30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alistan Feria de Ciencias e Ingenierías Coahuila

AUTOR: Felipe Sánchez

FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Saltillo, Coahuila. 7 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila (Coecyt) organizará la Feria de Ciencias e Ingenierías Coahuila 2016, los días 29 y 30 de septiembre en la ciudad de Torreón, con el objetivo de presentar y premiar proyectos de carácter científico y/o tecnológico de estudiantes de nivel superior, medio superior y secundaria de instituciones públicas y privadas de la entidad.

De acuerdo con el portal de la Fenaci (Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías) coordinada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Coahuila fue el estado que registró mayor número de proyectos en la primera fase de la convocatoria, con 237 inscritos a diferencia de los 124 del año anterior. En tanto en la segunda fase, Coahuila también mantiene el liderazgo con 153 proyectos.

Feriaestatalciencias“Además de que los resultados cuantitativos en los que destaca Coahuila por el número de proyectos registrados, 833 jóvenes talentos participantes, 71 instituciones educativas y 23 municipios, es muy importante que la convocatoria permite la participación democrática de alumnos de instituciones públicas y privadas, con iguales oportunidades de ganar”, comentó la doctora Vanessa Martínez Sosa, coordinadora de Desarrollo Científico del Coecyt.

Coecyt desarrolló dos formatos de presentación de proyectos y, en consecuencia, de criterios de evaluación, dependiendo las características de cada propuesta. “Los proyectos pueden ser de investigación científica o proyectos de desarrollo tecnológico. Estos protocolos aseguran que los equipos cumplan con requisitos de calidad a nivel mundial y permiten que los estudiantes aprendan a comunicar el proceso y resultado de su trabajo de investigación y desarrollo”, indicó la doctora Martínez Sosa.

A pesar de la extensión del estado de Coahuila, la respuesta de la convocatoria llegó a 60 por ciento de los municipios de la entidad de acuerdo con la doctora Martínez Sosa como parte de la estrategia para descentralizar la ciencia y tecnología en el estado. “No solo hay equipos que participan de pequeños municipios como Nadadores y Morelos, sino que existen equipos que representan a los jóvenes de comunidades rurales, ejidos y minerales. Provienen de poblados de entre mil a tres mil habitantes”.

Cabe destacar que se dará apoyo económico y asesoría para trámites de propiedad industrial para los proyectos innovadores que designe el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Todos los concursantes recibirán diploma de participación y los premios se entregarán a los tres primeros lugares de cada área del conocimiento y por nivel educativo. De tal manera que habrá hasta 45 proyectos ganadores.

Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila (Coecyt)
01 (844) 489 3737 extensiones 129 y 131
[email protected]
Facebook Twitter
Página web

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Mujeres embarazadas con diabetes deben vacunarse contra influenza, pues su riesgo es mayor que sanas

6 diciembre, 2018

6 diciembre, 2018

La infección en el proceso de gestación eleva el riesgo de complicaciones al bebé, al momento de su nacimiento e...

Triunfan politécnicos con 8 medallas en el Robot Games Zero Latitud

11 junio, 2018

11 junio, 2018

• Ganaron 5 de oro, 1 de plata y 2 de bronce, con este resultado se colocaron en el segundo...

Lanzan convocatoria para el apoyo de proyectos científicos y tecnológicos en Baja California Sur

4 diciembre, 2016

4 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado de Baja...

Reivindican propiedades benéficas del frijol

10 mayo, 2016

10 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 6 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante las problemáticas...

Una visión externa al México espacial

27 noviembre, 2016

27 noviembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- En los últimos años, se ha dado un crecimiento en el sector aeroespacial del país que...

Mexicano en Inglaterra profundiza en la actividad del cerebro al momento de la orientación espacial

24 enero, 2017

24 enero, 2017

A través del estudio de la función eléctrica cerebral de roedores, similar a la humana, se ha descubierto un grupo...

Diseñan en Centro de Investigación en Querétaro sistema que emplea energía solar para deshidratación de productos en la industria alimentaria

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Además de amigable con el ambiente es un concepto modular de aplicación versátil. A solicitud de una empresa...

Mitos contra la vacuna de la influenza pone en riesgo la vida de pacientes diabéticos, alertan

16 octubre, 2018

16 octubre, 2018

Cuando el paciente recurre a la vacuna contra la influenza reduce 30 por ciento de posibilidades de padecer enfermedades cardíacas...

Inauguran domo digital en Museo Interactivo de las Ciencias en Nayarit

16 octubre, 2016

16 octubre, 2016

Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las constelaciones y los planetas serán los protagonistas del domo digital que forma parte del planetario...

Encabeza mexicano en la NASA a grupo de diseñadores mecánicos del vehículo de próxima misión a Marte

5 agosto, 2017

5 agosto, 2017

En 2012 se envió el Curiosity y ahora preparamos el que irá en 2020 en la misión Entrar, descender y...

Encuentra investigadora mexicana relación entre trastornos del sueño y enfermedades crónicas

9 marzo, 2017

9 marzo, 2017

A través del estudio se definió que los síntomas respiratorios al dormir están relacionados con padecimientos como hipertensión, gastritis, enfermedades...

Desarrollan en la UASLP proyecto relacionado con la hidroponía.

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El Catedrático de la Coordinación Académica Región Altiplano...

Arroja alentadores resultados test preventivo sobre adicción al tabaco, drogas y alcohol en 4 mil adultos

11 mayo, 2017

11 mayo, 2017

Mostró que los encuestados manifestaron interés en recibir atención especializada para evitar problemas mayores En México las adicciones a las...

Inaugura el secretario de Energía el nuevo edificio del Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica (CEMIE-GEO)

17 mayo, 2016

17 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT El sector privado está mostrando interés en desarrollar y aprovechar este recurso Ensenada,...

Diseñan innovador sistema de refrigeración para cómputo de alto rendimiento

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).– Con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la...