1 April, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alumno del Tecnológico de Monterrey es el ganador del INFINITI Engineering Academy, programa top de la ingeniería automotriz

FUENTE: ITESM

Alexandros Palaiologos, alumno de la carrera de Ingeniero en Diseño Automotriz en el Campus Estado de México, es uno de los siete ganadores a nivel global de INFINITI Engineering Academy, el mejor programa de desarrollo de talento para la ingeniería automotriz. Trabajará seis meses con INFINITI Motor Company y seis con el equipo de Renault Sport F1 en el Reino Unido.

 

TEC DE MONTERREY | AGENCIA INFORMATIVA*

 

Seleccionado entre miles de participantes y luego de vencer a otros nueve finalistas, Alexandros Palaiologos, alumno de la carrera de Ingeniero en Diseño Automotriz (IDA) del Tecnológico de Monterrey en Estado de México, se convirtió en el ganador de INFINITI Engineering Academy 2016 en México.

Actualmente cursa su octavo semestre y a partir de noviembre de este año estará trabajando durante seis meses en la sede del equipo de Fórmula 1 en Enstone y otros seis meses en el Centro Técnico Europeo de INFINITI en Cranfield.

“Desde que me enteré de la convocatoria supe que era mi oportunidad. Me preparé mucho para el proceso y ahora pienso trabajar aún más duro para demostrar el talento que hay en México”, comentó Alexandros.

“La final fue muy reñida, me tocó competir con estudiantes de ingeniería con mucha experiencia y muy bien preparados. Creo en mi proceso fue clave el que el auto híbrido que diseñamos ganara la carrera. Yo siento que ahí se definió todo”, agregó.

Luego de una serie de entrevistas, se seleccionaron diez finalistas de México para asistir a un día de evaluaciones exhaustivas en Aguascalientes donde se pusieron a prueba individualmente y en grupos ante un panel de jueces de INFINITI y de Renault Sport Racing.

“¡Estoy muy emocionado! Me siento muy afortunado de las oportunidades que se abren ahora para el futuro y la posibilidad de trabajar con INFINITI y el equipo Renault Sport Racing. Siempre ha sido un sueño para mí trabajar en lo más alto del automovilismo deportivo. Quiero agradecer el apoyo de mi familia que me ha motivado para llegar hasta aquí”, finalizó emocionado por el resultado Alexandros.

Con la tecnología jugando un papel más relevante que nunca en la industria del automovilismo de Fórmula 1, Palaiologos desempeñará un papel clave en la transferencia de conocimientos técnicos y experiencia entre el equipo Renault Sport de Fórmula 1 e INFINITI.

“INFINITI está apostando por México y eso significa invertir en el talento mexicano. INFINITI Engineering Academy es un reflejo de esto y es para nosotros una razón de orgullo el poder contribuir al crecimiento profesional de estos jóvenes talentos”, expresó Philipp Heldt, Director General de INFINITI para México y América Latina.

INFINITI Engineering Academy ha sido calificado como el mejor programa de búsqueda de estudiantes de ingeniería de todo el mundo. En su tercera edición, abrió siete posiciones para trabajar con el equipo de Renault Sport F1 e INFINITI; una para cada estudiante ganador representante de su región, en la que participaron: Estados Unidos, Canadá, México, Europa –incluido Rusia-, Emiratos Árabes Unidos, China y Asía.

“El extraordinario nivel de interés en INFINITI Engineering Academy de este año, ha sido absolutamente fantástico. Los estudiantes han visto los logros de los ganadores de las ediciones pasadas, y cómo han forjado una carrera exitosa en la industria automotriz. Esto ha significado que más estudiantes aspiren a ser parte de Infiniti Engineering Academy para ganar una experiencia que es vital en ingeniería y poner en marcha sus propias carreras”, expresó Tommaso Volpe, Director Global de INFINITI Motorsport.

“Con la F1 vienen cosas cada vez más relevantes en la industria automotriz; esto ha logrado incrementar la atención en el desarrollo de los vehículos que están en camino. Estamos formando una nueva generación de ingenieros que jugará un papel clave en el cruce entre las dos industrias”, finalizó.

 

Más sobre INFINITI Engineering Academy

INFINITI Engineering Academy (https://academy.infiniti.com) es el único programa de entrenamiento automotriz para los estudiantes más brillantes de ingeniería.

La alianza entre INFINITI y el equipo Renault Sport F1, ha reunido 4 mil 108 jóvenes de 44 países diferentes interesados en participar en este programa. México participa por primera vez, convirtiéndose en el país que más registros aportó, sumando 35% del total de solicitudes a nivel mundial.

Algunos de los ganadores anteriores han continuado desarrollando una carrera global al obtener plazas de tiempo completo en la industria automotriz y el deporte motor.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Universitarios al volante de autos híbridos

7 septiembre, 2017

7 septiembre, 2017

Por Tomás Dávalos Rincón de Romos, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cinco equipos desarrollaron sus propios vehículos híbridos tripulados para participar...

Cereal a base de avena, amaranto y cascara de naranja, ofrecen estudiantes de Ingeniería de Alimentos UASLP.

6 agosto, 2018

6 agosto, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Jesús Emanuel Fabián de la Rosa estudiante de...

De Yucatán para el mundo: cochinita pibil lista para comerse

12 octubre, 2018

12 octubre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cochinita pibil, relleno negro, frijol con puerco, papadzules, sopa de lima, huevos...

Tecnología para conservar el aguamiel

18 julio, 2017

18 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad...

A la caza del pez león con un robot submarino

3 agosto, 2017

3 agosto, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad de Energía Renovable (UER) y la Unidad de Ciencias del...

Flying Free: juego de realidad virtual que protege especies en peligro de extinción

28 abril, 2017

28 abril, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Flying Free es el nombre del primer videojuego para móviles...

Satélites artificiales del tamaño de latas de refresco

1 mayo, 2018

1 mayo, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por fuera tienen la forma de una lata de refresco, pero...

Con vehículo personal buscan revolucionar el transporte aéreo

22 julio, 2018

22 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Zapopan, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El ser humano no fue una especie adaptada para volar; sin...

Observatorio de Políticas Públicas y de Salud de México

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de dar un seguimiento a la formulación e implementación de las políticas públicas...

Ácido kójico para una piel sin manchas

23 agosto, 2017

23 agosto, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), junto con...

Premio mundial a mexicano por mejor tesis de doctorado en ingeniería electrónica a nivel América Latina

4 octubre, 2018

4 octubre, 2018

Su modelo matemático reduce tiempos y costos de producción de microprocesadores, además de que mejora su desempeño El Instituto de...

“Sin investigación no hay innovación”: Ramsés Miramontes

11 abril, 2017

11 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ramsés Miramontes Meza, Premio Estatal de la Juventud 2015, se desempeña...

Heriberto Manuel Rivera, experto en proteínas de membrana

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

AUTOR: Rosa Domínguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Heriberto Manuel Rivera, profesor e investigador titular del...

Diseño digital para aprendizaje de la patología clínica veterinaria

7 octubre, 2018

7 octubre, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mónica Vigil Nader, alumna del noveno semestre de la carrera de diseño...

Investigadores del CUCS patentan el uso de inulina para disminuir los síntomas de la cirrosis hepática

29 julio, 2018

29 julio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Lograron disminuir los niveles de amonio y mejorar...