1 April, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan convocatoria de programa de becas para estudios en el extranjero Conacyt-Fonca

AUTOR: Mercedes López

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de impulsar y fortalecer la educación y la investigación artística y cultural de calidad, así como formar cuadros de investigadores y especialistas de alto nivel y excelencia en las diversas disciplinas artísticas, la Secretaría de Cultura a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), invita a inscribirse en la Convocatoria Conacyt-Fonca 2016.

becashead425

La convocatoria está dirigida a profesionistas, artistas, promotores, gestores y trabajadores de la cultura para que participen en el proceso de selección para obtener una beca con el fin de realizar estudios de posgrado presenciales de tiempo completo en instituciones académicas en el extranjero.

Podrán inscribirse los profesionistas mexicanos que deseen realizar o ya estén realizando estudios de posgrado en instituciones en el extranjero de calidad internacional, cuyo programa se clasifique dentro de las siguientes áreas: Arquitectura, Artes visuales, Danza, Diseño, Estudios culturales, Gestión cultural, Letras, Medios audiovisuales, Música, Restauración y Teatro.

Las categorías a las que podrán inscribirse son: doctorado, doctorado directo (se refiere a los estudios de doctorado a los que se ingresa sin requerirse un título de maestría) y maestría.

Los beneficios que obtendrán son el apoyo para la manutención mensual del becario, conforme al tabulador oficial vigente del Conacyt, así como el seguro médico y, en su caso, para dependientes económicos directos que acompañen al becario al país en el que realizará sus estudios.

Los requisitos para poder inscribirse son acreditar la nacionalidad mexicana, el grado de licenciatura o su equivalente (para las categorías de doctorado directo y maestría) o de maestría (para la categoría de doctorado). Tener un promedio mínimo de 8.0 en la escala de 1 a 10 utilizada en México, o su equivalente, en el grado académico inmediato anterior.

Es necesario acreditar la aceptación en el programa de posgrado de la institución académica en el extranjero que se pretende cursar o que se está cursando; además del dominio de la lengua en la que se imparten los estudios de posgrado. Tener un certificado vigente de dominio del idioma inglés y estar de acuerdo con las presentes Bases Generales de Participación.

Los postulantes deben presentar como primer paso la solicitud ante el Fonca y cubrir los requisitos que dicho fondo establece, los cuales se podrán consultar a través de la página de la institución. Se podrá realizar su registro o actualizar datos a través de Foncaenlinea.

Únicamente los aspirantes que hayan sido seleccionados por Fonca podrán continuar con el proceso de obtención de beca por parte de Conacyt y deberán presentar el expediente electrónico a través de la plataforma del Consejo con el fin de considerar el registro formal de la candidatura. Las solicitudes deberán ajustarse a lo establecido en esta convocatoria, incluyendo los documentos que en ella se refieren y los formatos correspondientes.

calendario beca425Se recomienda no esperar hasta el cierre de la convocatoria para enviar el expediente electrónico, ya que esto permite la validación de la documentación adjuntada y la posible corrección de algún documento. Por ningún motivo se recibirán expedientes físicos en las oficinas del Conacyt.

Para el caso del aspirante que haya realizado estudios del nivel inmediato anterior en el extranjero, deberá presentar carta de equivalencia del promedio general emitido por la institución en donde realizó sus estudios o por alguna institución mexicana acreditada para la emisión de documentos de revalidación o equivalencia.

Se sugiere contactar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Subdirección de Revalidación y Asuntos Internacionales o a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Subdirección de Revalidación y Apoyo Académico.

Las bases completas de la convocatoria las encuentras aquí.

Para obtener mayor información o aclarar dudas, el interesado podrá comunicarse al teléfono 4155 0730 ext. 7023 y 7060, o enviar un correo electrónico a: [email protected],  [email protected]  o [email protected].

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Galardona MIT a mexicana por crear método que detecta infecciones vaginales

31 agosto, 2016

31 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Biotecnóloga de Coatzacoalcos diseñó tira que identifica a tres de los padecimientos más comunes La creación de...

Conoce el nuevo laboratorio de geocronología

26 julio, 2017

26 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma...

En 2016 la UNAM registró 30 solicitudes de patente

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Ahora, premió a creadores de innovaciones capaces de mejorar el desarrollo económico y tecnológico De 2008 a 2016 la UNAM...

Empresas spin-off: la ciencia también es negocio

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Una empresa de base tecnológica, modelo de negocio también conocido como spin-off,...

Humedales mexicanos mitigan cambio climático

19 marzo, 2017

19 marzo, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Ecología (Inecol), en colaboración con la Universidad de Nottingham, del...

La relación entre estrés y alimentación, y cómo afecta al paciente diabético

25 diciembre, 2016

25 diciembre, 2016

El alimento ha adquirido múltiples connotaciones simbólicas, asociándolo generalmente a momentos de festejo, agrado, placer, satisfacción y bienestar Aquellas personas...

Crean en México exitosa prueba de detección de cáncer cervicouterino vía inteligencia artificial

9 enero, 2017

9 enero, 2017

El desarrollo de investigadores regios cuenta con tres patentes mexicanas y una en EU. La innovación permitió crear dos empresas...

Novedosa plataforma web para personas con discapacidad

16 marzo, 2016

16 marzo, 2016

AUTOR: Nistella Villaseñor FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 15 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente la empresa...

Parque de Innovación Tecnológica de Sinaloa: sinergia academia-empresa-gobierno

1 junio, 2016

1 junio, 2016

AUTOR: Janeth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa. 24 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La formación de recursos humanos...

Investigan sensores de plantas que detectan escasez de agua

13 octubre, 2017

13 octubre, 2017

Boletín de prensa no.464 Investigan sensores de plantas que detectan escasez de agua ·        A pesar de las posturas xenofóbicas del...

Desarrollan antiparasitarios de extractos naturales

8 marzo, 2018

8 marzo, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Investigadores en el Departamento de Nutrición Animal de la Universidad Autónoma Agraria...

Crean “cemento verde” a partir de desechos industriales

18 septiembre, 2017

18 septiembre, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una línea de investigación en la rama de materiales que se...

Estudiante hidalguense gana concurso nacional con estudio sobre nopal

13 agosto, 2018

13 agosto, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- La alumna del doctorado en ciencias ambientales de la Universidad Autónoma del...

Distinguen a estudiantes mexicanos en certamen internacional por proyecto de agro tecnología que emplea inteligencia artificial

23 noviembre, 2018

23 noviembre, 2018

Alumnos del IPN plantean sistemas automatizados de control para cultivos en sitios no asignados para la agricultura Estudiantes del Instituto...

El centro de detección biomolecular de la BUAP, espacio de primer nivel para la investigación y vigilancia epidemiológica

11 mayo, 2017

11 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Mediantes sofisticadas técnicas, se rastrean padecimientos ocasionados...