17 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan convocatoria de programa de becas para estudios en el extranjero Conacyt-Fonca

AUTOR: Mercedes López

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de impulsar y fortalecer la educación y la investigación artística y cultural de calidad, así como formar cuadros de investigadores y especialistas de alto nivel y excelencia en las diversas disciplinas artísticas, la Secretaría de Cultura a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), invita a inscribirse en la Convocatoria Conacyt-Fonca 2016.

becashead425

La convocatoria está dirigida a profesionistas, artistas, promotores, gestores y trabajadores de la cultura para que participen en el proceso de selección para obtener una beca con el fin de realizar estudios de posgrado presenciales de tiempo completo en instituciones académicas en el extranjero.

Podrán inscribirse los profesionistas mexicanos que deseen realizar o ya estén realizando estudios de posgrado en instituciones en el extranjero de calidad internacional, cuyo programa se clasifique dentro de las siguientes áreas: Arquitectura, Artes visuales, Danza, Diseño, Estudios culturales, Gestión cultural, Letras, Medios audiovisuales, Música, Restauración y Teatro.

Las categorías a las que podrán inscribirse son: doctorado, doctorado directo (se refiere a los estudios de doctorado a los que se ingresa sin requerirse un título de maestría) y maestría.

Los beneficios que obtendrán son el apoyo para la manutención mensual del becario, conforme al tabulador oficial vigente del Conacyt, así como el seguro médico y, en su caso, para dependientes económicos directos que acompañen al becario al país en el que realizará sus estudios.

Los requisitos para poder inscribirse son acreditar la nacionalidad mexicana, el grado de licenciatura o su equivalente (para las categorías de doctorado directo y maestría) o de maestría (para la categoría de doctorado). Tener un promedio mínimo de 8.0 en la escala de 1 a 10 utilizada en México, o su equivalente, en el grado académico inmediato anterior.

Es necesario acreditar la aceptación en el programa de posgrado de la institución académica en el extranjero que se pretende cursar o que se está cursando; además del dominio de la lengua en la que se imparten los estudios de posgrado. Tener un certificado vigente de dominio del idioma inglés y estar de acuerdo con las presentes Bases Generales de Participación.

Los postulantes deben presentar como primer paso la solicitud ante el Fonca y cubrir los requisitos que dicho fondo establece, los cuales se podrán consultar a través de la página de la institución. Se podrá realizar su registro o actualizar datos a través de Foncaenlinea.

Únicamente los aspirantes que hayan sido seleccionados por Fonca podrán continuar con el proceso de obtención de beca por parte de Conacyt y deberán presentar el expediente electrónico a través de la plataforma del Consejo con el fin de considerar el registro formal de la candidatura. Las solicitudes deberán ajustarse a lo establecido en esta convocatoria, incluyendo los documentos que en ella se refieren y los formatos correspondientes.

calendario beca425Se recomienda no esperar hasta el cierre de la convocatoria para enviar el expediente electrónico, ya que esto permite la validación de la documentación adjuntada y la posible corrección de algún documento. Por ningún motivo se recibirán expedientes físicos en las oficinas del Conacyt.

Para el caso del aspirante que haya realizado estudios del nivel inmediato anterior en el extranjero, deberá presentar carta de equivalencia del promedio general emitido por la institución en donde realizó sus estudios o por alguna institución mexicana acreditada para la emisión de documentos de revalidación o equivalencia.

Se sugiere contactar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Subdirección de Revalidación y Asuntos Internacionales o a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Subdirección de Revalidación y Apoyo Académico.

Las bases completas de la convocatoria las encuentras aquí.

Para obtener mayor información o aclarar dudas, el interesado podrá comunicarse al teléfono 4155 0730 ext. 7023 y 7060, o enviar un correo electrónico a: [email protected],  [email protected]  o [email protected].

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan “rompevientos” para reducir accidentes en autopista

8 julio, 2016

8 julio, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de ofrecer alternativas para reducir...

Ofrecen financiamiento a pacientes diabéticos mexicanos para tratamiento de su enfermedad

24 octubre, 2016

24 octubre, 2016

Como parte de un programa integral se propone pagar una microinfusora de insulina a lo largo de 36 meses, con...

Innovaciones en empacado para pequeños productores ganaderos

5 octubre, 2018

5 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer alternativas a pequeños productores...

BAFER, un biofertilizante de acción prolongada

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería agroindustrial, maestría y doctorado de ingeniería...

Se reúnen más de 600 talentos innovadores en Guadalajara

8 abril, 2016

8 abril, 2016

Por Verenise Sánchez Guadalajara, Jalisco. 6 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Provenientes de más de 34 países, más de...

Alumnos del Tec de Monterrey desarrollan una app que ayuda a prevenir úlceras por presión

10 agosto, 2017

10 agosto, 2017

Las úlceras por presión son un problema de salud pública y se estima que el costo de atención por paciente...

Red GPS para estudiar el monzón del norte de México

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de mejorar la comprensión de condiciones meteorológicas en el noroeste de México...

Desarrollan chatbot para detectar riesgos de suicidio

21 julio, 2018

21 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El auge de las redes sociales y la facilidad para entablar...

Desarrollan nanopartículas de algas para proteger al tomate de cáncer bacteriano

11 diciembre, 2018

11 diciembre, 2018

El desarrollo permite llevar cobre a las membranas celulares de la planta y fortalecer sus mecanismos de defensa Los productores...

Fabricar dispositivos electrónicos flexibles, meta de investigadores del IPN

30 enero, 2017

30 enero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Comunicado de prensa C-026 Ciudad de México, a 17 de enero de 2017 El CNMN se enfoca...

¿Soleado o nublado?, sensores inteligentes para predecir radiación solar

13 junio, 2016

13 junio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).-Manuel Ignacio Peña Cruz, investigador del Centro de Investigaciones en...

Biomecánica en salud y deporte

21 junio, 2017

21 junio, 2017

Por Israel Pérez Valencia León, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas, A.C. (Ciatec), a...

El pulque, al cuidado de la microbiota intestinal

26 enero, 2017

26 enero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA   Boletín de prensa No. 21 Ciudad de México, 17 de enero de 2017     El...

Realidad virtual colaborativa para la educación

17 enero, 2019

17 enero, 2019

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de maximizar los procesos de enseñanza...

Ecosur desarrolla plataforma de uso libre para visualización y análisis de información geográfica

10 abril, 2016

10 abril, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a...