2 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Es la UNAM líder en solicitudes de patentes universitarias en México: IMPI

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la institución de educación superior que más hace uso de los servicios del Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI) ya que entre 2010 y 2016 ingresó 320 solicitudes de patente, de las cuales ya han sido otorgadas 147 patentes, informó el director del IMPI, Miguel Ángel Margáin, en la ceremonia de entrega de premios del Programa de Fomento al Patentamiento de la UNAM.

En esa ceremonia se entregaron reconocimientos a siete solicitudes de patentes universitarias ganadoras del Premio del Programa de Fomento al Patentamiento y la Innovación (PROFOPI). Entre ellas se incluyen, un proceso para fabricar grandes cantidades de piel humana para hacer injertos en personas quemadas o con lesiones por pie diabético; un proceso con bacterias para degradar basura de plástico tipo PET; un modelo para extraer las últimas reservas de yacimientos petroleros; pastillas para desparasitar conejos y borregos, y un método para pulir lentes de telescopios con superficies irregulares.

En entrevista con Mi Patente, el director del IMPI dijo que la premiación en la UNAM tiene muchos significados porque no sólo se trata de trabajos originales, sino que son trabajos que tienen altas posibilidades de llegar a venderse en el mercado.

“Estamos viendo que la innovación sí mejora la vida. Lo estamos comprobando con ejemplos claros pero, sobre todo, este evento de la UNAM nos muestra que ya no es suficiente con patentar sino que hay que explotar las patentes. Estas solicitudes llevan su curso dentro del IMPI, que es donde se decide si las solicitudes cumplen con los requisitos de patentabilidad o no, pero las solicitudes de la UNAM también tienen la característica de que tienen estudios sobre la viabilidad en el mercado, lo que es muy importante para que realmente se conviertan en soluciones  y mejoras para la sociedad”, dijo Miguel Ángel Margain.

— Y el siguiente paso sería generar contratos de licenciamiento de mercado registrados ante el IMPI ¿verdad?

— Es lo que nosotros esperamos. Que después de que se obtienen las patentes haya estos contratos de licenciamiento para que los inventos y descubrimientos puedan ser comercializados y que esto beneficie al investigador, pero también a las instituciones de educación superior donde trabajan estos generadores de innovación—añadió.

En la ceremonia de entrega de premios estuvieron presentes el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers; el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero; el rector de la Universidad Anáhuac, Cipriano Sánchez, y el nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT), Juan Manuel Romero, entre otros directivos, investigadores, profesores y estudiantes universitarios.

“El premio de la UNAM busca estimular la creatividad y la innovación, al mismo tiempo que busca traducirlos en recursos en beneficio de la sociedad”, explicó en la ceremonia el rector Graue, de la UNAM.

“El PROFOPI reconoce y premia a aquellas innovaciones incubadas en la UNAM y que cuenten con una solicitud de patente ya tramitada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Este año, los premios ganadores provienen de diversas facultades e institutos de la UNAM. Son el producto creativo de más de 30 investigadores.  A todos ellos hay que felicitarlos por su capacidad para saber vincular la investigación básica con estrategias para solucionar problemas que afectan a la sociedad o para contribuir al desarrollo sustentable. Hay que seguir indeclinablemente por este camino y que la planta productiva nacional haga cada vez más uso de la capacidad creativa e innovadora del talento mexicano, porque todavía no se está usando toda la potencialidad creativa mexicana”, concluyó el rector.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Con patente mexicana, INFOTEC y UAM ayudan a almacenar datos a bajo costo

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Protegido legalmente por una...

Crean mexicanos Vehículo Eléctrico que carga 1.5 toneladas y recorre 100 km

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El primer minibús eléctrico de...

Industrial Property Rights: One Or Two Insights

28 diciembre, 2016

28 diciembre, 2016

Fuente: JUAN FRANCISCO AVENDAÑO, Colaborador de B&R Latin America IP LLC, www.brlatina.com, [email protected], Bogotá, Colombia An outrageous context. The year 2016 came along...

EL IMPACTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS Y DE CONOCIMIENTO

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

Fuente: TATIANA MONSALVE DUARTE,  Especialista Marketing y Relaciones, Bogotá D.C – Colombia, [email protected]   En la actualidad se reconocen en mayor medida...

Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y tramita protección del IMPI

31 agosto, 2016

31 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y...

Organizaciones exponenciales

30 enero, 2017

30 enero, 2017

Fuente: APOLO SERVICE, [email protected], @ApoloServiceMX, https://www.facebook.com/ApoloService/, Instagram: ApoloService Salim Ismail utilizó por primera vez el término “organización exponencial” en su...

ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN EN MÉXICO

5 abril, 2017

5 abril, 2017

FUENTE: I.Q. OMAR ARCINIEGA SÁNCHEZ. Coordinador de Patentes y Diseños Industriales, EC Empowerment Consulting S.C., Hermosillo, Sonora. [email protected] Este concepto,...

Los términos genéricos como complementos marcarios ¿Ventaja o desventaja jurídica-comercial?

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México LA EXCLUSIVIDAD NACE...

Ahora Facebook tendrá su criptomoneda llamada Libra

18 junio, 2019

18 junio, 2019

El proyecto lo llevará a cabo en alianza con 28 socios, que tienen sede en Ginebra, y que gestionarán su nueva moneda digital

MARCAS, PUBLICIDAD, RELIGIÓN Y SENTIMIENTOS

25 junio, 2018

25 junio, 2018

Recientes decisiones europeas y asiáticas se han referido, últimamente, a la relación entre Derecho de Marca y Derecho de Publicidad...

Mexicanos crean y exportan señalamientos viales de alta resistencia

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

Gracias a una alianza de la empresa mexicana Hersan Corporation, con sede en León, Guanajuato, junto con el Instituto Politécnico...

“Largos años de batalla legal por dos segundos de sampling musical: comentarios al reciente fallo de la Corte Federal Constitucional de Alemania”

24 junio, 2016

24 junio, 2016

FUENTE: ÁLVARO ANTONIO OCAMPO GREY – Iriarte & Asociados Web: http://www.iriartelaw.com/. Twitter: @ialaw, Perú En este artículo se comenta brevemente...

Selco opina sobre la controversia en los Derechos de Autor y marcas de Julión Álvarez

10 junio, 2016

10 junio, 2016

En entrevista exclusiva para mipantente la Lic. Vanessa Montes de Oca, de SELCO ® experta en propiedad intelectual da su...

INAOE fabrica y prueba prototipos 3D para la industria automotriz

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

Dra Perla García Flores Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com     Antimio Cruz...

Concretan llegada de la Hannover Messe a México

2 abril, 2019

2 abril, 2019

México se convierte en el cuarto país que alberga la tradicional feria industrial alemana; antes se ha realizado en Estados Unidos, China y Singapur.