30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El desafío de la innovación tecnológica

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- La innovación es un tema imprescindible en la actualidad, debido a los avances tecnológicos cada vez más fuertes y dinámicos. En el marco del Foro para el Impulso Tecnológico e Innovación Empresarial, en el Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia (Cecodic), del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), el ingeniero Daniel Beltrán Girón dejó en claro que tecnologías como Internet, en los próximos cinco años tendrán el doble de presencia de lo que tienen hoy.

“En diez años será inconcebible que las sillas en donde ustedes están sentados no estén conectadas a Internet. Así de grande viene internet de las cosas, corriente tecnológica que avanza a pasos agigantados y, por ende, también trae grandes retos”, sostuvo durante su conferencia titulada Innovación, una oportunidad obligada, cuyo propósito general fue generar conciencia sobre la importancia del ejercicio de la innovación en Zacatecas y en México.

Penetración tecnológica acelerada

Expuso que mientras que a la radio le tomó 100 años volverse un medio masivo, a la televisión la mitad, a Internet 25 años, a Facebook, en 10 años ha tenido la misma penetración que sus antecesores. What’s App en tres años cubre un porcentaje de penetración más alto de la población mundial y en solo algunas semanas una aplicación móvil logró el mismo alcance: el juego de Pokémon GO.

“Este juego posicionó en la sociedad una tendencia tecnológica sumamente importante, que es la realidad aumentada (RA), que tiene múltiples usos prácticos; en este caso, el de entretenimiento”, sostuvo.

contacto 1

Ing. Daniel Beltrán Girón
 corrico dos   [email protected]

El ingeniero Daniel Beltrán destacó la importancia del tema de seguridad informática, refirió que en fechas recientes fue testigo de uno de los ataques de denegación de servicio a la infraestructura de Internet más grandes que antes haya visto, y el autor no era una persona, sino un conjunto de cámaras de seguridad, ruteadores caseros y otros dispositivos.

“Estamos en un punto de inflexión sumamente importante en donde una aplicación tiene una penetración más grande que otra durante todos los años de su existencia. Esto quiere decir que en cualquier momento podríamos llegar a adaptar una tecnología a una plataforma que cambie nuestras vidas”, comentó.

Refirió que el hecho de que Internet sea cada vez más grande, abre una brecha tecnológica que representa la oportunidad para la innovación en el emprendimiento más importante.

“Desde mi punto de vista, la brecha digital está en quienes participan y desarrollan. Nosotros necesitamos estar del lado de los creadores, no de los consumidores. Mientras más personas se integren a este lado —de los creadores—, mayor será el beneficio económico. Mientras más sean los consumidores, la posición será de poca abundancia”.

Indicó que las oportunidades de innovación están presentes en tendencias tecnológicas como big data, machine learning, internet of things (IoT), nanotecnología y redes sociales. Comentó que uno de los casos de éxito surgido en Zacatecas, debido al aprovechamiento de la tecnología, fue el proyecto del Buen Fin, con una relevancia importante a nivel nacional.

“Ante este panorama de singularidad tecnológica, el camino más viable desde mi punto de vista es el emprendimiento, pues ofrece una posibilidad de generar libertad financiera y prosperidad nunca antes vista. Desde mi perspectiva, anteriormente no había visto tantas oportunidades para Zacatecas como hoy. Actualmente ya no competimos a nivel local sino global, lo importante es continuar con nuestros proyectos en una cultura emprendedora, innovadora y construida correctamente”, concretó.

1 Daniel Beltran1301 1

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Descubren exoplanetas que podrían albergar vida

26 febrero, 2017

26 febrero, 2017

Ya no estamos hablando de si se podrá descubrir una segunda Tierra, sino de cuándo la descubriremos, dijo Thomas Zurbuchen,...

Logra científica mexicana tortillas de harina que no engordan contra desnutrición, obesidad y diabetes

10 agosto, 2018

10 agosto, 2018

México ocupa el primer lugar en obesidad infantil a nivel mundial y el segundo en obesidad de adultos, pero la...

90 por ciento de las enfermedades del mundo no son curables, pero muchas son controlables

5 agosto, 2018

5 agosto, 2018

A su vez, los padecimientos crónicos son causa del 63 por ciento de las muertes en el mundo Pese a...

Preparatoriano mexicano gana oro por exitoso cortometraje en Informatrix Rumania

20 mayo, 2017

20 mayo, 2017

Narra el caso de cómo su aislada abuela por el mundo virtual recuperó el lazo familiar Cansada de la escasa...

Crean aparato para toma de comunidades microbianas

2 agosto, 2016

2 agosto, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alma Lilián Guerrero Barrera, profesora investigadora del Departamento de Morfología...

Ingenieros en nanotecnología con alta dosis emprendedora

24 mayo, 2018

24 mayo, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- A nivel de política pública, la nanotecnología como campo científico estratégico...

Pastel de chocolate hecho con harina de chapulín

26 julio, 2018

26 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.(Agencia Informativa Conacyt).- Una harina premezclada para cocinar pastel con sabor a chocolate y una barra...

Lanzan convocatoria de programa de becas para estudios en el extranjero Conacyt-Fonca

30 abril, 2016

30 abril, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de impulsar y fortalecer la educación...

Nikola Tesla se apropia del Cenart

14 abril, 2016

14 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 11 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- “Siempre he pensado...

Crean en la UNAM dispositivo de bolsillo para preservar muestras científicas

23 marzo, 2017

23 marzo, 2017

El producto tiene la forma y tamaño de una cajetilla de cigarros, donde se pueden almacenar muestras cristalizadas en tubos...

Fomentan robótica en educación básica

14 mayo, 2016

14 mayo, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los futuros ingenieros y matemáticos del país se están forjando...

El mapa interactivo de logística para transporte de carga

24 julio, 2018

24 julio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Síntesis metodológica de la estadística de vehículos...

Heriberto Manuel Rivera, experto en proteínas de membrana

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

AUTOR: Rosa Domínguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Heriberto Manuel Rivera, profesor e investigador titular del...

Especialistas mexicanos logran identificar fibrosis quística en 15 minutos

13 junio, 2017

13 junio, 2017

La prueba rápida que implementaron en el CIBO, tendría un costo accesible de aproximadamente 500 pesos La fibrosis quística es...

Aplican estudiantes politécnicos realidad aumentada al ámbito educativo

21 junio, 2018

21 junio, 2018

En el CECyT 3 desarrollaron una guía interactiva impresa para crear objetos de 3D en una PC o un dispositivo...