Abierto el plazo de inscripción para ADA, programa piloto para formación tecnológica de universitarias de la UGR
Abierto el plazo de inscripción para ADA, programa piloto para formación tecnológica de universitarias de la UGR
Dirigido a mujeres estudiantes de último curso y recién tituladas en: Ingeniería Informática, Matemáticas, Física, Telecomunicación, Estadística, así como todas las Ingenierías relacionadas con la tecnología
Rinde homenaje a Ada Lovelace, considerada la primera programadora de ordenadores
Por cuarto año la UGR coordina, a través de su Agencia de Colocación, el programa piloto para formación tecnológica de universitarias denominado ADA, en homenaje a Ada Lovelace, considerada como la primera programadora de ordenadores, a mediados del siglo XIX.
Se trata de un programa realizado en colaboración con la empresa Accenture Technology para facilitar el acceso al mercado laboral a mujeres tituladas en carreras relacionadas con la tecnología y su fin es la contratación por parte de la empresa.
Está dirigida a:
– Mujeres estudiantes de último curso (para finalizar en septiembre de 2017) y recién tituladas (promociones desde 2012-13 hasta ahora) en las siguientes titulaciones:
Ingeniería Informática, Matemáticas, Física, Telecomunicación, Estadística, así como todas las Ingenierías relacionadas con la tecnología.
– Tener un nivel de inglés B1-B2.
– Disponibilidad para residir (una vez contratada) en alguna de las siguientes provincias Málaga, Sevilla, Madrid o Barcelona.
Las actividades que se realizarán de forma gratuita en el Programa ADA son las siguientes:
– Orientación profesional (en la UGR), para su preparación para el proceso de selección con la empresa y desarrollo de competencias.
– Curso de Iniciación a JAVA de 20 h. (en la UGR).
– Visita a las instalaciones de Accenture en Málaga.
– Proceso de selección con la empresa (prueba de inglés, tests, entrevista).
– Curso de JAVA y/o SAP en Málaga (con beca por parte de la empresa)
– Contratación a todas las alumnas que hayan realizado y superado con éxito el proceso de selección y el curso.
Contacto: Agencia de Colocación. Centro de Promoción de Empleo y Prácticas. Vicerrectorado de Estudiantes. Acera de San Ildefonso, 42. Granada. Teléfonos: 958- 248383/ 249938.
Oficina de Gestión de la Comunicación |
Secretaría General | UNIVERSIDAD DE GRANADA
Espacio V Centenario (Antigua Facultad de Medicina) Avda de Madrid. 1
8071. Granada (España). Tlf: 958 243063, 244278 |
Correo electrónico: [email protected] |
Web: canal.ugr.es
AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el centro del país existe un recinto científico...
Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invita a inscribirse en la convocatoria Fondo...
Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- México cuenta aproximadamente con 107 especies de Opuntia (nopal), de las cuales seis variedades son utilizadas para...
Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La revista ¿Cómo ves? de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la Universidad...
FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Medirá parámetros fisiológicos para prevenir problemas de salud...
FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estos compuestos pueden ser utilizados en la...
AUTOR: Alejandro Durán FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Morelia, Michoacán. 24 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en física Mauricio...