnico Nacional (IPN) cumple...

Desechos de pescado, materia prima de empaques y utensilios desechables

16 enero, 2019

16 enero, 2019 1

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con cartílagos, huesos y escamas de pescado, científicos del Centro...

Participa en la convocatoria Becas Conacyt-Gobierno del estado de Coahuila 2016

2 abril, 2016

2 abril, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 28 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Programa...