30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean estudiantes del IPN crema de Huitlacoche rica en proteínas, omega 3 y minerales

Para generar un producto nutritivo, de fácil consumo y agradable al paladar, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) juntaron las propiedades del huitlacoche, el amaranto y el elote en una crema con valor nutricional similar al de la carne, por lo que representa una alternativa para las personas que no incluyen este alimento en su dieta.

El producto, al que nombraron “Tepilhuan centli y huautli”, que en náhuatl significa hijos del maíz y del amaranto, tiene un alto contenido de proteínas, aminoácidos, ácidos grasos (omega 3 y 6), así como minerales.

Alejandro Rodríguez Tenopala, Blanca Zurisadai Rodríguez Hernández María Guadalupe Leal Cedillo, Elizabeth Portillo Muñoz y Edgar Francisco Becerril Aragón, estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) explicaron que el huitlacoche es un hongo que crece en el maíz y sintetiza nutrientes nuevos que no contiene este cereal, como la lisina, que es un aminoácido esencial que el organismo no produce por sí mismo.

El huitlacoche también posee abundantes cantidades de beta-glúcidos –fibra soluble que también tiene la avena-, que ayuda a regular los niveles de colesterol en la sangre.

En tanto el elote provee carbohidratos de buena calidad, vitamina B, fibra y ácido fólico, el cual contribuye a la salud del corazón.

El amaranto posee alto contenido de minerales como calcio, hierro y fósforo, además de las vitaminas A, B, B1, B2, B3 y C, lisina y por su alto valor nutricional se puede comparar con la leche de vaca.

Para garantizar la inocuidad del producto, mantenerlo en buenas condiciones por un año y evitar agregarle conservadores, los jóvenes estudiantes de octavo semestre de Ingeniería Bioquímica, lo enlataron y sometieron a un tratamiento térmico de 250 grados Fahrenheit durante 50 minutos.

En países europeos se considera al huitlacoche como un manjar; sin embargo exportarlo y que llegue fresco es costoso, refirieron los politécnicos, quienes crearon este producto para ofrecerlo a gran escala, mediante una microempresa.

Además de no contener aditivos químicos, la crema “Tepilhuan centli y huautli” sólo requiere un tercio de leche de la lata para que adquiera una consistencia cremosa; lo que representa una ventaja sobre productos comerciales y es apta para todo público, incluso para quienes padecen problemas de colesterol o diabetes, ya que contiene fibra soluble, así como y omegas 3 y 6, los cuales ayudan a cuidar el nivel de glucosa en la sangre y la salud cardiovascular.


Fuente: 20-01-2017
  • Noticias MVS: http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/crean-estudiantes-del-ipn-crema-de-huitlacoche-rica-en-proteinas-omega-3-y-minerales-511

– See more at: http://www.playmedia.com.mx/foroconsultivo/noticia-crean-estudiantes-ipn-crema-huitlacoche-rica-proteinas-omega-3-y-minerales-12287.html#sthash.321tY9Zf.dpuf

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ventana Educativa, contenido digital gratuito y de calidad

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Del año 2013 al 2016, como parte del Programa de Inclusión y...

Langebio, investigación genómica de vanguardia

24 mayo, 2017

24 mayo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Irapuato, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2004, los investigadores de la Unidad Irapuato del Centro de...

Biomecánica: la ciencia del deporte

7 julio, 2017

7 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla,...

Preparan a estudiantes para la revolución fotónica

25 julio, 2016

25 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La revolución luminosa inició hace aproximadamente unos 30 años...

Crean nanocápsulas para tratamiento contra cáncer

18 agosto, 2016

18 agosto, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación en Química Aplicada...

Lanzan Premio a la Innovación en Bionano

5 junio, 2017

5 junio, 2017

El objetivo del premio es encontrar productos que puedan ser comercializados, pero además, y de manera muy importante,  impulsar la...

Contaminación acústica en México

27 abril, 2016

27 abril, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Día Internacional de la...

Patentan en EU hologramas médicos 3D, inventados en México

14 diciembre, 2015

14 diciembre, 2015

Por Antimio Cruz Dos solicitudes de patente fueron presentadas en Estados Unidos en marzo y agosto de este año para...

Organismos genéticamente modificados, aliados contra los desastres naturales

4 diciembre, 2018

4 diciembre, 2018

Por Amapola Nava   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los organismos genéticamente modificados pueden ser grandes aliados contra los accidentes...

Cibnor, a la vanguardia en mejoramiento genético

5 junio, 2016

5 junio, 2016

AUTOR: Joel Cosío FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos del Programa de...

Tecnología de punta para garantizar seguridad alimentaria

8 junio, 2017

8 junio, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2008, un brote de Salmonella se detectó en Estados...

Genes de resistencia a antibióticos: peligro en cada diente

18 agosto, 2017

18 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La odontóloga con especialidad en endodoncia por la Universidad...

Tecnología de membranas para purificar gas natural

26 septiembre, 2018

26 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de desarrollar tecnología más sustentable y de menor...

Solicitan patente mexicana para detectar cáncer de hígado

12 junio, 2017

12 junio, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer de hígado es un padecimiento que suele ser detectado...

Bajo método de microencapsulación, Cinvestav fortalece tortilla con hierro y ácido fólico

6 octubre, 2016

6 octubre, 2016

Es una protección contra factores adversos a partir de almidones de maíz que permiten conservar los nutrientes durante la nixtamalización...